Críticas
BAFICI 08 (Competencia internacional): S.O.S. Ex, de Andrés Tambornino
A la deriva
Originalidad, destreza narrativa y atmósferas bien logradas alcanzan para mantenerse a flote, pero no necesariamente para llegar a buen puerto, a este debut en solitario de Tambornino.
El paseo en barco por el Río de la Plata termina siendo menos que bucólico e incluye alguna tormenta con viento del sur, cucarachas que bailan tap, pases de factura y tensiones sexuales (con más de sexuales que de tensiones).
Andres Tambornino, uno de los tres responsables -junto con Rodrigo Moreno y Ulises Rosell- de El Descanso (una de las primeras comedias orgullosas de serlo del Nuevo Cine Argentino) sigue el camino de sus dos co-directores hacia el primer largometraje en solitario con una comedia triste sobre el amor, sobre cómo viene y se va con la marea, casi un reverso bien argento y un tanto melancólico de la comedia romántica clásica.
La película se apoya sobre la base de un guión aceitadísimo y muy bien interpretado por los actores, con toques de humor muy originales y absolutamente faltos de pudor. En un entorno tan reducido, casi claustrofóbico, los disparates del Puma (un muy sensible jodon y por lejos el mejor personaje de la película) junto a las carcajadas de Camila Toker le dan a la película un aire fresco que hace avanzar el relato, relato que sin embargo carga con una falta de rumbo que termina anclándola y dándole la sensación de una historia incompleta, o mejor dicho, un relato que confia demasiado en sus componentes como para darles una dirección marcada.
Casi como un espejo del recorrido que cuenta, SOS Ex se mueve un poco a la deriva, aunque –como la excursion misma también- no por eso deja de ser una experiencia entretenida. Además de la muy lograda naturalidad de las situaciones (internas, afectos, y sobre todo mucha tontería, que quizás sea lo mejor del guión) es notable el manejo de los cuerpos dentro del espacio chico del velero, una expresión física de las tácitas atracciones entre los personajes que resulta en una suerte de microerotismo plástico cruzado por el humor. Originalidad, destreza narrativa y atmósferas bien logradas (la escena final, por caso) que -aunque no es poco- alcanza apenas para mantenerse a flote, pero no necesariamente para llegar a buen puerto.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.
Me atrajo bastante el trailer y quisiera saber dónde se puede ver. Si alguien puede decirme se lo voy a agradecer.
La pelicula es excelente, tiene esa frescura que hace tiempo no veia. Es bueno que un proyecto de esta naturaleza se haya realizado.<br /> Como me gusta Pablo Ribba, es de esos tipos que pueden hacer todo bien. Lo vi en "ILuminados por el fuego" y me sorprendio. Lo vi en "Sos ex" y lo hizo de nuevo. Groso. El resto del elenco acompaña muy bien. Bien Tambornino!!!