Noticias

A los 89 años murió la mítica actriz francesa Jeanne Moreau

Trabajó con notables directores como Louis Malle, François Truffaut, Jacques Demy, Michelangelo Antonioni, Orson Welles, Luis Buñuel y Joseph Losey, entre otros.

Publicada el 31/07/2017


Moreau falleció este lunes 31 y deja el legado de una carrera brillante. Desde finales de la década de 1940 hasta su despedida como la abuela en Le talent de mes amis en 2015, Moreau tuvo una trayectoria de más 65 años que incluyó un paso por la Comedia Francesa y clásicos como Ascensor para el cadalso (1958) y Los amantes (1958), ambas de Louis Malle; Las relaciones peligrosas (1959), de Roger Vadim; La noche (1961), de Michelangelo Antonioni; Jules y Jim (1962), de François Truffaut; El proceso (1962), de Orson Welles; y Diario de una camarera (1964), de Luis Buñuel, entre muchos otros.

Si bien descolló como actriz con su voz grave y su magnética presencia en cámara, como realizadora dirigió tres títulos: Lumière (1976), L'adolescente (1979) y el documental Lilian Gish (1983).

Entre los múlltiples galardones recibidos se destacan el premio a Mejor Actriz en Venecia 1958 por Los amantes, de Malle; y en Cannes 1960 por Moderato cantabile, de Peter Brook y con guión de Marguerite Duras; el BAFTA a Mejor Actriz Extranjera por Viva Maria! (1965), también de Malle; el León de Oro a una vida en Venecia 1992; el premio a la carrera en San Sebastián 1997; el Oso de Oro honorario en la Berlinale de 2000; la Palma de Oro a la carrera en Cannes 2003; el César a Mejor Actriz por La vieille qui marchait dans la mer (1991) y esa misma distinción a la trayectoria en 2008.



COMENTARIOS

  • 1/08/2017 12:51

    Todavia recuerdo cuando en una semana santa nos embarcamos en el vapor de la carrera hasta Montevideo, en una excursión cinéfila -organizada por el cine club NÚCLEO- para ver unas cuantas películas -cuatro por dia- que estaban prohibidas en nuestro país o no existian copias, El interés mayor de todos era poder ver Los Amantes -re prohibida en ese momento aquí- y que de acuerdo a los antecedentes en ese momento era un film fascinante por su carácter transgresor y el trabajo y presencia de Jeanne Moreau: la proyectaron en la madrugada del domingo de ramos. Tambien pudimos ver El Gran Dictador de Charles Chaplin......impensable poder verla en esa época, creo que era en 1959.

  • 1/08/2017 5:09

    Nos quedan muchas películas para reencontrarnos. También murió Sam Shepard la semana pasada. Gente irreemplazable...

  • 31/07/2017 12:20

    Dios mio!! Qué Dios te tenga en su gloria. Fuiste una actriz emblemática,iconográfica, y protagonizaste no solo películas sino que fuiste el estandarte de todo un movimiento cinematográfico. La Noveulle Vague está de duelo, y el cine de todo el mundo llora tu muerte.

  • 31/07/2017 10:30

    Se fue una de las mas grandes actrices que dio Francia y quizá el mundo. Su voz, su personalidad, su presencia quedarán para siempre en mis recuerdos.-

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS
La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS
La comunidad cinéfila se moviliza contra el desplazamiento de Adriano Bruzzese al frente del Cine York de Vicente López
OtrosCines.com

La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.

LEER MÁS