Críticas

Cine latinoamericano en streaming

Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

Estreno 25/07/2025
Publicada el 29/07/2025

La Suprema (Colombia/2023) Dirección: Felipe Holguín. Guion: Felipe Holguín y Andrés Sierra, sobre una historia original de Manuel Jaimes Triviño. Elenco: Elizabeth Martínez, Antonio Jiménez, Ana Victoria Rodríguez, Domingo Zabaleta, Pabla Florez, Miguel Ángel Fontalvo, Moisés Ramírez y Juan José Jiménez. Música: Juan José Betancourt y Manuel José Gordillo. Fotografía: Mauricio Vidal. Duración: 83 minutos. Disponible en Amazon Prime Video

La Suprema transcurre en el pueblo del título, un lugar que, tal como ocurría con el Macondo de Gabriel García Márquez, no aparece en los mapas ni en el radar de los sucesivos gobiernos. Ese paraje en medio de la selva, sin agua corriente ni luz, con casas de madera y pisos de tierra, es el terreno donde florece esta pequeña y amable comedia dramática (o drama cómico) que ganó el Premio del Público en el Festival de Cartagena del año pasado y fue la elegida para representar a Colombia en la carrera de Mejor Película Internacional de la última entrega de los Premios Oscar. 

Pero no hay visos de realismo mágico (por suerte) en La Suprema, ni en el pueblo ni en la película. Tampoco de conflictos armados o desplazamientos, al tiempo que la pobreza es una condición que muy pocos se cuestionan. Bien lo sabe Laureana (Elizabeth Martínez), una adolescente que sueña con ser boxeadora, igual que su tío y varios familiares que han logrado salir de ese lugar. 

Su abuela no quiere saber nada con esas “cosa de hombres”, pero todo cambia cuando se enteran por un diario que esa misma noche boxeará por el título su tío, del que está distanciada. Dado que quien supo entrenarlo, Efraín (Antonio Jiménez), todavía no le perdona la traición de haberse ido, el primer objetivo de la joven será alinear a toda la comunidad detrás de la búsqueda de un televisor y alguna línea de corriente para ver la velada.

Protagonizada por muchos de los habitantes originales del pueblo, la ópera prima de Felipe Holguín rehúye de los apuntes sociales y de la estilización de la miseria que suelen tener las películas latinoamericanas que triunfan en festivales del llamado Primer Mundo. Lo que hay, en cambio, es una fábula un tanto concesiva y pensada para el agrado colectivo sobre cómo una comunidad alejada de todo y de todos logra una pequeña victoria colectiva.  

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS
Crítica de “El tema del verano”, película de Pablo Stoll con Azul Fernández, Malena Villa, Débora Nishimoto y Daniel Hendler
Diego Batlle

Tras su paso por festivales como los de Sitges y Buenos Aires Rojo Sangre y antes de su estreno comercial en salas argentinas, se presentó en  la Sala Lugones, en el marco de la segunda edición de ¡Esto es Historieta!, el más reciente largometraje del realizador uruguayo de films como 25 watts (2001), Whisky (2004), ambaso codirigidas con el fallecido Juan Pablo Rebella, Hiroshima (2009) y 3 (2012).

LEER MÁS