Noticias

Breves locales y extranjeras

-Pablo Trapero repite los socios extranjeros para Carancho.
-Room in Rome, de Julio Medem, consigue distribución en EE.UU. y va a la Berlinale.
-Andrea Arnold y Javier Rebollo, ganadores del AFI de Los Angeles.
Publicada el 06/11/2009
-Matanza Cine, la productora de Pablo Trapero, se asoció nuevamente con la compañía coreana FineCut, la francesa Ad Vitam y la argentina Patagonik Film Group para Carancho, el film-noir con Ricardo Darín (en el papel de un abogado oportunista) y Martina Gusman que actualmente se está rodando en Buenos Aires. FineCut manejará las ventas internacionales con la excepción de América Latina (Patagonik) y Francia (Ad Vitam). Los mismos socios habían participado en la exitosa experiencia de Leonera.

-Room in Rome, la nueva película de Julio Medem, filmada a principios de este año en estudios españoles y en las calles de la capital italiana, "Room in Rome" ya ha logrado distribución en Estados Unidos. IFC ha adquirido los derechos norteamericanos para esta remake de la chilena En la cama, de Matías Bize, que protagonizaron Elena Anaya y la ucraniana afincada en España Natasha Yarovenko. Según ScreenDaily, el film podría estrenarse mundialmente el próximo febrero en la Berlinale. La película narra el encuentro en Roma de dos mujeres jóvenes. Una habitación de hotel es el escenario interior en el que estas dos chicas de diferentes culturas que se acaban de conocer, se internan juntas en una aventura física que les tocará el alma. Todo transcurre en una noche y en las primeras horas de la mañana de un día del comienzo del verano de 2008, antes de que la "Ciudad eterna" lance a cada una de ellas al lugar al que pertenecen; por la tarde Alba volará a España y Natasha a Rusia. Filmada en inglés, Room in Rome"es un proyecto calificado de "barato" (dos millones y medio de euros) que fue a parar a las manos del cineasta vasco, autor de Lucía y el sexo, Los amantes del Círculo Polar, La ardilla roja, Vacas y Tierra por encargo de Morena Films.

-Fish Tank, film de la inglesa Andrea Arnold que en pocos días más se verá en la Argentina en el marco de la Semana de Cine Europeo que organiza Ventana Sur, y La mujer sin piano, del español Javier Rebollo, fueron los ganadores de la competencia oficial del AFI Fest, que finalizó el jueves con una ceremonia realizada en el histórico Hotel Roosevelt de Hollywood Blvd. El jurado estuvo integrado por la actriz y directora Angela Bassett, su colega francesa Julie Delpy, el periodista Bill Krohn, del director hongkonés Yonfan y el director del BAFICI y columnista de OtrosCines.com Sergio Wolf. Además de los dos premios principales, el jurado otorgó una mención espeicla a Ajami, de Scandar Copti y Yaron Shani.

COMENTARIOS

  • 6/11/2009 11:11

    Mirenlo a Wolf compartiendo jurado con Julie Delpy y Angela Basset, qué maestro. Se nos va para Hollywood!!!! Grande Sergio!

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Reestrenan "Possession", clásico de Andrzej Zulawski con Isabelle Adjani, en copias remasterizadas
OtrosCines.com

A 44 de su lanzamiento original, vuelve este jueves 29 de mayo el provocador film que le valió a Adjani el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes.

LEER MÁS
Premios Sur 2025: "Alemania" y "El Jockey" lideran las nominaciones
OtrosCines.com

Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (6).
-La ceremonia será el 23 de julio con transmisión en vivo de Max y TNT.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Junio 2025
OtrosCines.com

El popular servicio de streaming suma desde Los Fabelman, de Steven Spielberg, hasta Metegol, film animado de Juan José Campanella.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS