Noticias
Cerrarán 6 de las 16 salas del complejo Village Recoleta
Una vez que finalicen las próximas vacaciones de invierno, la cadena Village dejará de operar el último piso del edificio de la Recoleta, que será utilizado para ampliar la oferta de locales de otros rubros.
A partir de mediados de agosto, una vez que finalicen las muy lucrativas vacaciones de invierno, la cadena Village dejará de explotar las 6 salas del último piso y sólo se quedará -por el momento, ya que hay rumores de que podría abandonar el lugar por completo- con las 10 pantallas ubicadas en el subsuelo del lugar.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.
Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.
10 salas de este complejo, de la 7 a la 16, están alineadas en el 1er. subsuelo, sobre un interminable pasillo de más de 70 mts de largo.<br /> Un martes a las 15:00 hs estaba viendo "La desconocida" cuando en la mitad de la peli se abrieron con estrépito las puertas de la sala y un grupo de chicos y chicas del secundario empezaron a aullar y a decir obscenidades desde la entrada de la sala. Después salieron corriendo. Un grupo de indignados espectadores nos fuimos a quejar al empleado que controla el acceso a las salas: para las 10 salas el control lo hacía una UNICA joven que no debía tener más de 20 años, que -por supuesto- alegó no haber notado ninguna irregularidad. Nos fuimos a quejar a la boletería, donde una gentil anciana nos dijo que las quejas eran recibidas sólo por email y nos señaló un cartelito donde constaba la dirección. Escribí cuando llegué a mi casa; por supuesto, nadie se dignó a contestarme. La responsable del complejo debía estar muy ocupada organizando los bocaditos para la próxima "avant premiere". Por eso el cine cierra: NO les importa para nada el público que paga $ 20.- por cada entrada para ver una película oliendo la muzzarella del que come pizza al lado.
“La venta del edificio de Recoleta no afectará el funcionamiento del complejo ni de nuestras salas de cine. Todo seguirá funcionando como en la actualidad. Simplemente nos permitirá fondearnos para encarar nuestro plan de expansión. Aspiramos a consolidarnos como la cadena de cines Nro 1 del país” aclaró Sebastián Valenzuela, Gerente General de Village Cines.<br /> TOMADO DEL SITE INSTITUCIONAL DE VILLAGE CINES DE ARGENTINA (http://www.villagecines.com/prensa.php)<br /> Al menos que la gente de Village tenga el decoro de actualizar el sitio oficial de la compañía, ya que ellos mismos dejan el papelón empresarial al descubierto. En fin, otra mala noticia para el cine.
Era un asiduo concurrente a los cines del Village Recoleta y no veía "americanadas" para nada, siempre había en alguna de las 16 salas una película europea, asiática o argentina que valiera la pena. La imagen y sonido son, a mi juicio, excelentes, lo mejor de la ciudad. Pero el Complejo se encargó de suicidarse:<br /> 1) habiendo 14 boleterías, solo habilitan 3 ó 4 lo que obliga al público a hacer largas colas para comprar las entradas. 2) llevaron el precio a $ 20.- 3) incentivan la compra de pochoclo y refrescos, con lo que el ruido de masticaciones y sorbidos mientras estás viendo una de Wong Kar-wai o de James Ivory es infernal; ahora estimulan encima la venta de pizza y cerveza ¿se puede creer semejante desatino?<br /> Por si esto fuera poco, el público -pese a que se supone es el de mejor nivel económico y por ende tiene acceso a mejor educación- es muy incivilizado: no apagan los celulares, hablan a los gritos como si estuvieran en el living de su casa, llegan tarde y nunca encuentran los asientos que tienen asignados y perturban durante los 15 primeros minutos de película. Además cuando uno envía una queja al email que figura en la boletería, nadie lo contesta.<br /> Si el Complejo NO es rentable, es por la mala administración de quienes son sus responsables, ya que ahuyentan al público cinéfilo.
Si la crisis del Cine de las 34 millones de entradas por año es por el "avance del DVD", entoces debo pensar que el Video fue mas exitoso que el DVD, puesto que el Video (y la hiperinflación) convirtieron un mercado de 64 millones de entradas por año en 1984, en uno de 17 millones de entradas en 1991, mientras que ahora no hay señales de agotamiento en el cine y la prueba está en que la continuación de una pelicula que hizo 18 puntos de rating metió 124.000 espectadores de jueves a domingo. No hay éxitos porque hasta ahora no hay ninguna pelicula que amague con recaudar al menos 300 millones de dolares en USA. Hay años en que las peliculas tipo La era del hielo 2 abundan, este año no. ¿Así que Village Recoleta nunca funcionó? Entonces yo debo estar loco porque me tengo que quedar con las ganas de ir al cine América, o al Santa Fe ¿Dónde andaran? Porque el complejo que no funcionó los re fundió junto con el Capitol y el Grand Splendid, ya que se robó el público de esa zona. Muchos creen que atentar contra un negocio está muy bien, quieren privilegiar lo europeo, cuando en Europa hay leyes para impedir que se atente contra los negocios. Con respecto al DVD, como toda novedad es fantástico y maravilloso cuando simboliza status hasta que todos los demas lo tienen y ya no sorprende a nadie.
Más shoppings y menos cines. Signo de los tiempos, que le dicen. Nos guste o no la zona y su gente, el V.Recoleta era el complejo con mejor calidad de imagen y sonido, mejor que el Cinemark Palermo o el Hoyts de Abasto. Es una pena, pero así está el negocio del cine: caro y en declive. Señores: DVD, Internet y TV digital, hacia allí debermos ir los que nos gusta el buen cine.
Según sé desde hace años estos cines nunca fueron lucrativos. yo voy mucho en la semana y no hay nadie... ¿A quién se le ocurre tener un espacio tan grande sin locales de marca???? No existe.<br /> Pelis buenas no traen, puras malas americanadas,<br /> ¿Los otros cines no existen?????? Cierra también el patio de comidas. Por ahora queda, POR SUERTE, CUSPIDE, y tal vez los otros cafes-restorantes. Otro lugar mal pero mal aprovechado es el Design. Ahí no va nadie.... Cada vez peor... Fran.
Supongo: si venden es porque dejó de ser negocio y si bajó la concurrencia en esos cines, quizás es porque los "recoletos" son los que más chances tienen de bajarse las películas gratis en su casa, sentados frente a una PC de última generación.<br /> Las películas más "ripeadas" generalmente son los éxitos de taquilla que se dan en cines como esos.<br /> Quizás los cines sobrevivan para dar películas de arte y ensayo, pareciéndose cada vez más a los museos. El problema es que los cines que dan esas películas suelen exhibirlas en DVD!<br /> Es evidente que la exhibición cinematográfica entró en decadencia a un ritmo lento, pero progresivo e inexorable.