Noticias

BAFICI 2013: El BAL dio sus premios y anunció una alianza con proyección internacional

-La 10ª edición del Buenos Aires Lab (BAL) terminó este domingo 14/4 con el argentino Santiago Palavecino (foto) y la chilena Maite Alberti como grandes ganadores del Work In Progress.
-Además, se dio a conocer una nueva sociedad entre el BAL y los mercados de los festivales de Rotterdam (CineMart) y Valdivia (AustraLab) desde 2014. 

Publicada el 14/04/2013

Publicado el 14/4/2013

Con la presencia de Violeta Bava (BAL), Bruno Bettati (Valdivia), Erick Gonzalez (AustraLab), Ilse Hughan (BAL), Marcelo Panozzo (BAFICI) y Marit van den Elshout (CineMart) se realizó el anuncio formal de esta nueva sociedad tripartita tendiente a fortalecer a partir de la próxima edición la proyección internacional de los proyectos latinoamericanos durante todo el año (Rotterdam se hace en enero, el BAFICI en abril y Valdivia en octubre).


El plan es el siguiente: se creará una cadena de trabajo en la que los diez proyectos seleccionados participarán de un primer workshop en abril, durante el BAL, luego tendrán una segunda instancia de trabajo en AUSTRALAB en octubre y, finalmente, algunos de ellos partirán hacia el Cinemart para su presentación ante la industria internacional durante el Festival de Rotterdam.

Un rato más tarde se entregaron los premios de esta décima edición, que sólo contó con un Work in Progress en el que participaron 10 proyectos, de los cuales 3 fueron mayoritariamente argentinos (Algunas chicas, de Santiago Palavecino; Camino de campaña, de Nicolás Grosso; y Réimon, de Rodrigo Moreno).

El jurado integrado por la productora uruguaya Agustina Chiarino, el crítico argentino Luciano Monteagudo y el italiano Marco Müller (director del Festival de Roma) otorgó el galardón principal -que es auspiciado por Cinecolor- a la chilena Maite Alberdi por su documental La Once, que retrata los distintos encuentros de un grupo de seis encantadoras viejitas que se juntan desde hace 60 años, una vez por mes, a tomar el té. La directora de El salvavidas también se quedó con una invitación para concurrir al Festival CPH:DOX.

El otro gran vencedor de la noche fue el argentino Santiago Palavecino, ya que Algunas chicas -tenso thriller psicológico que gira en torno a la reunión de un grupo de mujeres en crisis- obtuvo los premios Arte (dotado con 6.000 euros) y Estudio Ñandú. Monte Adentro, coproducción entre Colombia y la Argentina dirigida por Nicolás Macario Alonso, se quedó con los apoyos de Lahaye y Tauro Digital, mientras que Por las plumas (Costa Rica), producido y realizado por Neto Villalobos, consiguió el de Sinsistema.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS
Todas las películas y series que llegarán a Apple TV+ en lo que resta de 2025
OtrosCines.com

Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.

LEER MÁS