Noticias

A los 83 años, murió el notable actor Maximilian Schell

-Nacido en Viena y nacionalizado suizo, ganó un Oscar en 1962 por El juicio de Nuremberg.
-También fue nominado a ese premio en 1976 por El hombre de la cabina de cristal y en 1978 por Julia, y con tres films como director: El primer amor (1970), El peatón (1973) y el documental Marlene (1984).

Publicada el 01/02/2014

Publicado el 1/2/2014

El actor austríaco Maximilian Schell falleció en la madrugada del sábado 1º/2 en una clínica de la ciudad austríaca de Innsbruck a causa "de una repentina y grave enfermedad", según explicó en un comunicado su representante Patricia Baumbauer.

El mundo del cine y del teatro en lengua germana (y también del resto del mundo) llora la desaparición de uno de los actores no anglófono que más éxito tuvo en la época dorada de Hollywood, junto a otras leyendas de la actuación como el francés Maurice Chevalier o el italiano Marcello Mastroianni.

Schell ha sido definido hoy por el ministro austríaco de Cultura, Josef Ostermayer, como "uno de los actores más grandes en lengua alemana". "Ha muerto una estrella mundial, un cosmopolita, un intelectual y un filántropo", lo homenajeó el Festival de Salzburgo, donde actuó varias veces como actor teatral.

Nacido en 1930 en Viena, emigró a Suiza junto con su familia en 1938, tras la anexión de Austria por la Alemania nazi, y obtuvo en 1962 el Globo de Oro y el Óscar al mejor actor protagónico por  El juicio de Nuremberg (1961), donde encarnó al abogado defensor Hans Rolfe y compartió elenco con Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich y Judy Garland, entre muchas otras estrellas.



El primer papel en el que alcanzó fama internacional fue con Los dioses vencidos / The Young Lions (1957), de Edward Dmytryk, junto a otros gigantes de la actuación como Marlon Brando y Montgomery Clift. Ambas películas tenían una temática vinculada con el nazismo y la Segunda Guerra Mundial, algo que se repetiría en su filmografía, a pesar de que era conocida la profunda repulsión que le causaba el nazismo.

Schell creció en una familia de tradición intelectual -era hijo del poeta y escritor suizo Hermann Ferdinand Schell y la actriz austriaca Margaret Noe Von Nordberg- y descubrió a una edad muy temprana su vocación por la actuación. A principio de los años ‘50 decidió seguir los pasos de su hermana mayor, María, y su hermano Carl, haciendo su debut en el teatro en 1952.

Por esa época su hermana Maria Schell ya era una estrella de cine y había ganado el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de 1954 por su interpretación en El último puente. Después de lograr el éxito en el cine y la televisión en lengua alemana, dio el salto a Hollywood, donde consiguió pronto el aprecio del público y la crítica con sus primeras actuaciones.

Schell –que encarnó desde Stalin a Simón Bolivar- también logró otras dos nominaciones al Oscar, una como mejor actor por El hombre de la cabina de cristal, de Arthur Hiller, en 1976, y otra al mejor intérprete secundario por Julia, de Fred Zinnemann en 1978.

Como interprete participó en más de 90 películas, como Topkapi (1964); La cruz de hierro (1977), de Sam Peckinpah. También fue productor y director. Como realizador logró que tanto El primer amor (1970) como El peatón (1973) fuesen nominadas al Oscar a mejor film extranjero, mientras que Marlene (1984), sobre Marlene Dietrich, fue candidata en el rubro de largometraje documental. En ese rubro se destacó también con su último trabajo detrás de cámara, Mi hermana María (2002), dedicado a Maria Schell.

El talento de Schell no se reducía al cine y tuvo también gran éxito como pianista, una faceta que fue elogiada por grandes directores como Claudio Abbado y Leonard Bernstein; además probó suerte en 1997 en la literatura con la novela El rebelde.

El actor se casó el pasado 20 de agosto con la cantante de ópera Iva Mihanoic, de 35 años, que le acompañó en sus horas finales. Padre de una hija nacida en 1989 de su relación con Natasha Andreichenko, Schell era el padrino de Angelina Jolie, hija de sus amigos el actor Jon Voight y la modelo Marcheline Bertrand.

Fuente: Agencias.

COMENTARIOS

  • 2/02/2014 17:40

    <p>Gran actor, y muy atractivo. Shokeada.</p> <p>SEGUNDO SHOCK: FALLECI&Oacute; PHILLIP SEYMOUR HOFFMAN. No lo puedo creer. Que d&iacute;a nefast&iacute;simo.</p> <p>Saludos</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS