Críticas

Streaming

Crítica de “El clon de Tyrone” (“They Cloned Tyrone”), película de Juel Taylor con John Boyega y Jamie Foxx (Netflix)

La ópera prima de Taylor propone una delirante y pederosa mixtura de géneros.

Estreno 21/07/2023
Publicada el 14/07/2023

El clon de Tyrone (They Cloned Tyrone, Estados Unidos/2023). Dirección: Juel Taylor. Elenco: John Boyega, Jamie Foxx y Teyonah Parris. Guion: Juel Taylor y Tony Rettenmaier. Música: Pierre Charles y Desmond Murray. Fotografía: Ken Seng. Edición: Saira Haider. Duración: 122 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 21 de julio.



Las primeras imágenes de El clan de Tyrone nos sitúan -por personajes, estética, conflictos y diálogos- en terrenos propios del Blaxploitation, aquel popular género de, sobre y para negros que irrumpió con fuerza a principios de la década de 1970 con películas como Coffy, Shaft, Foxy Brown, Super Fly, Black Caesar y Dolemite. Pero, de golpe, alguien usa un smartphone y se habla de Bitcoin y Blockchain. Ese presente alternativo, el retrofuturismo, los anacronismos y los saltos temporales serán desde entonces una constante durante las dos horas de este auténtico mashup de géneros, que va desde la acción a la comedia negra, pasando -claro- por la ciencia ficción con la cuestión de la clonación de humanos a gran escala.

Lo primero que hay que reconocerle a este debut como director del también coguionista Juel Taylor (escribió Creed II: Defendiendo el legado junto con Sylvester Stallone) es su audacia, sus ínfulas, sus ganas de sorprender a cada rato, su capacidad de provocación. No es que todas sus apuestas resulten acertadas (hay bastante de capricho, arbitrariedad y hasta un humor por momentos algo tonto), pero en un contexto (sobre todo en Netflix) dominado por las fórmulas, los productos previsibles, una rareza si se quiere deforme e imprevisible como esta siempre resulta algo a destacar.

Los protagonistas son Fontaine (John Boyega, quien reemplazó a último momento a Brian Tyree Henry), un narcotraficante y gangster de Atlanta; Slick Charles (Jamie Foxx), un patético proxeneta que opera bajo la supervisión de Fontaine; y Yo-Yo (Teyonah Parris), una prostituta que trabaja para Slick Charles y, por ende, también para Fontaine.

A los pocos minutos de película Fontaine es acribillado a balazos en plena calle, pero enseguida Slick Charles se sorprende (y nosotros con él) al verlo vivito y coleando. Sí, la película se llama El clon de Tyrone y lo que vemos en realidad es una réplica exacta del mafioso. Comienza entonces una intrincada peripecia de los tres personajes para desentrañar ese y otros misterios que se esconden detrás de una confabulación a gran escala y de alcances distópicos (hay algo Hombres de negro en el asunto).

Más allá de lo irregular de la narración (hay escenas muy graciosas e inspiradas y otras bastante torpes e infantiles), la película se sostiene gracias al festival expresivo del trío protagónico y a un atractivo despliegue de referencias a la cultura popular y un generoso soundtrack de 34 temas que incluye canciones de Diana Ross, Bootsy Collins, Michael Jackson, Erykah Bady y decenas de artistas del hip hop, el funk y el soul. Cinefilia pop, música y delirio. No es poco.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS