Críticas
Streaming
Crítica de “Juego sucio” (“Play Dirty”), película de Shane Black con Mark Wahlberg y LaKeith Stanfield (Amazon Prime Video)
El director de Entre besos y tiros / Kiss Kiss Bang Bang (2005), Iron Man 3 (2013), Dos tipos peligrosos / The Nice Guys (2016) y El depredador (2018) coescribió y rodó esta transposición de las novelas sobre el personaje de Parker escritas por Donald E. Westlake bajo el seudónimo Richard Stark.
Juego sucio (Play Dirty, Estados Unidos/2025). Dirección: Shane Black. Guion: Shane Black, Chuck Mondry y Anthony Bagarozzi, sobre novelas de Donald E. Westlake. Elenco: Mark Wahlberg, LaKeith Stanfield, Rosa Salazar, Keegan-Michael Key, Chukwudi Iwuji, Nat Wolff, Gretchen Mol, Thomas Jane y Tony Shalhoub. Música: Alan Silvestri. Fotografía: Philippe Rousselot. Duración: 128 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.
El cine de acción es una de las principales apuestas de Amazon Prime Video para sus películas originales de este año. Así lo demuestra el hecho de que en lo que va de 2025 ya desembarcaron en la plataforma G20, El último encargo, Jefes de Estado y, el plato más reciente del menú, Juego sucio. Si las tres anteriores eran meros ejercicios automáticos, hechos más por un algoritmo que por un ser humano, la flamante incorporación al grupo logra alzar el cuello por sobre esa media gracias a la impronta artesanal y al oficio que le imprime el realizador Shane Black.
Y es que Black no es un recién llegado. Por el contrario, se trata de un veterano guionista que ha escrito los textos de, entre otras, la saga Arma mortal y de El último gran héroe, así como también un tardío director que ha ocupado la silla plegable de Entre besos y tiros, Iron Man 3 y Dos tipos peligrosos. Tanto en una como en otras apela a la misma fórmula que aquí: buenas secuencias de acción mezcladas con varios pasos de comedia, en medio de historias que, a excepción de la película de Marvel, se inscribían orgullosamente en el subgénero de las buddy movies.
Los opuestos destinados atraerse son aquí Parker (Mark Wahlberg, un especialista en producciones de este tipo) y Zen (Rosa Salazar), que en la primera secuencia forman parte del grupo de ladrones que da un golpe a un banco. A la hora de repartir el botín, ella se revela como una criatura ambiciosa y despiadada que liquida al resto de sus compañeros. Parker queda muy mal herido, pero no lo suficiente como para no ir tras la huella de la traidora.
Es así que descubrirá que ese dinero es, en realidad, la inversión inicial que ella utilizará para un golpe aún mayor: un tesoro de valor incalculable relacionado con el país latinoamericano de donde proviene (y que nunca se menciona con nombre propio) y que yace en el interior de un barco hundido en el siglo XV en el fondo del mar. Lo particular es que no lo robarán ellos, sino que esperarán a que lo haga un grupo rival –que cuenta con el favor del dictador gobernante de turno– para luego quedárselo mediante un sofisticado operativo. Claro que su ejecución no será tan fácil como su planeamiento.
Black se las arregla muy bien para enhebrar la acumulación de situaciones que mandata al momento de estructurar la historia de las películas de plataformas, apostando por una impronta de vieja escuela que Wahlberg maneja a la perfección.
No hubiera venido mal un poco más de artesanía en la faceta visual, ya que Juego sucio apela a efectos especiales hasta para crear los fondos de oficinas vidriadas. Efectos que se revelan bien digitales en una escena de descarrilamiento que no hace más que recordar lo excelente que era Máxima velocidad.
TAGS
CRITICAS STREAMING CRÍTICAS CRITICA PRIME VIDEO AMAZON PRIME VIDEO AMAZON JUEGO SUCIO PLAY DIRTY SHANE BLACK MARK WAHLBERG LAKEITH STANFIELDCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Tras su estreno mundial en la Mostra de Venecia y su paso por el reciente Festival de Nueva York, llega este 9 de octubre a los cines argentinos el más reciente largometraje del realizador italiano de films como El amante, Llámame por tu nombre, la remake de Suspiria, Hasta los huesos, Desafiantes, Queer y la serie We Are Who We Are.
-Sumamos la playlist del soundtrack.
Esta producción australiana que tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2025 se suma orgullosa a los sangrientos subgéneros de tiburones y asesinos seriales.
El prolífico director de La religieuse (2013), L'enlèvement de Michel Houellebecq (2014), El valle del amor: un lugar para decir adiós (2015), Les confins du monde (2018), Thalasso (2019) y La tour (2022) parte de un hecho trágico para luego construir uno de los films más luminosos de su carrera. Se trata del antepenúltimo largometraje del realizador, ya que luego estrenó Dans la peau de Blanche Houellebecq y Sarah Bernhardt, la divine.
La directora de Soledad (2018) rodó esta coproducción con España que narra una potente historia sobre la identidad ambientada principalmente en Río Turbio.