Festivales

Crítica de “Figuras”, de Eugenio Canevari (Sección Horizontes Latinos) - #66SSIFF

Uno de los estrenos mundiales de Horizontes Latinos es esta nueva película del realizador de Paula.

Publicada el 25/09/2018


Figuras
(España-Argentina/2018). Guión y dirección: Eugenio Canevari. Fotografía: Michele Falci y Enrique Rico. Edición: Didac Palou. Música: Patricio Canevari. Duración: 83 minutos.


Luego de esa muy buena ópera prima que fue Paula (2015), Eugenio Canevari filmó un proyecto pequeño, austero, pero de fuertes implicancias emocionales. En blanco y negro, con mucho plano fijo, se adentró en la intimidad de una familia de hispanos-argentinos que vive en España.

Stella Maris Santo es una argentina sin papeles que padece de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Su degradación física es constante, pero allí está su noble compañero Francisco “Paco” Dominguez para ayudarla y hacerse cargo de los trámites ante la absurda burocracia catalana. Completa el panorama Valeria Ballerini -hija de Stella- que pendula entre la solidaridad y el desencanto, entre el apoyo y el reproche. Cuando no da más, descarga su ira en noches desenfrenadas de baile y alcohol.

Como ocurriera con Mrs. Fang, película del chino Wang Bing ganadora del Leopardo de Oro en el Festival de Locarno 2017, filmar la decadencia de una mujer en su recta final es un acto temerario, que está siempre en zona de riesgo y que, por lo tanto, queda sujeto a todo tipo de cuestionamientos de índole ético y moral. En ese sentido, este híbrido entre documental observacional y ficción sortea con bastante elegancia las zonas más oscuras (esas que están al borde la explotación) a fuerza de empatía y respeto hacia sus personajes. No hay lugar para el patetismo; sí para el afecto y -cuando es posible- la lealtad, la comprensión y el amor (¡ese baile de tango con andador!).

Hay descarnadas peleas a los gritos, pero al poco tiempo surge el afecto y una bienvenida dosis de humor negro. Paco fuma y bebe, Stella hace señas y aporrea su tablet tratando de comunicarse, Valeria intenta ordenar el caos y, cuando no puede más, huye. A veces, los tres se reúnen frente a la TV para ver viejos clásicos de Sam Peckinpah y reirse con John Wayne. Así se conforma el universo angustiante, contradictorio pero profundamente humano de Figuras, una película inquietante, provocadora y -en no pocos pasajes- bella y fascinante.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS
Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
Diego Batlle y Manu Yáñez, desde Cannes

En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS