Noticias
Anuncian los ganadores del FESAALP y el festival de Maipú Cortos
-El evento platense culminó el sábado a la noche con las premiaciones de Anina, el documental Ramón Ayala, Mujer Lobo y Chile Imaginario.
-También se dieron a conocer los triunfadores en Maipú.
Publicado el 7/10/2013
-FESAALP. Este sábado culminó una nueva edición del FESAALP después de ocho días y 130 películas proyectadas. El film uruguayo Anina, el documental argentino Ramón Ayala, el film argentino Mujer Lobo y el cortometraje de animación Chile Imaginario fueron los grandes ganadores de la noche. Los organizadores del festival destacaron la cantidad de gente que lleno las salas, las funciones agotadas y las distintas secciones como las Conferencias y Talleres que formaron parte de la fiesta del cine latinoamericano. A continuación, los principales ganadores.
Competencia Largos Documental
Mejor Película: Ramón Ayala de Marcos López.
Mención Especial a La Chica del sur de José Luis García.
Mención Especial a 8 Jinetes de Santiago José Asef.
Mención Especial a Seré Millones de Omar Neri, Fernando Krichmar y Mónica Simoncini
Competencia Largos Ficción
Mejor Película: Anina de Alfredo Soderguit
Mejor Actor: Cristóbal Palma de Las cosas como Son
Mejor Actriz: María Villar de Viola
Mejor Fotografía: Las cosas como son de Fernando Lavanderos
Mejor Dirección de Arte: Viola de Matías Piñeiro
Premio de la Crítica
Mención Especial: ANINA
Mejor Actor: Sebastián Brahm, de Soy mucho mejor que vos
Mejor Actriz: Mónica Lairana, de Mujer Lobo
Mejor Fotografía: Andrés Garcés, de Las cosas como son
MEJOR ARTE: Shantal Franceschi, de La Cebra.
Mejor Película: MUJER LOBO, de Tamae Garateguy
-MAIPÚ. Con más de 3500 personas a lo largo de los tres días de exhibición, mil más que en 2012, este domingo terminó una nueva edición del Festival Internacional de cortos de Humor Maipú 2013. Los principales premiados fueron.
MEJOR CORTO ARGENTINO: SuperBot, Una cuestión de aumento, de Pablo A. Díaz y Gervasio Rodríguez Traverso.
PREMIO DEL PUBLICO – SECCION CORTOS DE ARGENTINA: Juegos de guerra: la batalla escondida, de directores varios. PRIMERA MENCION – ARGENTINA: Ni una sola palabra de amor, de Javier Rodríguez.
SEGUNDA MENCION – ARGENTINA: 9 vacunas, de Iair Said.
MEJOR CORTO INTERNACIONAL: Incómodo, de Tony López Bautista (España)
MENCIONES – CORTOS INTERNACIONALES: Sinceridad, de Andrea Casaseca, y La división azul, de Sergi Marti Maltas (España)
NUEVOS DIRECTORES: Cúmulo y Nimbo, de Ariel Martínez Herrera.
MEJOR CORTO MAIPUENSE: La Invitación, de Pablo Mangiarotti.
PREMIO DEL PUBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE MAIPU CORTOS 2013: La Invitación, de Pablo Mangiarotti.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.
Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.