Noticias

Cine argentino

Premios Sur 2025: "Alemania" y "El Jockey" lideran las nominaciones

Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (6).
-La ceremonia será el 23 de julio con transmisión en vivo de Max y TNT.

Publicada el 27/05/2025

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció las candidaturas a sus premios anuales entre todas las películas estrenadas desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

TODAS LAS NOMINACIONES


Mejor Película de Ficción
Alemania
El Jockey
El hombre que amaba los platos voladores
Algo nuevo, algo viejo, algo prestado

Mejor Dirección

María Zanetti, por "Alemania"
Luis Ortega, por "El Jockey"
Diego Lerman, por "El hombre que amaba los platos voladores"
Hernán Roselli por "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado"

Mejor Actor Protagonista
Alfredo Castro por "El viento que arrasa"
Lorenzo Ferro por "Simón de la montaña"
Nahuel Pérez Biscayart por "El Jockey"
Leonardo Sbaraglia por "El hombre que amaba los platos voladores"

Mejor Actriz Protagonista
Maite Aguilar, por "Alemania"
Rita Cortese, por "Los domingos mueren más personas"
Miranda de la Serna, por "Alemania"
Inés Estévez, por "Miranda de viernes a lunes"

Mejor Actor de Reparto
Daniel Fanego por "El Jockey"
Gabriel Goity por "Descansar en paz"
Walter Jakob por "Alemania"
Sergio Prina por "El hombre que amaba los platos voladores"

Mejor Actriz de Reparto
Alejandra Flechner, por "Las corredoras"
Elvira Onetto, por "Miranda de viernes a lunes"
María Ucedo, por "Alemania"
Antonia Zegers por "Los domingos mueren más personas"

Mejor Actor Revelación
Joaquín Acebo, por "El viento que arrasa"
Milo Lis, por "Campamento con mamá"
Leandro Menéndez por "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado"
Pehuén Pedre, por "Simón de la montaña"

Mejor Actriz Revelación
Maite Aguilar, por "Alemania"
Melanie Chong, por "Partió de mí un barco llevándome"
Juliana Gattas, por "Los domingos mueren más personas"
Luciana Grasso, por "Miranda de viernes a lunes"

Mejor Ópera Prima

Alemania
Gigantes
Simón de la montaña
Los tonos mayores

Mejor Película de Animación
El éxito del amor
Gigantes
Robotia, la película
Dalia y el libro rojo

Mejor Película Documental
Reas
Partió de mí un barco llevándome
Traslados
Fuck You! El último show

Mejor Dirección de Arte
Micaela Saiegh, por "Alemania"
Julia Freid y Germán Naglieri, por "El Jockey"
Marcelo Chaves, por "El hombre que amaba los platos voladores"
Daniel Gilmelberg, por "Transmitzvah"

Mejor Diseño de Vestuario
Mónica Toschi, por "El viento que arrasa"
Patricia Conta, por "Alemania"
Beatriz Di Benedetto, por "El Jockey"
Valentina Bari y Pheonia Veloz, "El hombre que amaba los platos voladores"

Mejor Dirección de Fotografía
Agustín Barrutia, por "Alemania"
Horacio Maira, por "Goyo"
Timo Salminen, por "El Jockey"
Nicolás Gorla, por "Búfalo"

Mejor Guion Adaptado
Leonel D'Agostino y Paula Hernández, por "El viento que arrasa" (basado en la novela homónima de Selva Almada)
Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal, por "Descansar en paz" (basado en la novela homónima de Martin Baintrub)
Victoria Hladilo por "La culpa de nada" (basado en la novela homónima de Victoria Hladilo)
 
Mejor Guion Original
Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios por "El Jockey"
Adrián Biniez y Diego Lerman, por "El hombre que amaba los platos voladores"
Iair Said por "Los domingos mueren más personas"
Hernán Rosselli, por "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado"

Mejor Maquillaje y Caracterización
Silvina Paolucci y Jonatan Horne, por "Alemania"
Ángela Garacija, por "El Jockey"
Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz, por "El hombre que amaba los platos voladores"
Alberto Moccia por "Transmitzvah"

Mejor Montaje
Federico Rotstein por "El hombre que amaba los platos voladores"
Florencia Gómez García por "El agrónomo"
Ariel Frajnd, por "Campamento con namá"
Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein, por "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado"

Mejor Música Original
Sune Rose Wagner, por "El Jockey"
Pablo Borghi, por "Gigantes"
Gustavo Pomeranec, por "El agrónomo"
Pablo Borghi, por "Campamento con mamá"

Mejor Sonido
Catriel Vildosola, por "El viento que arrasa"
Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez, por "El Jockey"
Celeste Contratti, Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez, por "El agrónomo"
Sebastián González y Rubén Piputto por "Campamento con mamá"

Mejor Serie de Ficción
Cromañón
Cris Miró (Ella)
Coppola, el representante
El encargado, S03

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS