Críticas

Streaming

Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

Estreno 25/09/2025
Publicada el 18/09/2025
  • Domhnall Gleeson, protagonista de The Paper.

The Paper (Estados Unidos/2025). Creadores / Showrunners: Greg Daniels y Michael Koman. Dirección: Jennifer Celotta, Tazbah Chavez, Matt Cohn, Greg Daniels, Yana Gorskaya, Ken Kwapis, Paul Lieberstein y Jason Woliner. Elenco: Domhnall Gleeson, Sabrina Impacciatore, Chelsea Frei, Melvin Gregg, Gbemisola Ikumelo, Alex Edelman, Ramona Young, Tim Key, Oscar Nuñez, Eric Rahill y Duane R. Shepard Sr. Guion: Mo Welch, Greg Daniels, Alex Edelman, Gbemisola Ikumelo, Michael Koman y Eric Rahill. Duración: 10 episodios de unos 30 minutos cada uno. Disponible en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre.

Pocas series más replicadas que la versión norteamericana de The Office. Tanto a través de su formato de falso documental sobre el funcionamiento de una oficina como mediante un humor en el que la ternura iba a la par de la incomodidad, el programa creado por Greg Daniels ha sido uno de los productos más influyentes de las últimas décadas, con decenas de series y películas que siguieron, con mayor o menor suerte, ese camino. Resulta imposible, entonces, que su spin-off oficial, The Paper, no tenga como parámetro de comparación a su hermana mayor.

Pero la comparación es tan inevitable como injusta. Vale recordar que The Office tuvo 9 temporadas y le llevó unos cuantos episodios encontrar el tono y el tipo de relaciones entre sus personajes que la volvieron famosa. En ese sentido, y más allá de los desniveles propios de toda sitcom, la primera temporada de The Paper es un buen primer paso de cara a lo que vendrá.

Todo comienza con los documentalistas que filmaron la dinámica diaria de la papelera Dunder Mifflin volviendo a la oficina original. Allí descubren que fue adquirida por una compañía más grande que se dedica principalmente a la venta de papel higiénico y tiene diversas unidades de negocios agrupadas en un edificio de la localidad de Toledo, Ohio. La menos lucrativa es un pequeño periódico local que sobrevive gracias a los artículos clickbait y los avisos sociales.

Esta redacción está lejos de su tiempo de gloria y ahora mantiene apenas un puñado de escritorios con empleados con cara de aburrimiento –y que no se sabe muy bien qué hacen– en un rincón de la amplia oficina compartida con diversas áreas dedicadas al negocio del papel higiénico. Entre esos empleados está Oscar Martínez (Oscar Núñez), que también integraba el plantel de The Office, y oficiará como vínculo directo entre ambas series. 

El grupo de camarógrafos llega el mismo día que se presenta Ned Sampson (Domhnall Gleeson), flamante editor que sueña con ubicar al diario en el lugar de relevancia que supo tener a fuerza de periodismo de calidad. Pero no será fácil: primero, porque la empresa no tiene plata ni quiere gastarla en el diario; y, segundo, porque no hay material humano para semejante proeza: la editora interina, Esmeralda (la italiana Sabrina Impacciatore), está muy cómoda con el actual funcionamiento y, a excepción de Mare (Chelsea Frei), que estudió periodismo, nadie sabe muy bien qué hacer.

Los 10 episodios de la primera temporada irán mostrando cómo el grupo se embarcará en diversas “aventuras” diarias para encaminar el periódico hacia su nuevo destino. Hay muchos chistes sobre el oficio, así como también otros tantos fruto de las interacciones de un conjunto de personajes cortados con las mismas tijeras de The Office: puro desajuste y la imposibilidad crónica de decir lo adecuado en el momento justo.

El resultado es un aceptable inicio en el camino rumbo a la creación de un universo con altísimo potencial cómico. Con una segunda temporada ya confirmada, lo mejor para una justa evaluación será esperar para ver qué caminos recorren Greg Daniels y su flamante socio Michael Koman (creador de la serie Nathan For You, que nada casualmente también apelaba al formato falso documental) en el desarrollo tanto de los personajes como de las situaciones a las que deberán enfrentarse. Materia prima, queda claro, hay de sobra. 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Un buen ladrón” (“Roofman”), película de Derek Cianfrance con Channing Tatum y Kirsten Dunst
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Toronto, llega a las salas argentinas la nueva película del realizador de Blue Valentine: Una historia de amor (2010), El lugar donde todo termina (2012) y La luz entre los océanos (2016) que, luego de un hiato de casi una década sin dirigir en cine, significa además un profundo giro en su filmografía hacia la comedia de enredos y acción.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix: “La mujer de la fila”, “Una casa de dinamita” y “Maldita suerte”
OtrosCines.com

Reseñas de los films de Benjamín Avila, Kathryn Bigelow y Edward Berger, entre otros, que al sábado 1 de noviembre se ubican entre los más populares en la plataforma de streaming.

LEER MÁS
Crítica de “La silla” (“The Chair Company”), serie de Tim Robinson y Zach Kanin (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Tras el éxito y los premios cosechados con las tres temporadas de I Think You Should Leave en Netflix, Tim Robinson creó junto a su habitual socio Zach Kanin una serie en la que incursiona ya no en sketches sino en una narración más tradicional.

LEER MÁS
Crítica de “Un amor incompleto” (“Une part manquante”), película de Guillaume Senez con Romain Duris
Diego Batlle

El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.

LEER MÁS