Festivales

Crítica de “Fingernails” (“Ámame hasta con las uñas”), película del griego Christos Nikou con Jessie Buckley, Riz Ahmed y Jeremy Allen White (Competencia Oficial) - #71SSIFF

Asistente de Yorgos Lanthimos en Canino (2009) y de Richard Linklater en Antes de la medianoche (2013), Christos Nikou tuvo un consagratorio debut en el largometraje con Mila / Apples (2020). Ahora, incursiona por primera vez en inglés con esta producción de Apple que compite por la Concha de Oro y que estará disponible en el servicio de streaming Apple TV+ desde el 3 de noviembre.

Publicada el 24/09/2023


Fingernails / Título en América Latina: Ámame hasta con las uñas / Título en España: Esto va a doler
(Estados Unidos2023). Dirección: Christos Nikou. Elenco: Jessie Buckley, Riz Ahmed, Jeremy Allen White, Luke Wilson y Annie Murphy. Fotografía: Marcel Rév. Edición: Yorgos Zafeiris. Música: Christopher Stracey. Duración: 113 minutos. En Competencia Oficial.

Anna y Ryan están enamorados el uno del otro. No lo digo yo. Ni siquiera tienen que decirlo ellos. Lo dice un certificado que ratifica que se aman, al 100%. Fingernails tiene lugar en el contexto de un tiempo en el que se ha inventado una máquina que puede medir el amor. Lo que podría ser una película distópica de estética retro sobre el romance, se convierte, por suerte, en un retrato paciente del enamoramiento.

No nos enamoramos como en las películas. A veces, en el amor, no hay un momento decisivo. No hay una declaración grandilocuente, ni un gesto categórico. Fingernails consigue indagar en los ambages de la comedia romántica para retratar el amor desde una suerte de cotidianidad. Se arma de paciencia a la hora de revelar ese proceso a partir de miradas, de momentos anodinos, de sensaciones minúsculas que se evidencian gracias a un director que sabe no entorpecer la puesta en escena y buscar la sutileza. Sin efectismos, la película nos hace testigos de uno de los procesos más bellos que pueda haber: el del enamoramiento, con todas sus emociones pero también con sus angustias.



Christos Nikou confía plenamente en sus actores para abordar todo esto, Riz Ahmed y Jessie Buckley. Es sobre todo esta última, de sonrisa amplia y a veces extraña, quien sostiene la película y sus matices. No es algo sorprendente: pues su presencia ya era fundamental en la fascinantemente rara Pienso en el final / I’m Thinking of Ending Things, de Charlie Kaufman (Netflix).

Entiendo que el contexto distópico es un mal necesario para la película: es el vehículo que tiene Nikou para explorar el amor. El director de Apples (sobre una pandemia de amnésicos) no se ha alejado tanto de aquel cine griego que pone en jaque la construcción social a menudo a través de la creación de universos alternativos y de un distanciamiento en la puesta en escena. Ese otro mundo posible está en Fingernails, situada en un tiempo aparentemente pasado, pero con esa máquina del amor más propia del futuro. Hay algo de aquel cine griego aquí, pero también y mucho del cine independiente americano y de la comedia romántica. Y es ahí, en la subversión de los códigos del género, que Fingernails encuentra su lugar y revela el enamoramiento desde la pausa a la vez que ofrece una mirada crítica sobre la dependencia de la tecnología.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS
Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
Diego Batlle y Manu Yáñez, desde Cannes

En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS