Festivales

Crítica de La vida de alguien, de Ezequiel Acuña (Competencia Internacional)

El director de Nadar soloComo un avión estrellado y Excursiones narra las desventuras de los integrantes de un grupo de rock (inspirado en el grupo La Foca) con entrañables resultados, pero también con la sensación de una etapa cumplida.

Publicada el 30/11/-0001

Publicado el 26/11/2014

-La vida de alguien (Argentina, 92’), de Ezequiel Acuña ★★★½

La vida de una banda o la vida en banda. De eso se trata este nuevo film de Ezequiel Acuña inspirado en (y con la música de) el grupo uruguayo La Foca. La sensación es agridulce: por un lado, se trata de un film muy disfrutable (sobre todo si al espectador le gustan este tipo de canciones), pero al mismo tiempo deja una sensación de déjà vu, de cierre de ciclo, de etapa cumplida. Es que si en Excursiones se perfilaba un cambio, un inicio de fuga dentro del cine de Acuña, La vida de alguien parece un regreso a las fuentes, un refugiarse en terreno conocido, más (o menos) de lo mismo.

Que Acuña haya rodado la película en el ya casi extinto 35 milímetros es un detalle técnico que aporta a la veta melancólica de La vida de alguien. Eternos adolescentes, nostálgicos precoces, los personajes de Acuña son, en cierto sentido, jóvenes viejos, treintañeros acuciados por los recuerdos, los fantasmas del pasado.

En este caso, el “conflicto” pasa por la posibilidad que se le abre al protagonista (Santiago Pedrero) de editar un viejo material inédito de su vieja banda. Esa alternativa lo obliga a contactarse con los ex integrantes (y amigos de la adolescencia), salvo con uno. Las dudas, las tentaciones, las ganas de volver a tocar juntos, la aparición de una joven cantante (Ailín Salas) que también se convierte en objeto del deseo y las habituales miserias del negocio del rock van surgiendo en esta suerte de Melody a la que Acuña riega con generosos segmentos musicales. Un viaje a las entrañas de una banda de música que los iniciados (en el tema y en el cine del director) seguramente celebrarán.


COMENTARIOS

  • 15/04/2015 3:26

    <p>La peli es una mierda, igual que todas las pel&iacute;culas aburridas y tristonas de Acu&ntilde;a</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 1. La previa y el análisis de la programación
Diego Batlle y Manu Yáñez

Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 69 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS