Críticas

Streaming

Crítica de “Justified: Ciudad salvaje” (“Justified: City Primeval”), serie con Timothy Olyphant (Star+)

Los 8 episodios de la atrapante y efectiva creación de los showrunners Dave Andron y Michael Dinner llegan el miércoles 13 de septiembre a Star+, misma plataforma que tiene las 6 temporadas de la serie original (2010-2015) también basada en relatos originales de Elmore Leonard.

Estreno 13/09/2023
Publicada el 01/09/2023

Justified: Ciudad salvaje (Justified: City Primeval, Estados Unidos/2023). Showrunners: Dave Andron y Michael Dinner. Dirección: Michael Dinner (3 episodios), Jon Avnet (un episodio), Gwyneth Horder-Payton (un episodio), Katrelle N. Kindred (un episodio), Kevin Rodney Sullivan (un episodio) y Sylvain White (un episodio). Guion: VJ Boyd, Eisa Davis, Taylor Elmore, Ingrid Escajeda, Chris Provenzano y Cole Quirk, basado en la novela de Elmore Leonard. Elenco: Timothy Olyphant, Vivian Olyphant, Boyd Holbrook, Adelaide Clemens, Aunjanue Ellis, Marin Ireland, Vondie Curtis-Hall y Victor Williams. Duración: 8 episodios de entre 42 y 52 minutos. Disponible en Star+ desde el miércoles 13 de septiembre.



Justified tuvo su primera temporada en 2010 y presentó a un protagonista que, con su sombrero Stenton siempre sobre la cabeza, actuaba como si fuera un sheriff del Lejano Oeste, trasladando aquellos usos y costumbres a la actualidad. A lo largo de seis temporadas, Raylan Givens (Timothy Olyphant) se veía envuelto en casos policiales que resolvía con una mezcla de ingenio, sagacidad y mano dura.

Más de 8 años después del último episodio, emitido en abril de 2015, Givens vuelve al ruedo para seguir imponiendo la ley a como dé lugar mientras intenta cumplir con sus deberes de padre con Willa (Vivian Olyphant, hija del propio Timothy en la vida real). Siempre, claro, peleándose con las autoridades, quienes no miran con mucho cariño su particular metodología de trabajo.

Basada en la novela homónima, de Elmore Leonard, Ciudad salvaje comienza con Raylan a punto de comenzar unos días de vacaciones con su hija, hasta que el deber llama. Junto a ella terminará en Detroit para una misión que se alarga mucho más de lo esperado. Lo que en principio es la investigación de un intento de atentado contra un juez termina con el brutal crimen de él y su joven asistente.

A lo largo de 8 episodios de entre 42 y 52 minutos, Raylan irá sumergiéndose en el submundo de la delincuencial local. Un mundo donde todos saben mucho más que lo que dicen y donde la confianza es un bien escaso. Hay una abogada que defiende a un brutal criminal por razones vinculadas a un pasado en común, así como también la novia de ese muchacho, que no se sabe si actúa como actúa por inocente o porque tiene algún muerto en el placard. La galería de personajes centrales se completa con el barman de uno de esos tugurios siempre oscuros, alguien que tampoco tiene un prontuario muy limpio que digamos.

La serie tiene una atmósfera que mezcla el noir con el western, sin descuidar la pata policial y una detectivesca que va enredándose a medida que avanzan los episodios y salen a la luz los hechos que, uniéndolos, podrían llevar a alguna resolución. Si bien no todas las subtramas funcionan de la manera (la relación de Raylan con su hija, algún affaire que no conviene revelar), el resultado es una serie atrapante y efectiva, que cumple con aquello que promete metiendo la nariz en una podredumbre estructural. No será mucho, pero tampoco es poco.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS