Críticas
Streaming
Crítica de “El pequeño detective” (“The Kid Detective”), de Evan Morgan, con Adam Brody
Lograda mixtura entre el policial detectivesco y la comedia generacional.
El pequeño detective (The Kid Detective, Canadá/2020). Dirección y guion: Evan Morgan. Elenco: Adam Brody, Sophie Nélisse, Tzi Ma, Wendy Crewson, Sarah Sutherland, Amalia Williamson, Peter MacNeill, Maurice Dean Wint, Jonathan Whittaker, Jesse Noah Gruman y Lisa Truong. Fotografía: Michael Robert McLaughlin. Duración: 97 minutos. Disponible para alquiler en plataformas como Flow, Google Play, iTunes y Amazon.
Que el título no engañe: El pequeño detective (The Kid Detective) no es una comedia infantil con algún actor vinculado al cine de acción -Arnold Schwarzenegger, Dwayne “The Rock” Johnson y Vin Diesel, entre otros, siguieron ese camino- enredado en un asunto de chicos. Lo que hay es una curiosa cruza de policial detectivesco alineado con los tópicos del clásico whodunit con comedia generacional sobre una maduración (muy) tardía y ciertas referencias ochentosas que hacen de la ópera prima del canadiense Evan Morgan un objeto difícil de clasificar.
Estrenada en la última edición del Festival de Toronto y disponible para alquiler con el aún más conceptualmente errado título de El pequeño detective (en otros países se conoció como El joven detective), la película tiene como protagonista a Abe Applebaum (Adam Brody), un joven que orilla los 30 años sin saber muy bien qué hacer de su vida, más allá de intentar reeditar los logros que supo tener cuando, de chico, resolvió varios casos policiales de resonancia para el pueblo. Así como antes cobraba monedas para dilucidar quién se robó un almuerzo, ahora gana unos pocos dólares con casos tales como encontrar un gato y que luego gasta casi íntegramente en alcohol.
En medio de esa crisis existencial ayudada por la presión de los padres, llega a su deprimente oficina una jovencita con el que puede ser el caso de su vida: el novio, un chico transparente y con una de esas vidas sin grandes pesares, fue asesinado. La misión, entonces, es sencilla de enunciar y difícil de llevar adelante: encontrar a ese delincuente, en lo que es su primer trabajo “en serio” en muchísimo tiempo. Y el primero que involucra un crimen.
Como en The Dirties, el largometraje de su coterráneo Matt Johnson coguionado por Morgan, El pequeño detective propone una cruza de estilos, una exploración de tópicos como la soledad, las adicciones y la frustración de manera humorística, depositando en esos padres controladores varios de los mejores gags del film. Pero Morgan no descuida la faceta policial. Como toda obra de un buen embaucador, la película va desperdigando pequeñas piezas (algunas engañosas) de un rompecabezas cuya resolución significará para Applebaum la posibilidad de un nuevo comienzo. Comedia negra y vitriólica dueña de un humor solapado y policial en clave costumbrista, El pequeño detective obliga a agregar a Morgan en la lista de directores a seguir.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.
El director de La risa (2009), Los Labios (2010, codirigida con Santiago Loza), Hoy no tuve miedo (2011), Me perdí hace una semana (2012), Toublanc (2017), Vendrán lluvias suaves (2018) y Piedra noche(2021) ganó el León de Plata - Premio del Jurado en la última Berlinale y ahora estrena su más reciente film en la Sala Lugones y luego en otros ámbitos. A la reseña le sumamos una charla con el realizador previa a su paso por el prestigioso festival alemán.
Tras En otro país (2012) y La cámara de Claire (2017), la estrella francés Isabelle Huppert vuelve a trabajar con el prolífico director coreano Hong Sang-soo en este film estrenado en la Competencia Oficial de la Berlinale que tiene cuatro funciones de preestreno en la Sala Lugones y en agosto próximo llegará de forma más amplia al circuito comercial.
-La cuarta entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.
-Actualización: Confirman que El Oso tendrá una quinta temporada.