Críticas

Streaming

Cómo es “Blossoms Shanghai”, la serie de Wong Kar-wai (MUBI / Filmin)

El realizador de Chungking Express, Cenizas del tiempo, Felices juntos, Con ánimo de amar, 2046: Los secretos del amor, El sabor de la noche y El arte de la guerra incursionó en el universo de las series con este superproducción de 30 episodios que con bastante atraso (en China se estrenó a fines de 2023) llega a plataformas de streaming como Filmin (5 capítulos el martes 17 de junio, otros 5 el martes 24, otros 5 el martes 1º de julio y los 15 restantes durante el próximo invierno europeo) y MUBI (en fechas a confirmar).

Estreno 17/06/2025
Publicada el 16/06/2025

Wong Kar-wai desarrolló buena de su carrera en Hong Kong, pero en verdad nació el 17 de julio de 1958 en Shanghai y es en esta urbe china donde filmó otro de sus épicos proyectos, que le demandaron varios años de trabajo (a fines de 2013 se aseguró los derechos de Blossoms, novela que Jin Yucheng había publicado pocos meses antes, el guion comenzó a trabajarse en 2017 y el rodaje se extendió entre septiembre de 2020 y mediados de 2023 para luego trabajar contrarreloj en la postproducción de las 30 entregas).

El resultado es una serie que batió récords de audiencia y de grandes anunciantes cuando se emitió entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Sin embargo, pese a la buena recepción de crítica y público, su comercialización en el exterior se demoró más de la cuenta, al punto que muchos cinéfilos occidentales la vieron en copias pirateadas que comenzaron a circular al poco tiempo. Recién ahora, un año y medio después, se podrá ver primero en Filmin y luego en MUBI (incluida América Latina), que hace algunas semanas confirmó que también la había adquirido.

Ya desde la presentación de los créditos iniciales -en la que predomina el sepia y se escucha una música demasiado parecida al leitmotiv de Succession-, Blossoms Shanghai nos transporta con un sesgo entre nostálgico y melancólico hacia principios de los años '90 (más precisamente al momento en que 1992 deja paso a 1993) para narrar la historia de Abao (Hu Ge), un joven que en principio admite no tener un centavo y al que vemos sobrevivir de manera milagrosa cuando es atropellado de manera premeditada por el conductor de un taxi.

La serie se extenderá en el tiempo (habrá al principio un flashback hacia 1987 para conocer los orígenes de la historia y luego recorrerá buena parte de la década de 1990) para exponer la obsesión de Abao -pero también de buena parte del sector acomodado de Shanghai- por el dinero en pleno boom financiero, de liberalización de los controles (aunque las autoridades chinas siempre están presentes) y de expansión económica hacia el comercio exterior y las prácticas más habituales en el capitalismo salvaje.

Blossoms shanghai 2

En una primera instancia, se muestra el progresivo ascenso de Abao de la mano de Uncle Ye (You Benchang), un veterano gurú recién salido de la cárcel que se transforma en su mentor en el universo de los negocios y las inversiones (Wong Kar-wai logró reabrir de forma temporaria la vieja Bolsa de Valores de Shanghai para la filmación). Ya a los pocos minutos de relato, aparecerá una aliada como Miss Wang (Tiffany Tang)  rivales como el poderoso inversor Mr. Qiang o la misteriosa Li Li (Xin Zhilei), dueña del restaurante El Gran Lisboa, quienes conspirarán contra la expansión del imperio de Abao, algo así como Gran Gatsby de Shanghai.

Si bien no todos los episodios fueron dirigidos por Wong Kar-wai (varios quedaron en manos de su asistente Ronald Zee), en varios pasajes se perciben las obsesiones de un autor como el creador de Happy Together, ese virtuosismo formal, ese preciosismo, esa estilización (como el uso de la cámara lenta, los planos detalle de manos o relojes) que a esta altura ya forman parte de su marca de estilo tan característica y personal.

Ya sin el australiano Christopher Doyle como director de fotografía, su gran aliado en el terreno visual esta vez fue Peter Pau, ganador del premio Oscar por El tigre y el dragón. La ambientación y la banda sonora (que incluye ¡59! canciones) son prodigiosas como en todos los proyectos de Wong Kar-wai, quien esta vez apela por momentos a imágenes de archivo que se insertan con naturalidad y fluidez en la narración de ficción que él mismo concibió.

Aunque por momentos luce demasiado estirada y hasta con ciertos aires de culebrón (está claro que no es un proyecto 100% de Wong Kar-wai), siempre es interesante seguirle los pasos a un director insoslayable del cine (y ahora de las series) como lo es el creador de Con ánimo de amar.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de “El retrato de mi padre”, película de Juan Ignacio Fernández Hoppe
Laura Carneros

Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.

LEER MÁS
Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS