Críticas

Streaming

Crítica de “El estornino” (“The Starling”), de Theodore Melfi, con Melissa McCarthy, Chris O´Dowd y Kevin Kline (Netflix)

Tras su reciente estreno en el marco del Festival de Toronto, llega a Netflix este fallido melodrama sobre un matrimonio que intenta superar la muerte de su pequeña hija.

Estreno 24/09/2021
Publicada el 23/09/2021

El estornino (The Starling, Estados Unidos/2021). Dirección: Theodore Melfi. Elenco: Melissa McCarthy, Chris O'Dowd, Kevin Kline, Kim Quinn, Timothy Olyphant, Skyler Gisondo, Daveed Diggs, Laura Harrier, Rosalind Chao y Loretta Devine. Guion: Matt Harris. Fotografía: Lawrence Sher. Edición: Peter Teschner y Matthew Friedman. Música: Benjamin Wallfisch. Duración: 103 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 24 de septiembre.



Uno podría iniciar esta crítica hablando de los antecedentes con que llegaba a esta película el director de las elogiadas St. Vincent y Talentos ocultos, pero en verdad lo que más llama la atención es la irregular, contradictoria, desconcertante carrera de Melissa McCarthy. Reconocida en primera instancia como comediante, ella ha insistido en incursionar también en el drama para demostrar que es una intérprete dúctil y completa. El resultado ha sido tan disímil que ha conseguido un par de nominaciones a los premios Oscar por Damas en guerra (2011) y ¿Podrás perdonarme? (2018), pero también un Razzie a la peor actriz del año. No es improbable que El estornino le depare otra nominación a este último “galardón” que nadie en Hollywood quiere “ganar”.

En El estornino McCarthy encarna a Lilly Maynard, una mujer que junto a su marido Jack (Chris O'Dowd) disfrutan de la experiencia de la maternidad / paternidad. Sin embargo, el síndrome de muerte súbita que termina con la vida de su hija los enfrenta a una situación límite para la que ningún adulto está preparado. A un año de la tragedia, vemos que él sigue deprimido, fuertemente medicado y encerrado en un hospital psiquiátrico. Ella, más allá de participar en talleres de autoayuda, intenta sostener con mucho esfuerzo una vida lo más normal posible como empleada de un supermercado y manteniendo el amplio jardín de su casa. Las cosas no son nada fáciles para Lilly, pero la presencia de un en principio muy agresivo estornino (sí, un pájaro) generará una reacción en la atribulada protagonista.

Puede ser que la descripción precedente de la sinopsis no sea particularmente inspirada, pero en defensa de quien esto escribe se puede argumentar que toda la trama es bastante ridícula. Más aún cuando Lilly empiece una suerte de terapia para nada convencional con Larry (Kevin Kline), quien supo ser psicoanalista y hoy es... veterinario. Así, entre mascotas y enredos, comenzarán a tener conversaciones cada vez más íntimas y desgarradoras.

De todas formas, lo peor de la película -que no resulta graciosa en sus pasajes “de humor” ni emociona con sus golpes bajos- no es su premisa bastante poco convincente sino su puesta en escena torpe, sus conflictos subrayados, su sentimentalismo forzado y su irritante banda sonora. Y volvemos al principio: cuesta entender cómo un director con algunos buenos antecedentes como Melfi e intérpretes de la talla de Melissa McCarthy, Chris O'Dowd y Kevin Kline fueron capaces de primero elegir y luego de someterse a un material tan poco sutil sobre el dolor, la culpa, las segundas oportunidades, la catarsis y la redención como el de El estornino.




 

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.

Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen hasta finales de septiembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales

Suscribirme



SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales

Suscribirme 


 

COMENTARIOS

  • 26/08/2023 18:40

    Termino de ver la peli. Y reconozco que me gustó. Todos los personajes traen algo que me hicieron re pensar. La salud mental después de una pérdida. La culpa que nos cargamos. Y también la oportunidad de pasar la página y renacer.

  • 26/07/2023 2:21

    Debo admitir que me sorprendió muchísimo la conexión entre el estornino y la actriz Melissa, si bien se quiere analizar en detalle, la trama tragicómica, está envuelta en situaciones que llaman a la reflexión. La depresión, el duelo, el casi desafortunado suicidio, por un lado, y los terapistas e inclusive el veterinario, logran salvar a una pareja y creer en segundas oportunidades? Me emocioné mucho y me hizo bien ya que estoy atravesando un duelo, el cual a veces paso por todas esas sensaciones. La recomiendo!!

  • 23/07/2022 16:31

    Tal vez quien escribe este comentario no tenga la menor idea de cine, sin embargo frente a la carencia de mensajes positivos en los dramas que nos tienen acostumbrados. El entorno tiene un mensaje simple y directo de reconstrucción, de caminos de dolor y de humanidad miserable y la necesidad del otro en esta vida. Terminé de ver el filme con una sensación agradable y para mí es suficiente.

  • 9/04/2022 2:59

    Ame el Estornino, y para las mujeres que perdieron un hijo pueden entender la catarsis y el dolor que significa eso.

  • 30/01/2022 4:37

    Para gustos los colores, porque recién vi la película y me gusto mucho, es una lástima que tu cerebro no pueda o no quiera aceptar que Melissa McCarthy puede ser y de hecho es, algo mas que una actriz de comedia. Es una crítica dura, sin argumento válido para serlo, que mas parece un asunto personal. No es una super producción pero, en su simpleza, es un drama agradable y aceptable, igual que su música.

  • 25/01/2022 2:45

    Acabo de ver la pelicula. Me gusto y me dejo algo nuevo y valioso. Lamento que Diego no haya recibido nada y solo haya volado en la superficie. Otra vez será Don Diego.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS