Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El exorcista del Papa”, de Julius Avery, con Russell Crowe

Nada nuevo en el reino de los exorcistas y el subgénero de los exorcismos.

Estreno 13/04/2023
Publicada el 13/04/2023

El exorcista del Papa (The Pope's Exorcist, Estados Unidos/2023). Dirección: Julius Avery. Guion: Evan Spiliotopoulos y Michael Petroni, sobre la biografía de Gabriele Amorth. Elenco: Russell Crowe, Alex Essoe, Daniel Zovatto, Peter DeSouza-Feighoney, Franco Nero, Laurel Marsden, Cornell John, Bianca Bardoe, Ryan O'Grady y Santi Bayón. Música: Jed Kurzel. Fotografía: Khalid Mohtaseb. Distribuidora: UIP (Sony). Duración: 103 minutos. Apta para mayores de 16 años.



La lista de películas con el diablo metiendo la cola suma un nuevo título con esta producción precedida con el siempre dudoso rótulo de “basada en una historia real”. En este caso, la de Padre Gabriele Amorth, uno de los más reputados exorcistas del Vaticano y a quien el neozelandés Russell Crowe interpreta con un aire distendido poco acorde a un tono general adusto y sepulcral.

El protagonista de Gladiador es convocado desde España, más precisamente desde una pequeña abadía centenaria cuyos herederos –una familia integrada por mamá Julia (Alex Essoe), su hijo menor Henry (Peter DeSouza-Feighoney) y su hija adolescente Amy (Laurel Marsden, Zoe en la serie Ms. Marvel)– están en pleno proceso de restauración y planean quedarse allí durante un tiempo.

El asunto se complica cuando Henry empieza a mostrar comportamientos extraños. En principio, piensa mamá, se debe al duelo por la trágica muerte de su padre en un accidente de tránsito. Pero cuando empieza a hablar con una voz gutural que no es la suya, queda claro que hay algo más que un trauma no resuelto.

Secundado por el Padre Esquibel (Daniel Zovatto), Amorth se expondrá a gritos, muebles que se mueven solos, heridas en todo el cuerpo de la víctima y un espíritu maligno y, sobre todo, muy talentoso para el arte de la manipulación. ¿Suena conocido? Lo es. La película de Julius Avery (Operación Overlord) presenta un relato que, si bien entrega sus buenos sustos, no difiere demasiado a los del resto del subgénero de exorcismos. Lo que hay, entonces, es casi lo mismo de siempre.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas más vistas en Netflix: "Un vecino gruñón", "Sueños de trenes", "Frankenstein", "Pequeños secretos" y "El exorcista del Papa"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 24 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a El buen mentiroso y Furiosa: de la saga de Mad Max.

LEER MÁS
Crítica de “Sin cortes con Ed Sheeran” (“One Shot with Ed Sheeran”), de Philip Barantini (Netflix)
Diego Batlle

El realizador de la aclamada serie Adolescencia dirigió, también en un único plano secuencia, este especial “calculadamente espontáneo” del siempre sonriente cantautor británico de 34 años.

LEER MÁS
Crítica de “Sueños de trenes” (“Train Dreams”), película de Clint Bentley con Joel Edgerton (Netflix)
Diego Batlle

-Luego de un amplio recorrido por festivales (Sundance, Toronto, Deauville, Rio de Janeiro, Londres), llegó a la plataforma de la N roja esta épica que narra medio siglo de vida de un leñador y trabajador ferroviario a partir de la novela corta publicada en una primera versión en 2002 y luego de forma definitiva en 2012 por Denis Johnson.
-Esta producción está nominada a Mejor Película y Mejor Guion en los Gotham Awards y es una de las apuestas de Netflix para toda la temporada de premios.

LEER MÁS
Crítica de “Perros”, película de Gerardo Minutti Bonilla con Néstor Guzzini y Marcelo Subiotto
Diego Batlle

Tras presentarse en festivales como los de Málaga, Montevideo, San Pablo y hace pocos días en la Competencia Latinoamerican de Mar del Plata, se estrena en el Gaumont y Espacios INCAA de varias provincias esta tragicomedia negra, ópera prima del uruguayo Gerardo Minutti Bonilla coproducida entre su país y la Argentina.

LEER MÁS