Críticas

Cine argentino en salas

Crítica de “Gigantes”, película animada de Gonzalo Gutiérrez

No es habitual que se produzca un film nacional de animación y menos que el resultado artístico sea tan estimulante como el de esta coproducción con Alemania y Estados Unidos.

Estreno 08/08/2024
Publicada el 07/08/2024

Gigantes (Argentina-Alemania-Estados Unidos/2024). Dirección: Gonzalo Gutiérrez. Guion: Carlos Kotkin, Gonzalo Gutiérrez y Pablo Biondi. Con las voces de Karol Sevilla, Carla Peterson, Patricio Lago y Demián Velazco Rochwerger. Dirección de animación: Maxi Díaz. Edición: Martín Blousson. Fotografía: Matías Nicolás. Música: Pablo Borghi. Duración: 87 minutos. Distribuidora: Digicine. Apta para todo público.



El estreno de Gigantes adquiere un significado particular en un contexto donde el cine argentino es señalado por el gobierno nacional como uno de los grandes males del país. Más aún si se trata de una película de animación, un género que, abordado desde este lado del mundo, requiere mano de obra con talento suficiente como para suplir con ideas la falta de recursos. En ese sentido, su calidad visual y narrativa son dignos de los estándares internacionales.

No es, desde ya, una de Pixar, pero tiene algo de lo que adolecen buena parte de este tipo de producciones provenientes de Hollywood: corazón, preocupación por sus personajes, creencia en lo que cuenta y plena conciencia de que su público son los menores. De allí, entonces, la ausencia de guiños o referencias para saciar a los adultos. Gigantes es una película transparente.

El protagonista es Alfonso, un niño decidido y dueño de una imaginación a prueba de todo que vive en un pequeño pueblo azotado por tormentas cada vez más frecuentes, lo que obligó a varios habitantes a hacer las valijas en busca de nuevos rumbos. Hay un hombre, de apellido Carrasco, con la evidente intención de sacar provecho inmobiliario de la situación. El objetivo de Alfonso no es sencillo: detener junto a un par de amigos el fenómeno climático para que el pueblo recupere el brillo que supo tener. 

A partir de allí, la película del argentino Gonzalo Gutiérrez se entrega a la aventura de estos chicos a lo largo de un recorrido pleno de obstáculos y situaciones que irán superando con partes iguales de voluntad e ingenio. Divertida y querible, Gigantes resalta valores como el compañerismo, el trabajo colectivo y la solidaridad, tres elementos cada vez más difíciles de encontrar fuera del ámbito de la pantalla.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Dos fiscales” (“Two Prosecutors”), película de Sergei Loznitsa
Diego Batlle

Reconocido documentalista, el realizador ucraniano regresa a la ficción con una impiadosa y demoledora mirada a la burocracia dentro del régimen del terror instaurado durante la era de Stalin que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del último Festival de Cannes y ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional en la SEMINCI de Valladolid.

LEER MÁS
Crítica de “Jay Kelly”, película de Noah Baumbach con George Clooney, Adam Sandler y Laura Dern (Netflix)
Violeta Kovacsics

Tras su paso por los festivales de Venecia, Telluride, Busan y San Sebastián, llega a algunas salas argentinas la más reciente película del director de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg, Frances Ha, Mientras somos jóvenes, Mistress America, Los Meyerowitz: La familia no se elige, Historia de un matrimonio y Ruido de fondo, que el 5 de diciembre desembarcará en la plataforma de Netflix, productora del film.

LEER MÁS
Crítica de “La dicha en movimiento”, película de Maxi Gutiérrez con Kevsho y Ornella D'Elía
Diego Batlle

Este film propone una historia de amor juvenil en el marco de la recreación de la grabación del disco homónimo de Los Twist, hoy considerado un álbum fundamental en la historia del rock nacional.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix: "Pequeños secretos", "Frankenstein" y "Furiosa: de la saga de Mad Max"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 17 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a La mujer de la fila, Buscando justicia y Súper inteligencia.

LEER MÁS