Ciclos
Entrada libre y gratuita
Howard Hawks, Sábados de Superacción y cine argentino, en el Centro Cultural Recoleta
Toda la programación del mes -con entrada sin cargo hasta completar la capacidad del cine- en Junín 1930.
CICLO : VIERNES DE CULTO
Vie. 02.05, 18h
The Rocky Horror Picture Show dirigida por Jim Sharman: en medio de una noche tormentosa, una parejita de recién casados llega a un oscuro castillo en busca de ayuda. Allí encuentran a un extraterrestre vampírico en busca de volver a su planeta. Apta para mayores de 16 años.
Vie. 09.05, 18h
Un fantasma en el paraíso dirigida por Brian De Palma: una brillante sátira sobre la relación entre el arte y el público, la respuesta descorazonadora a la pregunta del para qué de un espectáculo. Además, es un festival de citas cinéfilas que van de Orson Welles a Alfred Hitchcock, del terror de la Universal al musical de Vincente Minelli, y mucho más. Apta mayores de 16 años.
Vie. 16.05, 18h
La canción sigue siendo la misma dirigida por Peter Clifton y Joe Massor: en tiempos en que las giras mundiales eran algo raro o directamente inexistente, este film-concierto, grabado durante las presentaciones de Led Zeppelin en el Madison Square Garden se volvió un objeto de culto que se mantuvo años en cartelera en pequeños cines de todo el mundo. Apta para mayores de 13 años.
Vie. 30.05, 18h
Pink Floyd: The Wall dirigida por Alan Parker: Parker trabajó con los músicos escrupulosamente, intervino el gigantesco Gerald Scarfe con los dibujos y las animaciones que redondean la historia de Pink con imágenes que tienen una fuerza notable. Apta para mayores de 16 años.
CICLO SÁBADOS DE SUPERACCIÓN
Sáb. 10.05, 18h
Las aventuras de Buckaroo Banzai dirigida por W. D. Richter: rock, ciencia ficción, humor, historieta de superhéroes. Todo junto y mezclado, con actores conocidísimos (Peter Weller, Ellen Barkin, Jeff Goldblum, John Lithgow, Clancy Brown, Christopher Lloyd) que además fueron a su modo iconos de los años ochenta. Apta para mayores de 13 años.
CICLO HOWARD HAWKS: EL HOMBRE ANTE EL PELIGRO
Sáb. 03.05, 18h
Scarface dirigida por Howard Hawks. ATP. El film es la historia de alguien que, a pura acción, crece en poder y es finalmente devorado por sus propias obsesiones. Esta versión de Hawks muestra hasta qué punto se trataba de un realizador ajeno a toda retórica y toda alegoría inútil, y sienta las bases para entender al gangster como un héroe trágico, como un personaje nacido en la época equivocada. Entrada sin cargo para argentinos y residentes.
Dom. 04.05, 18h
La adorable revoltosa dirigida por Howard Hawks. ATP
Una comedia que tiene algo de cartoon clásico, pero es en el fondo un estudio sobre cómo funciona un matrimonio realizado a la velocidad de la luz. Los diálogos son implacables, los movimientos y las situaciones de absurdo creciente, también, y el espectador parece estar viendo una carrera de obstáculos realizada con una precisión difícil de encontrar en cualquier cine.
Dom. 11.05, 18h
Tener y no tener dirigida por Howard Hawks. ATP
La película quedó en la historia por unir a la pareja más cool que diera Hollywood dentro y fuera de la pantalla: Humphrey Bogart, un descreído aventurero en Cuba y a la incendiaria y graciosa Laureen Bacall, casi una adolescente. Otra fábula donde los enamorados que pelean unidos permanecen juntos, bebiendo, fumando y riendo.
Sáb. 17.05, 18h
Los caballeros las prefieren rubias dirigida por Howard Hawks. ATP
Basada sobre un libro de Anital Loos, este musical sobre dos aventureras que tratan de casarse con un millonario soltero durante un viaje a París es na demostración de que Jane Russell y, sobre todo, Marilyn Monroe podían ser enormes comediantes si las dirigía alguien con el brío suficiente. De todas las películas de Hawks, siempre llenas de mujeres fuertes y de armas tomar, Los caballeros... es aquella en la que toman mayor protagonismo.
Sáb. 24.05, 18h
El dorado dirigida por Howard Hawks. ATP
Un western perfecto en el que la gracia y la profundidad se asemejan a una novela. Por supuesto que es, sobre todo y hasta su plano final, una película divertida y graciosa que propone una reflexión lateral sobre el paso del tiempo. Entrada sin cargo para argentinos y residentes.
Dom. 25.05, 18h
Hatari! dirigida por Howard Hawks
Las aventuras de un grupo de aventureros que se dedica a cazar animales en África para vender a los zoológicos, contiene unas secuencias de cacería que son bellísimas y la música de Henri Mancini es como la banda que ameniza un picnic antiguo.
Sáb. 31.05, 18h
Rojo 7000 peligro dirigida por Howard Hawks. ATP
Un piloto de carreras muere en la pista. Lo que sigue es la vida de sus amigos y conocidos, otros pilotos, y sus mujeres. Amores, desafíos, rivalidades y, sobre todo, la idea casi sobrenatural de que correr autos y jugarse la vida de un modo quizás absurdo para entretenimiento de otras personas, es un imperativo llevado adelante por la pasión.
EVENTO DE CINE: MUESTRA DI TELLA
Mié. 21.05, Jue. 22.05 y Vie. 23.05 a las 17h en el cine
Interior noche. Trabajos en proceso del Programa de Cine Universidad Torcuato Di Tella 2024-25. Los directores que participan son: Malu Boruchowicz, Ana Bovino, Julia Bozzalla, Marco Cartolano, Emi Castañeda, Matías Chahbenderian, Julieta Duchovny, Luz Espinosa, Malena Giaquinta, Fernanda Gonzalez Gomez, Victoria Hermo, Pedro Insúa, Tatiana Ivancovich, Samuel Lasso, Lucila Mayol Pohl, Fernanda Oporto Cosma, Emilio Perez Celaya, Christian Peyrano, Andrés Reid, Nicolás Reyes Zillmann, Julia Saldain Picart, Antonella Saldicco, Guillermo Saredo, Julieta Seco.
08.05, 15.05 y 29.05 a las 18h
El campo en mi dirigida por Tamara Mesri: La ópera prima de Mesri, también coreógrafa y fotógrafa, es más que una película. Aquí la vida en cuestión es la de Luba, la abuela de la realizadora, sobreviviente del Holocausto. Y el film, construido por testimonios, recuerdos, adquiere una solidez notable. Apta para mayore de 13 años.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CICLOS ANTERIORES
Toda la programación del mes en la sala de Av. Figueroa Alcorta 3415.
Las proyecciones se realizan el segundo y cuarto jueves de cada mes, a las 19 (excepto feriados), en la sede del Centro Cultural Coreano (Maipú 972, CABA).
Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires junto con Fundación Cinemateca Argentina y el Institut Français d’Argentine, este ciclo incluye cuatro largometrajes y dos cortos del gran ensayista cinematográfico, e incluye títulos indispensables en su carrera como Sin sol, El fondo del aire es rojo y La jetée, además de films poco vistos en nuestro país. En Av. Corrientes 1530 del 22 de abril al 8 de mayo.
Del martes 15 al domingo 27 de abril se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Cine México 70. El programa estará integrado por seis largometrajes inéditos en Argentina, en copias enviadas especialmente desde México, e incluirá títulos de realizadores como Luis Alcoriza, Jorge Fons, Jaime Humberto Hermosillo, Raúl Araiza y José Estrada. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto con la Fundación Cinemateca Argentina e IMCINE, y con el apoyo de la Embajada de México en Argentina.