Noticias

Espanoramas ofrece una amplia selección de lo mejor del nuevo cine español

-La muestra se realiza hasta el viernes 13/3 en el Espacio INCAA KM 0 - Gaumont y en la FUC.
-Se proyectan una treintena de films, entre clásicos y estrenos, con las presencias del director y actor Paco de León y de la actriz Maribel Verdú, quien acompaña un foco sobre su obra.

Publicada el 19/02/2015

Publicado el 19/2/2015

La Cooperación Española, a través del Centro Cultural de España en Buenos Aires, dependiente de la Embajada de España en Argentina, en colaboración con el ICAA español y el INCAA, anuncian la celebración, entre el 19 de febrero al 13 de marzo, en el Cine Gaumont (Rivadavia 1635) y en la Universidad del Cine (Pasaje Giuffra 330), de Espanoramas: Muestra de cine español, que contará con una treintena de películas y la participación de la actriz Maribel Verdú, de quien se realizará un foco, de Paco León, del curador Carlos Losilla y el crítico Luis Alegre.

Programada por Fran Gayo, la muestra incluye tanto las secciones Estrenos como Clásicos y se completa, del 9 al 15 de marzo y en el ámbito de la FUC, con el apartado Un impulso colectivo, ciclo a cargo del D'A Festival Internacional de Cinema D'Autor de Barcelona sobre la nueva generación de directores y guionistas con una selección realizada por el programador de ese evento, Carlos Losilla.

A continuación, el detalle de los films:

ESTRENOS (en el Cine Gaumont - Entradas a 8 pesos)

-Stockholm, de Rodrigo Sorogoyen (2013), 20 de febrero a las 19 horas y 27 de febrero a las 21:30 horas

-Magical Girl, de Carlos Vermut (2013), 20 de febrero a las 21:30 horas

-3 bodas de más, de Javier Ruiz Caldera (2013), 21 de febrero a las 21:30 horas y 23 de febrero a las 19 horas

-Caníbal, de Manuel Martín Cuenca (2013), 22 de febrero a las 21:30 horas

-Gente en sitios, de Juan Cavestany (2013), 24 de febrero a las 21:30 horas

-La tumba de Bruce Lee, de Julián Génisson, Lorena Iglesias y Aaron Rux (2013), 25 de febrero a las 19 horas

-Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba (2013), 26 de febrero a las 19 horas y 4 de marzo a las 21:30 horas

-La herida, de Fernando Franco (2013), 26 de febrero a 21:30 horas

-Carmina o revienta, de Paco León (2014), 28 de febrero a las 19 horas

-Carmina y amén, de Paco León (2014), a las 21:30, con la participación de su director

-No todo es vigilia, de Hermes Paralluelo (2014), 1º de marzo a las 19 horas

-Basilio Martín Patino. La décima carta, de Virginia García del Pino (2014), 2 de marzo a las 19:30 horas

Más info de la sección Estrenos


FOCO MARIBEL VERDÚ (en el Cine Gaumont - Entradas a 8 pesos)

-Blancanieves, de Pablo Berger (2012), 19 de febrero a las 20:30 horas, con la presencia de su protagonista, Maribel Verdú

-La buena estrella, de Ricardo Franco (1997), 21 de febrero a las 19 horas

-Belle Epoque, de Fernando Trueba (1992), 22 de febrero a las 19 horas

-De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz (2011), 23 de febrero a las 21:30 horas

-El año de las luces, de Fernando Trueba (1986), 25 de febrero a las 21:30 horas

-Amantes, de Vicente Aranda (1991), 2 de marzo a las 21:30 horas

-Siete mesas de billar francés, de Gracia Querejeta (2007), 4 de marzo a las 19 horas


CLASICOS (en el Cine Gaumont - Entradas a 8 pesos)

-Tasio, de Montxo Armendariz (1984), 27 de febrero a las 19:30 horas

-Amanece que no es poco, de Jose Luis Cuerda (1989), 1º de marzo a las 21:30 horas


UN IMPULSO COLECTIVO (en la Universidad de Cine, entrada gratuita)

-9 de marzo: Presentación del ciclo por Carlos Losilla (19 horas) + Edificio España, de Víctor Moreno (2012), a las 20.15 

-10 de marzo: Charla de Losilla sobre Nuevo Cine Español (19 horas) + El futuro, de Luis López Carrasco (2013), a las 20.30 + -Ilusión, de Daniel Castro (2013), a las 22.

-11 de marzo: Uranes, de Chema García Ibarra (2013), a las 19 +  Un histoire seule, de Xurxo Chirro (2013), a las 20.30

-12 de marzo: Árboles, de Colectivo Los Hijos, Luís López Carrasco, Natalia Marín Sancho, Javier Fernández Vázquez (2013), a las 19 + El triste olor de la carne, de Cristóbal Arteaga (2013), a las 20.30

-13 de marzo: Slimane, de José Ángel Alayón (2013), a las 21 + Sobre la marxa (El inventor de la selva), de Jordi Morató (2013), a las 22.20.

Más info de la seccíón Un impulso colectivo


Para descargar la programación completa de todas las muestras de Espanorama en PDF


Además:

Recomendaciones de Espanoramas por Diego Lerer en nuestro blog Micropsia

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS
Todas las películas y series que llegarán a Apple TV+ en lo que resta de 2025
OtrosCines.com

Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.

LEER MÁS