Noticias

BAFICI 2013: Ya están los proyectos del Work In Progress del BAL

En el WIP del Buenos Aires Lab participarán los nuevos trabajos de los argentinos Rodrigo Moreno, Nicolás Grosso y Santiago Palavecino.

Publicada el 26/03/2013

Publicado el 26/3/2013

La décima edición del BAL, mercado de coproducción del BAFICI, tendrá lugar entre el 12 y el 14 abril con el objetivo apoyar el desarrollo y la producción de cine en Latinoamérica. Para ello estimula la articulación de actividades orientadas al encuentro con los profesionales y a la búsqueda de financiación, teniendo como destinatarios a los cineastas y productores de la región.

Fue pionero en su especie: hace diez ediciones, cuando comenzó su recorrido en el marco del BAFICI, el BAL fue el primer laboratorio y mercado de coproducción de Latinoamérica. Y hoy, vuelve a ser precursor: es el primer mercado de su tipo que propone una reestructuración radical. La décima edición del BAL está dedicada exclusivamente a la exhibición del Work in Progress (WIP) y este formato de presentación es parte de un proceso más amplio que, a futuro, incluirá talleres para proyectos en estado de desarrollo y escritura, que se llevarán adelante durante 2014.  Esta transformación tiene que ver con los cambios en los escenarios de producción a nivel internacional y también con los nuevos modos de realización. El objetivo de esta propuesta es ampliar las oportunidades y brindar mayor exposición y visibilidad, a nivel internacional, para los proyectos seleccionados.

Para lograr este objetivo de gran alcance, los WIPs tendrán por primera vez la oportunidad de ser seleccionados para una presentación especial en el Marché du Film del Festival de Cannes. En tanto que los proyectos en estado de desarrollo participarán de una cadena de trabajo que se llevará adelante el año próximo en asociación –inédita– con festivales de América Latina y Europa. Además del programa de diez películas en proceso seleccionadas, se presentarán cuatro trabajos –también en estado de WIP– que son resultado del CPH:LAB (Copenhague).

Selección de Work in Progress del BAL 2013

-Algunas chicas (Argentina). Director: Santiago Palavecino. Productora: Agustina Costa.

-Camino de campaña (Argentina). Director: Nicolás Grosso. Productor: Federico Sande

-Depois da Chuva (Brasil). Directores: Cláudio Marques y Marília Hughes. Productora: Marília Hughes.

-La Once (Chile). Directora: Maite Alberdi. Productora: Clara Taricco

-Monte adentro (Argentina-Colombia). Director: Nicolás Macario Alonso. Productora: Heike Maria Fischer.

-Obra (Brasil). Director: Gregorio Graziosi. Productora: Zita Carvalhosa.

-Por las plumas (Costa Rica). Director y productor: Neto Villalobos.

-Raíz (Chile). Director: Matiás Rojas Valencia. Productor: Gonzalo Rodríguez Varas.

-Réimon (Argentina). Director y productor: Rodrigo Moreno.

-Una noche sin luna (Uruguay). Director: Germán Tejeira. Productores: Julián Goyoaga y Juan Carlos Maristany.


Selección de Work in Progress del CPH

-Auster (Argentina-Estonia). Directores: Kadri Kousaar y Maximiliano Schonfeld. Productores: Bárbara Francisco y Fernando Brom.

-Creating Mrs. Dalloway (Brasil-Dinamarca). Directoras: Petra Costa y Lea Glob. Productor: Luís Urbano

-I Want the sun to hide me (Guatemala-Croacia). Directores y productores: Petra Zlonoga y Julio Hernández Cordón

-The Time Before (Chile-Polonia). Directoras y productoras: Dominga Sotomayor y Kasia Klimkiewicz. Productores: Rebeca Gutiérrez Campos y Jan Naszewski.

El jurado del BAL estará integrado por:
Marco Müller, director del Festival de Roma
Agustina Chiarino, productora uruguaya
Luciano Monteagudo, crítico argentino 


Premios que se otorgarán

PREMIOS CINECOLOR
Para un proyecto Work in Progress (WIP) se otorgan los servicios de 3 (tres) jornadas de Conformado, 5 (cinco) jornadas de corrección de color, 3 (tres) jornadas de arte para efectos visuales: con editor, colorista y directora de arte, y la digitalización para DCP, generación de DCP del largometraje con 10 llaves.

PREMIO ESTUDIO ÑANDÚ
Estudio Ñandú otorga un premio que consiste en un máximo de 10 (diez) jornadas de 8 (ocho) horas de postproducción de sonido en las instalaciones de la empresa. El premio comprende tanto las salas y los equipos necesarios para los trabajos que de común acuerdo se estipulen, como la mano de obra de 1 (un) operador de edición, mezcla o grabación de sonido calificado para las mismas.

PREMIO LAHAYE
Lahaye otorgará un premio que consiste en una de las siguientes opciones:
Veinte (20) jornadas de equipamiento de Cámara HD CinealtaIsla de edición por una jornada de 8 (ocho) horas más corrección de color por 6 (seis) horasPREMIO TAURO DIGITAL
Tauro Digital otorga un premio que consiste en 96 horas de posproducción organizadas de la siguiente forma:
80 horas de armado de bandas16 horas de mezclaPREMIO SINSISTEMA
Sinsistema otorga un premio de servicios de posproducción, que consiste en un Online Conform, diez (10) jornadas de uso de sala de Corrección de Color y un Master Encoding DCP para un largometraje de hasta 120 minutos.

PREMIOS E INVITACIONES A PARTICIPANTES DEL BAL

PREMIO BAL EN CANNES
Algunos proyectos de largometraje del WIP seleccionados serán invitados a participar en el Marché du Film-Festival de Cannes, con una presentación exclusiva en el Palacio del Festival.  

PREMIO ARTE
ARTE otorga el premio "Premio Arte Internacional", que consiste en €6000, a un proyecto de largometraje del BAL.
Otorgará el premio ARTE 2013Rémi Burah: Es Vicedirector Ejecutivo de ARTE France Cinema, y participó en casi 300 películas de los más importantes directores franceses e internacionales. Desde 2004 es Director Ejecutivo de ARTE/Cofinova, una fundación de inversiones en cine creada por ARTE que utiliza el sistema de impuestos Sofica.

PREMIO CPH:DOX / DOX:LAB
CPH:DOX invita a un participante a formar parte de DOX:LAB en su próxima edición.

PREMIO FIDMARSEILLE FIDLAB
Un proyecto será invitado a formar parte de la próxima edición de FIDLab.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS