Noticias
Cine argentino, cosecha 2010: Lo que vendrá (actualizado)
Este año se estrenarán los nuevos films de Daniel Burman (foto), Pablo Trapero, Adrián Caetano, Diego Lerman, Luis Ortega, Anahí Berneri, Juan Villegas, Alejandro Chomski, Héctor Olivera, Mariano Llinás y Rodrigo Moreno, entre muchos otros.
A los lectores: ¿Cuáles son las películas que más esperan?
-Las heridas / aka Carancho, de Pablo Trapero (Mundo Grúa, El bonaerense, Leonera), con Ricardo Darín y Martina Gusmán.
-Duelo de hermanos, de Daniel Burman (Derecho de familia, El abrazo partido, El nido vacío), con Antonio Gasalla, Graciela Borges y Elena Lucena.
-Francia, de Israel Adrián Caetano (Pizza, birra, faso, Bolivia, Un oso rojo, Crónica de una fuga), con Natalia Oreiro, Lautaro Delgado, Mónica Ayos, Mex Urtizberea y Milagros Caetano.
-Ciencias morales, de Diego Lerman (Mientras tanto, Tan de repente), con Julieta Zylberberg, Osmar Nuñez, Marta Lubos y Gaby Ferrero. Basada en la novela de Martín Kohan.
-Un mundo misterioso, de Rodrigo Moreno (El custodio), con Esteban Bigliardi, Cecilia Rainiero, Rosario Bléfari y Germán De Silva.
-El mural, de Héctor Olivera (No habrá más penas ni olvido, Ay, Juancito), con Luís Machín, Carla Peterson, Ana Celentano, Bruno Bichir, Sergio Boris, Rodrigo Noya, Juan Palomino, Camilo Cuello Vitale y Mónica Galán.
-Medianeras, opera prima de Gustavo Taretto, con Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Inés Efron, Carla Peterson, Rafael Ferro, Adrián Navarro, Miguel Dedovich, Jorge Lanata, Alan Pauls y Mariana Fabbiani.
-Dormir al sol, de Alejandro Chomski (Hoy y mañana), con Luis Machín, Esther Goris, Carlos Belloso y Florencia Peña, basada en la novela de Adolfo Bioy Casares.
-Por tu culpa, de Anahí Berneri (Un año sin amor, Encarnación), con Erica Rivas, Carlos Portaluppi, Marta Bianchi, Nicasio Galán, Rubén Viani y Osmar Nuñez.
-El hombre de al lado, de Mariano Cohn y Gastón Duprat (El artista), con Rafael Spregelburd y Daniel Aráoz.
-Rompecabezas, opera prima de Natalia Smirnoff, con María Onetto, Gabriel Goity y Arturo Goetz.
-Pájaros volando, de Néstor Montalbano (Soy tu aventura), con Diego Capusotto, Luis Luque, Verónica Llinas, Alejandra Flechner, Juan Carlos Mesa, Damián Dreizik, Vanesa Weinberg, Lola Berthet y Atilio Pozzobón.
-El agua del fin del mundo, opera prima de Paula Siero, con Facundo Arana y Diana Lamas.
-La hora de la siesta, opera prima de Sofía Mora.
-Los santos sucios, de Luis Ortega (Caja negra), con Alejandro Urdapilleta, Luis Ortega, Emir Seguel, Rubén Albarracin, Brian Buley y Martina Juncadella.
-Ocio, de Juan Villegas (Sábado) y Alejandro Lingenti, con Nahuel Viale, Germán Da Silva y Lucas Funes.
-Juntos para siempre, opera prima de Pablo Solarz (guionista de Un novio para mi mujer), con Peto Menahem, Malena Solda y Florencia Peña.
-Paco, de Diego Rafecas (Un buda), con Tomás Fonzi, Norma Aleandro, Esther Goris, Sofia Gala Castiglione, Romina Ricci, Leonora Balcarce, Juan Palomino, Salo Pasik, Gabriel Corrado y Guillermo Pfening.
-Andrés no quiere dormir la siesta, opera prima de Daniel Bustamante, con Norma Aleandro, Fabio Aste y Juan Manuel Tenuta.
-La mosca en la ceniza, de Gabriela David (Taxi, un encuentro), con Luis Machín, Cecilia Rossetto y Luciano Cáceres.
-Plan B, opera prima de Marco Berger, con Lucas Ferraro y Manuel Vignau..
-Eva y Lola, de Sabrina Farji, con Celeste Cid y Emme.
-Plúmiferos, Aventuras Voladoras, de Sebastián de Felippo. Animación 3D.
-San Martín, el cruce de los Andes, de Leandro Ipiña, con Rodrigo de la Serna.
-Solos en la ciudad, de Diego Corsini, con Sabrina Garciarena y Felipe Colombo.
-Cuentos de la selva, de Liliana Romero y Norman Ruiz. Animación.
-Los Marziano, de Ana Katz, con Guillermo Francella, Arturo Puig, Mercedes Morán y Rira Cortese.
-Ni Dios, Ni Patrón, Ni Marido, de Laura Mañá, con Daniel Fanego, Esther Goris, Joaquín Furriel, Ulises Dumont, Laura Novoa , Eugenia Tobal y Ana Fernández .
-Vecinos, de Rodolfo Durán, con Mercedes Funes, Tina Serrano, Juan Minujin y Coni Marino.
-Aballay, de Fernando Spiner con Nazareno Casero y Pablo Cedrón.
-Longchamps, de Andrés Andreani. Film de estructura coral con Maruja Bustamante y Mariela Centurión.
-Gaturro, de Gustavo Cova. Film de animación 3D basado en el popular personaje de Nik.
-La plegaria del vidente, de Gonzalo Calzada, con Valentina Bassi, Gustavo Garzón, Fabio Aste, Rodolfo Ranni y Juan Minujin.
-La madre, de Gustavo Fontán, con Marisol Martínez, Federico Fontán , Gloria Stingo.
-Laberintos de hielo, de Miguel Ángel Rossi, con Jimena Cyrulnik, Natacha Durán, Mauro Ivanovich.
-Fontana, la frontera interior, de Juan Bautista Stagnaro, con Jorge D´Elía, Pablo Ribba, Guillermo Pfening.
-Mis días con Gloria, de Juan José Jusid, con Nicolás Repetto, Carlos Portaluppi, José Luis Alfonzo, Norma Argentina, Isabel Sarli y Luis Luque.
-Vikingo, de José Celestino Campusano, con Gabriel Mendez, Armando Galvalisi y Rubén Beltrán.
-Franzie, de Alejandra Marino, con Mimí Ardú, María Laura Cali, Victoria Carreras, Norma Pons y Enrique Liporace.
-La patria equivocada, de Carlos Galettini, con Juana Viale, Adrián Navarro, Elio Marchi y Esteban Pérez.
-Además: los nuevos proyectos de Mariano Llinás (Balnearios, Historias extraordinarias) y Gonzalo Castro (Cocina, Resfriada), que muy probablemente se exhiban en el próximo BAFICI junto a -entre otros- los tres ganadores del Fondo Metropolitano del gobierno porteño como Centro, de Sebastián Martínez; Rodríguez, de Julián Borrell; e Imágenes pese a todo, de Jony Perel.
Aclaración: la lista, por supuesto, es incompleta, ya que hay más de 100 films terminados, en posproducción o en plena producción.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
A 44 de su lanzamiento original, vuelve este jueves 29 de mayo el provocador film que le valió a Adjani el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes.
Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (6).
-La ceremonia será el 23 de julio con transmisión en vivo de Max y TNT.
El popular servicio de streaming suma desde Los Fabelman, de Steven Spielberg, hasta Metegol, film animado de Juan José Campanella.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Sin dudas Sadomaster 2: Locura General
Tuve la suerte de ver la pelicula Franzie,y quede maravillada con las actuaciones,El destino puso en mi camino a Norma Pons, y en esa oportunidad, pude decirle lo maravillosa que era,luego el tiempo, la encuentro en un lugar donde pude obsequiarle parte de mi arte, ya que soy cantante de tango, y hoy en mi curso de cine, la veo en pantalla, como siempre genial, Ojala pueda llega,mi renovado cariño,por este medio, hacia vos, no te ueras nunca IDOLA!
La que mas espero definitvamente es El Mural.
Vi "Francia" en el festival de mar del plata, y me parecio un desastre, realmente es malisima, en cuanto a casting, guion y direccion. No me transmitio nada de nada esa pelicula, fue un bodrio y toda la gente salio desilusionada comentando lo mismo y dias despues escuche los mismos comentarios en las filas para los otros cines. No la recomiendo, pero si alguien va a verla para comprobar lo que digo, después me va a entender a la perfeccion.<br /> Una pelicula muy recomendada que tambien vi en el festival es: Andres no quiere dormir la siesta, la verdad sin palabras, es excelente vayan a verla y disfruten. Medianeras tambien muy buena
Ya que tiraron lo del porno, este año se viene el estreno de "Y el sàbado sexo..." de Cèsar Jones, director de culto del cine porno Argentino. Tambièn se estrena "Obsesion Anal" y "Detràs del Porno" ambas de Tony Panero. Por ahora esa es la informaciòn que tengo, espero que Alejandro de Marco pueda estrenar finalmente "Miradas Perversas" serìa un buen estreno para el porno nacional.
Como co-productor del filme "Franzie", la película de Alejandra Marino, invito a todos ustedes a ver el filme en su estreno, y desde ya espero sus comentarios y críticas.<br /> Ha sido una grata experiencia este trabajo con Mimí Ardú, Enrique Liporace, Victoria Carreras y Norma Pons.<br /> La historia de una mujer que, al saber que está pronta a morirse, contrata a un escritor para que la acompañe en sus obligaciones sociales. Mientras tanto, la mamá (magnífica Norma Pons) escapa de un psiquiátrico y viaja con su perro por las rutas argentinas, para llegar a despedir a su hija.
Iría a ver la nueva de Galettini, que ni se de que se trata,, pero el regreso de un director asi siempre es bienvenido.<br /> Tambien la de Jusid, solo por la Coca Sarli.<br /> Pájaros Volando, la de Montalbano, tampoco me la pierdo (no pude ver la anterior que hizo, esa con Fontova, y ahora no la consigo por ningun lado)<br /> La de Olivera no se, el tipo siempre decepciona un poco... igual que Trapero<br /> Francia seguro, viva Caetano.<br /> Veamos si Burman levanta la puntería.<br /> El Hombre de al Lado tambien la banco.<br /> Me alejaría de: <br /> Los santos sucios<br /> Ocio<br /> Paco<br /> Eva y Lola<br /> Por puro prejuicio nomas, despues me dicen si me equivoco.<br /> Hablando de Maytland, habria que hacer una lista con los estrenos de cine porno nacional.<br /> Feliz 2010
medianeras, pájaros volando, el hombre de al lado, ocio, plan b. Saludos
Cómo que la de Llinás va al bafichu? No era que ya no se iba a presentar más a ese festival justamente por la sospecha de estar abonado? Se confirma, entonces...
Te olvidaste de MAYTLAND, la película sobre la vida de Víctor Maytland, el director de cine porno argentino. La produce tu hermano Nicolas!!<br /> Un abrazo grande! buen informe.
Yo espero la de Llinás, la de Trapero y la de Burman. El resto veré.
La peli que mas espero es El Mural, con Carla Peterson. La historia me atrapó mucho y soy fan de ella :) jajaja espero llegue por cordoba!
Plan B, de Marco Berger.<br /> Y Excursiones, de Ezequiel Acuña, que por suerte esta semana llega al Malba.<br /> Vuelve la magia.
Francia, cuando me entere que Natalia Oreiro hiba a hacer una pelicula con Caetano ya me dieron ganas de verla y despues de lo que me comentaron los que vieron en el festival de Mar del Plata mas ganas me dieron de verla. Me di cuenta que Oreiro es buena actriz cuando la vi brillando en el bodriaso de Cleopatra (mientras que la Aleandro y Alterio daban lastima) y despues confirme con Musica en Espera que de verdad es una muy buena actriz,que estaba a la altura de Pereti y otra vez eclipsaba a la Aleandro (aunque ahora esta bien Norma) y Caetano es mi director preferido del cine argentino de los 90' para acà (junto a Martel y Retjman) y encima ya estan haciendo otra! igual todavia no la vi a la pelicula pero es mi estreno mas esperado del año (luego le siguen Aquel Querido mes de Agosto,que la vi pero no en 35mm espero que llege en 35mm y Machete ,ya que el falso falso trailer me gusto mucho y Planet Terror y La Piedra Magica quedaron en puesto 11 del top del 2008 y del 2009)
DUELO DE HERMANOS<br /> PAJAROS VOLANDO<br /> UN MUNDO MISTERIOSO<br /> EL HOMBRE DE AL LADO<br /> CARANCHO<br /> EL MURAL<br /> CIENCIAS MORALES<br /> FRANCIA<br /> LOS SANTOS SUCIOS <br /> ROMPECABEZAS<br /> DORMIR AL SOL
Si no me equivoco te olvidaste de La Tigra Chaco, que se estrena este jueves.
Grande Moreno, Villegas y Lerman. <br /> El resto puro humo.<br /> <br /> P/D No puedo creer que Sabrina Farji siga filmando. Y encima con plata del estado. Otro bodrio tambien a la vista de la mano de Rafecas.