Críticas

Estrenos

Crítica de “4x4”, de Mariano Cohn, con Peter Lanzani, Dady Brieva y Luis Brandoni

Una película muy polémica que sintoniza con el debate público sobre el tema de la inseguridad.

Estreno 04/04/2019
Publicada el 04/04/2019

4x4 (Argentina-España/2019). Dirección: Mariano Cohn. Elenco: Peter Lanzani, Dady Brieva, Luis Brandoni y Noelia Castaño. Guión: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Fotografía: Kiko de la Rica. Edición: David Gallart y Elena Ruiz. Música: Dante Spinetta. Distribuidora: Buena Vista International. Duración: 90 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.

 



En su primera película en solitario luego de haber dirigido con Gastón Duprat (aquí coguionista y productor) títulos como El hombre de al lado y El ciudadano ilustre, Mariano Cohn concreta un film que intenta sintonizar con varios aspectos controvertidos del debate público: las crecientes diferencias de clase, la venganza y justicia por mano propia, la explotación sensacionalista de la problemática de la inseguridad y la estigmatización del delincuente en un contexto de creciente descomposición social. El resultado es un film que por momentos puede ser irritante para un público de determinado perfil ideológico y siempre incómodo porque ofrece más preguntas que respuestas.

Es probable, entonces, que la aprobación o no de 4x4 esté contaminada por la perspectiva que cada espectador tenga respecto de cuestiones como el “ojo por ojo”, pero de lo que no hay dudas es que en el terreno estrictamente cinematográfico Cohn da un importante salto cualitativo, ya que a nivel de puesta en escena sale más que airoso de un verdadero tour de force, como es el desafío mayúsculo de sostener la tensión y el interés con la narración concentrada durante la primera mitad dentro del habitáculo cerrado e inmóvil de una camioneta.

El protagonista de 4x4 es Ciro (Peter Lanzani), un ladrón que pretende robar en pocos segundos el equipo de audio de una camioneta de lujo. Sin embargo, cuando intenta abrir la puerta para huir, se da cuenta de que ha quedado encerrado. Y no solo los accesos están trabados: la 4x4 del título también está blindada (para colmo cuando dispara su pistola la bala rebota y termina hiriéndose la pierna), insonorizada y con los vidrios polarizados como para no llamar la atención desde el exterior. El dueño del vehículo -que lo maneja como quiere a distancia- resulta ser el doctor Enrique Ferrari (Dady Brieva), quien tras sufrir con su familia 28 robos pretende darle una lección al intruso.

Ese es el planteo inicial de un film que en su primera mitad es casi un unipersonal de Lanzani (las comunicaciones entre Ciro y Ferrari son solo telefónicas), quien está muy convincente en un papel que le exige sobre todo un despliegue gestual y corporal para exponer su progresiva degradación física y psíquica, ya que los diálogos son contados. Y, si bien su personaje se desdibuja un poco sobre la parte final cuando se prioriza un duelo entre Ferrari y un veterano negociador de la policía interpretado por Luis Brandoni, Lanzani se consolida luego de El clan y Un gallo para Esculapio como uno de los actores más dúctiles de su generación.

(Esta reseña se publicó previamente en el diario La Nación del 4/4/2019)



COMENTARIOS

  • 8/02/2021 14:22

    Excelente película; la actuación de Lanzani espectacular; a los que la critican los convoco a que hagan algo parecido para mantener al espectador enchufado y pendiente durante 90 minutos, de los que la mayor parte transcurren dentro de un vehículo con un solo ocupante (9 de 10). Miguel Auge.

  • dav
    27/12/2020 2:32

    Lo último que creo que trata de retratar esta película, es que quien pretende ser el justiciero se termina convirtiendo en el antagonista principal por eso finaliza ejecutando su propia autodestrucción fiel a su pensamiento. Esto se debe dado a los hechos pasados que el mismo doctor termina relatando y por último dado a su actual comportamiento, retratado como Brieva como psicópata - dejando entrever de por medio su clara visión política y social que el interpreta de la sociedad Argentina, comulgando fielmente con el director de la película-

  • 8/11/2020 16:35

    La mayoría de los que comentan acá deberían ir a ver películas pochocleras, porque una película de este tenor es demasiado trabajo para que la intenten reflexionar. Estuvo espectacular. Tiene sus errores, y sus manejes propios del cine (la parte del sueño, las cosas que pasaban a su alrededor), que de no estar ahí habrían hecho el desarrollo mucho más tedioso, pero muchos de estos recursos terminan alimentando una pregunta, no un mensaje. En la primera parte nos dan un vistazo superficial del ladrón, pero una vez que avanza, y que mantiene contacto con quién lo captura, comienza a visibilizar como un simple ser humano deteriorado por una cadena de torturas tras un encierro con escaso oxígeno, sin agua, ni comida, ni comunicación. Ahí es cuando víctima y victimario intercalan de manera intermitente sus roles. El ladrón a lo largo de la película sufre, sin embargo, parece no cambiar de parecer en sus ideas, no hace una reflexión propia sobre lo que sucede, aunque, ¿podría hacerlo? Y a través de la película, el dueño del auto comienza a extender algo que empieza como una venganza que le vino como anillo al dedo, que al final parece ser el goce de poder devolver de alguna forma todo lo que recibió. El final fue sencillo e ideal. Hasta el último momento el ladrón busca escapar, y el doctor intenta mantener en pie su misión original. Allí es donde se deja ver la perspectiva de vecinos cansados de los robos, como de personas que no quieren castigar al ladrón. El personaje de Brandoni llega para intentar concluir la historia y aquella incertidumbre acerca de estos dos criminales. El desenlace culmina de una manera un tanto sorpresiva, aunque coherente: ¿será que el doctor fue consciente de lo lejos que llegó y no supo manejarlo, o que no logró lo que tenía por objetivo, o lo que deseaba, o se dio cuenta de que el castigo no fue el adecuado, o de que los policías, o la sociedad, al final no apoyarían su ideal de venganza, más allá de todo lo que padeció? "Usted no tiene nada que perder" y "¿entonces que sos al final, un asesino cualquiera?" entre tantas otras cuestiones que salen a la luz a la hora de analizar lo que es la justicia por mano propia (o la justicia en sí) y lo que hay detrás de la misma, las repercusiones en quien la ejecuta, y entre quien recae dicha "justicia". El trabajo de Lanzani fue una maravilla. Dady Brieva no tiene suficiente tiempo para dejar una marca, pero fue justa para su personaje. El desarrollo de la película que se mantiene estático en un mismo escenario, más que adecuado. Y como no, una buena invitación a la reflexión, o al menos la visualización, de este asunto.

  • 21/09/2020 19:17

    Amigo la peli es hermosa, una joya infravalorada, su mensaje es buenísimo.

  • 14/07/2020 23:15

    Excelente, son unos HDP los que dicen que es mala

  • 29/05/2020 20:40

    SOLO PREGUNTO NO?? EL AIRE ACONDICONADO EN LOS COCHES FUNCIONA SI ESTA EL MOTOR EN MARCHA O ESTAMOS TODOS LOCOS??? SALVO QUE ESTE MODELO ESTE EQUIPADO ESPECIALMENTE COMO SALA DE TORTURAS

  • 26/04/2020 1:35

    La peli me gustó, pero de la peli es Dady (es muy mal actor) y NADIE DICE NADA DEL GRILLO??? ESO NO ES UN GRILLO ES UNA LANGOSTA, NADIE EN TODO EL SET SE DIÓ CUENTA DE ESE DETALLE?? Y UDS TAMPOCO? JAJA

  • 19/04/2020 2:11

    La peor película que puede existir. Malísima

  • 27/03/2020 18:50

    MUY mala película, definitivamente lidera el ránking de las peorcitas que ví en mi vida. Dady Brieva aquí se muestra como un PÉSIMO actor. Una pérdida de tiempo... y de dinero para quien la realizó (miren en Wikipedia)

  • 27/03/2020 3:51

    Lo único rescatable es la actuación de Lanzani. Muchos errores infantiles. El aire acondicionado enfría con el motor apagado, la bala en la boca que no sale, las gomas que no se queman, el sistema de comunicación que lo desconecta y vuelve a conectar y anda perfecto, etc. Mala!

  • 29/01/2020 21:29

    La idea original aunque mal narrada confirma que una buena historia mal contada al igual que una mala historia mal contada son casi lo mismo. Queda ver si merece una remake de producción yankee. Creo que puede mejorar si la rehacen. Aunque claramente hay que reescribir a por lo menos dos de los personajes: el negociador y al secuestrador. Falta fuerza desde la mitad hacia el final, que termina casi desesperadamente. Como si hubiera que hacerle un repulgue a la empanada porque el hambre apremia. Una pena de verdad.

  • Mel
    18/01/2020 23:56

    Me gustó mucho , pero el final para el olvido

  • 18/01/2020 3:25

    A mi me gusto, me entretuve viéndola, me pareció distinta e interesante.

  • 26/11/2019 21:34

    Me gusto toda la trama de la película. Siempre estuve con esa sensación y la intriga de conocer el tipo loco dueño de la 4x4. saludos desde Colombia

  • 8/11/2019 1:59

    No sé por qué tanta mala onda...a mi me atrapó desde el principio hasta el final. Lanzani un genio. Saludos!

  • 16/10/2019 1:57

    Me aburrió, mezcla de Saw y Enlace mortal con un final de mierd@. Dady muy poco creible, el pibe zafa hasta ahi nomas

  • 2/10/2019 21:02

    Mala. Insoportable. Brieva leyendo. Ni se molestó en aprender la letra y actuar. El tema me recuerda totalmente a la peli de Colin Farrell, Enlace mortal. El tipo encerrado en una cabina telefónica amenazado por un francotirador

  • 27/09/2019 13:01

    UNA CAGADA. Bien del cine argentino. NO SABEN COMO RESOLVER UN FINAL así que hacen que explote todo, que vuele todo a la mierda.Y Daddy Briva PÉSIMO. No vale ni verla en cable. Ni en canales de aire.

  • 25/09/2019 17:57

    Excelente pelicula, espero que los ladrones de autos, vean una lección en ella, ya que comprar otro vehiculo no es tan facil para muchos o sus perdidas de aparatos o refacciones.soplon

  • 23/09/2019 19:16

    Una mierda la película. perdí 90 minutos de mi vida y quiero que me los devuelvan

  • 15/09/2019 3:23

    No me gustan las películas argentinas, pero esta, la vi en la tv así que no gaste plata, es densa y la mejor parte es dentro de la camioneta, no genera debate que película lo hace, la realidad es que los chorros son hdp por que su vida es una mierda, la clase media solo les importa ellos mismos, los noticieros ganan metiendote todo el tiempo el miedo, safa, el otro dia vi el hijo y tuve una sensación similar con esta película, las peliculas argentinas son muy negativas, pero no te dejan nada, hay mas mundo que chorros, violadores, secuestradores y policiales.

  • 12/09/2019 10:26

    Coincido con algunos comentarios de mas arriba. La historia es buena, original (excepto por algunos cliches ya mencionados) pero... el final. El FINAL... tanto trabajo se tomó el doctor blindando la camioneta y todo lo demas para capturar y darle una lección al ladrón y... termina volando por los aires con su propia trampa... Para que tanto esfuerzo entonces??? EL FINAL...MALO

  • 26/08/2019 9:01

    Hice Catarsis. Muy buenos los primeros 3/4 de la Película. El desenlace deja mucho que desear. Una pena. Destable actuación de Lanzani. El resto, para el olvido.

  • 19/08/2019 22:56

    "Yo me equivoqué, y pagué".. grande el guionista por usar una frase de los ídolos de Argentina!!!.. faltó que pusieran, "me cortaron las piernas"

  • 6/08/2019 16:57

    reflexion final. suponiendo que fuera un excelente guion. me dejo algo de angustia de pensar que todos somos victimas de un sistema injusto.

  • Mou
    6/08/2019 16:43

    Entretenida, original buena actuacion de peter, dady regular y brandoi siemprel lo mismo. la pelicula tiene escenas fuera de contexto una lastima ya que quisieron hacer algo testimonial. ciro esta herido pero parece que en el transcurso de la pelicula se olvida. cuando le golpea el vidrio al policia y este no lo ve. la mujer que pasa caminando con un paraguas que mal que lo hace me saco de la escena. las conversaciones con el medico horribles encima le dice que le dio plata a su flia. y el final con toda la gente opinando y cerca del vallado ja increible. y bradoni sin palabras. Pero asi y todo la recomiendo para ver en casa con pochoclo. y la mejor escena cuando le dispara un tiro al medico en la cara, ahi salte.

  • 23/07/2019 23:51

    La película es floja, le falta sustancia o le sobra tiempo. No se cual es la famosa discusión. Los ladrones no tienen ley, es así... los que se llenan la boca con facho si les robas un caramelo te vacían el cargador o te muelen a palos porque se quedaron sin balas. Sobran las palabras.

  • 23/07/2019 23:45

    La verdad no me resulto creíble la historia. El debate que plantean es raro. Si sos ladron no tenes ley. Sobran las palabras. Son hipócritas (si les robas un caramelo te vacían el cargador o te dan un palo por la cabeza) le sobra tiempo a la película y le falta trama.

  • 16/06/2019 20:02

    Película facha, me quedé 15 minutos y me fui del cine.

  • Pio
    3/06/2019 9:26

    Malísima película. Peter excelente actor. Dadi horrible dedícate a otra cosa sos pésimo. la verdad gasté plata al pedo.... aburrida..

  • 2/06/2019 14:19

    Me gustó...final inesperado..Y eso la hace diferente..sea justo o no..actuación excelente de lanzini..Y queda para el debate muchooo! ...temas por ej: la delincuencia y la reacción en la sociedad, la vida del doctor arto de q le roben, el delincuente.. Como piensa, la flia del delincuente, la flia del médico.. Me gustó.

  • 11/05/2019 15:24

    Ta wena che

  • 7/05/2019 18:49

    Cabe pensar que la sociedad entre Gastón Duprat y Mariano Cohn ha cambiado para mal. Cuando ambos dirigían juntos tuvimos muy buenas películas como EL ARTISTA,. EL HOMBRE DE AL LADO y EL CIUDADANO ILUSTRE pero luego con Duprat director y Cohn productor el nivel bajó con MI OBRA MAESTRA pese al noble esfuerzo de Luis Brandoni en la actuación. Ahora dirige Chon y produce Duprat en 4 x 4 con un resultado decepcionante. La película justo es reconocerlo tiene un interesante planteo inicial cuando un delincuente (Peter Lanzani) trata de robar la 4 x4 del título pero queda literalmente encerrado en un auto con un sistema de seguridad tan sofisticado como inteligente y a merced de un psicópata que quiere hacer justicia por mano propia (Dady Brieva). En la primera hora hay una película inquietante donde al espectador le resulta imposible tomar partido por alguno de loo dos protagonistas, uno más enfermo que otro. Luego hay quince minutos donde ambos se ven cara a cara y la película comienza a deshilacharse, para que en los últimos 15 minutos aparezca un personaje racional y cuerdo (Luis Brandoni) para intentar de apagar un incendio cinematográfico demasiado tarde. Los actores hacen lo que pueden ante un guión bastante flojo (5/10)

  • 29/04/2019 16:38

    Y si la camioneta era tan buena por qué se incendió? Fuera de joda, coincido con la mayoría de los comentarios. Independientemente de a quién uno haya votado, como leí en algún comentario, a mi también me pareció una película algo densa por momentos, larga y sin demasiado diálogo. A Brandoni lo pintan como protagonista pero quedó sumamente desdibujado, un poco igual que Daddy Brieva salvo por sus llamadas a Peter Lanzani. Los gritos de los vecinos sonaban leídos, no sentidos y también coincido con uno de los comentarios donde a uno le hace pensar, en cierta forma, si no convendria ser chorro antes que laburante. (JÁ!) El final, inesperado. No me gustó.

  • 27/04/2019 8:10

    Gracias a las personas que comentan! Son mas sinceras que los criticos. Casi casi voy a verla. Igualmente dudaba por el protagonista haciendo algo que seria un estereotipo de ladronzuelo( pero 10 años atrasado en el aspecto).gracias.voy a ver endgame mejor

  • 23/04/2019 13:24

    Fui a ver esta peli y antes leí por aca para ver que tal, y sin embargo fue una gran peli! coincido con el comentario de arriba de Lujan !

  • 21/04/2019 20:48

    Gran desilusión. Densa. Camioneta blindada, insonorizada, recontra segura, pero la abrieron con una pelotita de tenis pegándole a la manija de la puerta... Y cuando se quema, las cubiertas quedaron perfectas.

  • 21/04/2019 13:46

    Claudia........que es La Tarea....? Gracias

  • 21/04/2019 1:32

    La idea: es GENIAL. La peli: ABURRIDA y LARGA No logra esa sensación del Viejo y el Mar... sólo ABURRE. A La Tarea, sólo le basta una cámara de video y te mantiene en vilo, NO ES EL CASO. A Dady...le falta espontaneidad...se nota que lee... UN ESPANTO., UNA PENA.

  • 18/04/2019 19:27

    Pelicula que por su estructura da para la polémica....la puteas o le encontras alguna aspecto conectado con la realidad. Convengamos que esta hecha con habilidad, especialmente la resolucion de la primara parte, bastante extensa, en la que consigue la atencion de los espectadores con bastantes buenos recursos. Pero ya en su posterior desarrollo la acumulaci{on de aspectos que tienen que ver con los lugares comunes y estereotipos referidos a la inseguridad y el humor social que ello genera, muy proclive a la estigmatización y aparicion de violencias supuestamente redentoras, si bien tienen la intenci{on de ennoblecer un supuesto mensaje politicamente correcto, no pueden evitar ciertos exabruptos y exageracioines que abaratan la cosa. Como dice Batlle en su critica, la percepci{on de cada espectador ante los estimulos presentados, tendrá que ver con el posicionamiento previo que tenga sobre estos temas los cuales son cotidianamente bombardeados por todos los medios a mano.

  • 18/04/2019 8:47

    La película me encanto! Fui con una amiga y las dos salimos del cine incómodas, (sensación que me encanta cuando veo una película), no empatizas con ningún personaje, no podes estar de ningún lado, son personajes grises, como la vida misma, lo que hace que la peli te haga sentir incómoda en todo momento. Manzano Es excelente, tiene un gran futuro. Brandoni me cae mal como persona, pero sinceramente es muy buen actor y su personaje esta bien logrado. Dady no me cierra del todo. A nosotras nos dio para debatir largo y tendido respecto de la justicia por mano propia, es tremendo cuando agarran a patadas a uno que quiso robar la camioneta; "la suerte esta en donde uno nace"; y en que no hay que agarrarse con el otro, el otro soy yo también, el problemas es estructural. La super recomiendo

  • 17/04/2019 23:27

    solo quiero agregar que hay muchxs fascistas comentando esto...

  • 17/04/2019 18:08

    Solo puedo decir que fuí con gran expectativa y el final me dejó sin palabras, literal. No pude distinguir si me gustó o no, no sé si la entendí o no. No tiene un mensaje para pensar, la película te quiere plantear que el chorro es chorro y tiene que haber justicia x mano propia ya que la policía no va a hacer nada. Te deja una sensación de decepción y poca esperanza. Y por lo menos a mí, me hizo sentir que era menos grave ser ladrón que ser un obstetra con trayectoria y al mismo tiempo un psicótico. Quien quisiera hacerse atender por él? MALÍSIMA.

  • 17/04/2019 0:01

    la fui a ver al cine y es una porquería. Dady volvé a los midachis

  • Mar
    14/04/2019 22:50

    Malisima, no gasten plata para verla

  • 14/04/2019 2:39

    MALA MALA SEÑAL A UNA DECEPCIÓN RIDÍCULA ABURRIDA ABSURDA SIN MENSAJE A RESCATAR DADY BRIEVA TODO MAL. SU RELATOS ANIÑADOS Y SU ACTUACION ¿LOS DE CLARÍN LA CLASIFICARON COMO PELICULON?...

  • 14/04/2019 1:34

    Malisima, aburrida, no pasa nada interesante. Tire mi plata a la basura. No la recomiendo para nada.

  • 14/04/2019 0:24

    Malísima. Es una película aburrida. Barata. Una persona y un vehículo. No se a quien le puede gustar. Es una decepción para el cine argentino.

  • 13/04/2019 13:50

    A mí, me gustó, cumplió su objetivo de entretenerme, las actuaciones de Lanzani,Brieva y Brandoni, muy buenas, la trama diferente a lo conocido, en síntesis: No será para un Oscar ,pero es buena peli, no dá para que la maten -como hicieron en comentarios anteriores- quizá sean de gente a la que solo les interese lo foráneo(habrán votado al gato). A mí me gustó y la recomiendo, un 7 sobre 10.

  • 13/04/2019 2:16

    Lanzani realmente se come el papel. En todo momento transmite. Los momentos en donde tiene sed son realemnte muy bien logrados. Respecto a dady a mi me parecio bien logrado un tipo de clase media alta que solo le importa lo suyo, y que tiene dos caras, la del profesional intachable y la del trastornado. Brandoni me hizo llorar literal en sus ultimas palabras. Una peli diferente. Linda. La recomiendo

  • 13/04/2019 0:27

    Coincido con la mayoría ,Lanzani bien , Brandoni bien ,Brieva que siga con Midachi.... la película con muchos errores, la historia absurda, y las voces de los vecinos en off super fingida ,no me gustó en absoluto

  • Ivo
    12/04/2019 23:47

    Un film totalmente decepcionante muy por debajo de la altura de las expectativas que generaba en los medios, sin principio de historia ni detalles a profundidad de los personajes y un final tan impredecible como patético. Las actuaciones son pobres ningúno de los dos personas supo interpretar su papel. Película larga, densa, sin mensaje claro y por momentos dan ganas de que termine de una vez

  • 12/04/2019 1:07

    LA VERDAD NO GASTEN PLATA, LANZANI QUE VUELVA A CASI ÁNGELES LE VA MEJOR, SU REPRESENTANTE, UN HDP EN DEJARLO HACER UNA PELÍCULA ASÍ, NI LA TERMINE DE VER, ME DORMÍ.

  • 10/04/2019 13:58

    La película es "Un cóctel muy poderoso y polémico". No me pareció para nada "facha", es muy honesta y pone todas las cartas sobre la mesa. Muestra la ruindad de Ciro y hasta donde es capaz de llegar (la secuencia del sueño donde el logra escapar del auto y entra a un local de comidas rápidas es extraordinaria) el resentimiento del médico, pinta de cuerpo entero a cierta clase media (los mismos que votaron a Cambiemos) que nunca les importa nada de nada ni de nadie, pero cuando les tocan algo a ellos saltan como hienas. Es cierto que lo mejor del fime esta en el encierro de Ciro en la camioneta, que después se pone demasiado discursiva, pero aún en esos momentos no pierde nunca el eje ni decae el interés -cinematográficamente es impecable-. Peter Lanzani hace un trabajo consagratorio, Dady Brieva (que nunca me cayo bien como personaje) esta muy en el rol, y Luis Brandoni demuestra una vez mas su calidad de actor -en un papel episódico- tensando al máximo la cuerda de lo emocional.

  • 10/04/2019 2:38

    Mala película. La idea puede ser buena si se la hubiese sabido llevar a cabo. Los personajes estan muy mal logrados y hubo una desesperación de terminar la película en 20 minutos cuando la primera hora y 10 fue lenta. Deberías haber cambiado la palabra tensión por lentitud. No atrapa, no genera nada. Guion extremadamente pobre y un mensaje que a los zurdos les hace creer que son buenos y morales. Nunca se la juega. Ni hablar de que peter lanzani haciendo de villero y analfabeto es un plato repetido. Mal debut de cohn si bien es bueno. Pero como siempre para vos, si es políticamente correcto está bien. Abrazo

  • 10/04/2019 1:05

    MALISIMA, HORRIBLE, DENSA, 80HS EN UNA MISMA TOMA. TODA LA PELICULA EL PIBE EN LA CAMIONETA, ABURRIDISIMA NO VEIA LA HORA DE QUE TERMINE. No gasten plata malisima

  • 9/04/2019 10:44

    Crítica con Spoilers de 4x4: Me gustó. Y eso que a mí por lo general no me suele gustar el cine argentino. Pero decidí darle una oportunidad, el trailer me había atraído, la cuestión de que se trate de la inseguridad en la Argentina, y la curiosidad de nunca haber visto una película de trama similar (de encierro y dónde la mayor parte del rodaje es en un mismo lugar) hicieron que finalmente concurra a verla. Habiéndo ya ido al cine con una idea en la cabeza de qué trataba la película, dejé que me sorprendiera. El personaje Ciro está muy bien hecho, excelente interpretación, se logran transmitir muy bien las percepciones respecto de él. Y se puede ver cómo pasando hora tras hora, el mismo debe atravesar diversas situaciones y arreglárselas, momentos incómodos, pensamientos y sueños que tiene. Algunas cosas fueron algo relleno pero es normal en el cine que esto suceda. Aún así, no logró desconcentrar mi interés. El personaje del médico.. Dady no me gustó nada para ese papel, su manera de actuar no termina de encajar, y si bien uno al principo casi comienza a empatizar con él, terminamos haciéndolo con el mediador en mi opinión tal vez. En cuanto a la cómo está filmada, la fotografía, lo visual y los sonidos van muy bien. Logran generar esa sensación de encierro, desesperación, sufrimiento, casi al punto de la claustrofobia para algunos, un tanto ASMR. No me gustó la canción del final. Y pensé que la película finalizaría diferente. Pensé que el médico sería más inteligente y cuidadoso estando al lado de Ciro. Ciro toma ventaja de la situación de manera muy eficaz. Es entretenida, y por momentos algo predecible o tal vez chiclé, muchos dicen que es como ver un caso del noticiero pero es muy diferente, porque en casi toda la pelicula podemos estar del otro lado la mayor parte del tiempo, del lado delincuente y de su mente criminal. Tratar de ver qué pasa por sus cabezas. Sus inseguridad, sus miedos, la desesperación y el arrepentimiento, la piedad. Vemos y acompañamos la degradación del personaje Ciro. En cuánto a lo demás, muestra claramente la realidad argentina. Los vecinos linchando a un ladrón, casas enrejadas y con alambres de púa, alarmas, electrificados, vecinos pidiendo justicia, la pareja de abuelos cuando sacan el auto cuidando que nadie les robe. Creo que al final, casi todos logramos empatizar con la sociedad argentina que se ve en la película, y que termina enlazando muy bien con la realidad. Además, podemos ver la delgada línea entre la justicia y la venganza, el discernimiento que uno mismo puedo hacer entre el ?bien? y el ?mal?, la compasión y la ira, el cansancio de que toda la vida le roben al médico y su familia, que maten a inocentes y esas ganas de que Ciro, siendo el elegido, sea el que merece sufrir por ser un ladrón y un asesino, y que debe rendir cuentas de esa manera. Muy entretenida la película, le daría 8/10. Como dije al principio, ser cine argentino está bastante bien realizada. Pero no es para cualquiera, lean un poco acerca de qué trata la película antes de ir al cine, y si se interesan vayan.

  • 8/04/2019 11:36

    Consejo: no tiren la plata. Malisima

  • 8/04/2019 8:50

    Fuimos en familia con mucha expectativa. Volvimos mudos No dio ni para el debate. No nos dejó nada. Una pena!!! Lanzani hace un buen trabajo y sostiene buena parte de la película. Brandoni siempre impecable. Dady personaje forzado. Mal actuado. No convence. Final sin fuerza. Desilusion .

  • 8/04/2019 2:40

    La veré de nuevo. Perdí mucho. Por el momento: malona.

  • 8/04/2019 1:17

    De lo peor que vi en mi vida! No, perdón, lo peor que vi en mi vida. No hay palabras que definan esta película! Están a tiempo de sacarla del cine, es un papelón argentino!

  • 7/04/2019 23:38

    Los actores muy buenos. La pelicula malisima, no te deja nada, es lo mismo que ver el noticiero todos los dias.

  • 7/04/2019 23:27

    Que desilusión !!!la fui a ver con una gran expectativa y me pareció muy mala ...Lanzani y Brandon ,bien ,Dady pésimo, mucho ruido pocas nueces

  • 7/04/2019 22:31

    aclaro antes que nada que soy fan del cine argentino y le pongo toda la onda a cada peli nueva que veo. esta peli es mala. Lamentablemente. La primer parte zafa pero a partir de la aparicion de brieva se ca al cara... y la resolucion me parecio pesima. Mal resuelta. una lastima, no la recomiendo para nada.

  • 7/04/2019 18:13

    La buena actuacion de lanzani se diluye en la ligereza y el trazo grueso de los otros 2 personajes...pasara sin pena ni gloria..el tipo le lleva 100.000 dolares a la flia??....si, dale, parece un guion escrito por mis sobrinitos.

  • 7/04/2019 11:05

    mala. densa. aburrida. todo muy cliche. peter lanzani bien como actor. pero la peli es mala. no te deja nada, ni siquiera da para polemizar.

  • 7/04/2019 9:30

    Excelente!! El guión.. muy creativo..muy buena la actuación de lanzani...dady sigue sumando puntos y brandoni...la tiene atada...lo único choto que no me gustó...la gente...gritando pidiendo justicia..y los policias...flojo esa parte...

  • 7/04/2019 4:32

    Es cierto Rubén, se roba el estéreo. Además como hizo para que las llamadas salieran y no se cortaran, algo imposible en Argentina En las llamadas claramente el actor lee los textos, todos nos imaginamos a Dadi Brieva con el papel en la mano leyendo. Desde la voz en off me imaginé a Dadi con una peluca puesta, después con el ambo me pareció otro personaje de los midachi. Muy forzada y coreografica su ingreso al auto Final, muchos se quedan por las frases. Pero tal vez fue un gancho a los programas como Intratables Peter, se decía desde los programas de Cris Morena, que tenía futuro. Y en El Clan e Hipersomnia se consagró

  • 7/04/2019 0:48

    Me gustó, distinta, en expectativa todo el tiempo.

  • 6/04/2019 23:07

    Pésima. Abunda en detalles que son absurdos. Si bien el papel de Ciro empieza bien también se transforma en un chiste de mal gusto. Primero se desangra y después hace dibujitos. Jaja...es una,mentira absurda de principio al fin en concordancia con Clarín. Pura pavada mal efectuada.

  • 6/04/2019 15:18

    ¿Cómo hace para hablar por telefono si arranca todo el sistema multimedia y eso despues se decodifica y no puede volver a utilizarse?

  • 6/04/2019 8:11

    Mala, me esperaba otra cosa. Muy larga, densa, aburrida, no veía la hora que termine.

  • 6/04/2019 6:15

    Muy muy mala, película mediocre . A pesar del esfuerzo de Peter Lanzani por sostener casi toda la película, estas películas pueden arruinar la carrera de un buen actor. .lo que me divirtió fue el detalle de color de poner la camiseta de boca para demostrar que era un ladrón. No sirve ni para abrir un debate . Lo importante que dejó la película es que si ves a un pibe con camiseta de boca es ladron .

  • 5/04/2019 18:49

    Mala película. A pesar del esfuerzo de los actores, en especial de Peter Lanzani que soporta el peso de casi todo el film sobre su rostro lo que demuestra un actor de gran futuro, en esta obra en particular, la línea argumentál es demasiado pobre, muy mediocre, al punto de no permitir que ningún personaje logra empatizar o interesar; ni mucho menos da para generar un debate ideológico o social a partir de ese film.

  • 5/04/2019 16:51

    Película FACHA

  • 5/04/2019 16:03

    Me gustó con reservas. Muy buena la primera hora con un gran trabajo de Lanzani. El remate de la historia no cumplió las expectativas. Es una pena.-

  • 5/04/2019 7:42

    Es raro, y podríamos decir un error, que no pongan el diseño de producción o dirección de arte y si a fotografía, edición y música.

  • 4/04/2019 20:38

    ATENCIÓN: SPOILERS Más allá de las cuestiones ideológicas y sus posteriores debates que generará esta película. 4x4 tiene un muy buen comienzo con el desafío realizativo que implica hacer que la accion transcurra dentro de un automóvil. Peter Lanzani cumple con su personaje tratando de no repetir el de Nelson que interpretó en Un gallo para Esculapio. Mariano Cohn se toma todo el tiempo para desarrollar los conflictos en los dos actos con situaciones, donde algunas rozan lo inverosímil, pero el principal problema que tiene la película es en el tercer acto donde todo resulta apresurado, donde aparecen los subrayados, la gente gritando frases hechas y una policía inoperante que llama a Brandoni que parece un tío que te viene a pedir que no te mandes una cagada.El personaje de Dady Brieva es difícil de entender y empatizar pero todo termina de desbarrancar al final y párrafo aparte merece el simbolismo del grillo... Saludos

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Karate Kid: Leyendas” (“Karate Kid: Legends”), película de Jonathan Entwistle con Ben Wang, Jackie Chan y Ralph Macchio
Diego Batlle

La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80 y, en una hábil jugada de marketing, termina conectando también -aunque de forma tangencial- con el universo de la popular serie Cobra Kai.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS
Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS