Festivales

BAFICI 2025

Crítica de “Las reglas del juego”, película de Matías Szulanski (Competencia Argentina) - #BAFICI2025

En menos de una década, Matías Szulanski ya rodó una quincena de largometrajes. Los dos más recientes, se estrenan este año en el BAFICI.

Publicada el 02/04/2025


Las reglas del juego (Argentina, 2025). Dirección, fotografía, música y edición: Matías Szulanski. Guion: Matías Szulanski y Juan Morgenfeld. Elenco: Grace Ulloa, Juan Morgenfeld, Juana Palazzi, Franco de la Puente y Pascual Carcavallo. Sonido: Catriel Vildosola y Juampi Livingston. Producción: Bernardo Szulanski y Matías Szulanski. Duración: 66 minutos. En Competencia Argentina.
 
Matías Szulanski no para. Como si haber estrenado tres películas en los últimos dos años (Último recurso, Berta y Pablo y Buenas noches) no fuera suficiente, el realizador tendrá, a falta de uno, dos flamantes largometrajes en el BAFICI. Uno se llama En el cine y está programado en el apartado Cine sobre Cine. La otra forma parte de la Competencia Argentina y es Las reglas del juego, en que Szulaski hace gala de aquello que dijo en el reciente Festival de Málaga –donde Buenas noches ganó el premio a Mejor Dirección– sobre que le gusta encarar sus películas en contra del sentido común. Caso contrario, cuesta entender por qué Laura y Marcos hacen lo que hacen.

Juan y Laura son una pareja que caminando por la calle se cruza con Marcos, ex mejor amigo de Juan. Al verlo con la nueva novia, y a modo de solapada, casi inconsciente venganza, comienza a seducirla, al tiempo que Laura se enfrasca en una aventura similar con su ex novio.

Luego de haber transitado por subgéneros como las buddy movies, el thriller nocturno y la comedia, el realizador se pone las ropas de François Truffaut (Besos robados es una referencia indicada hasta por la propia película) para esta comedia sentimental en la que los celos y los juegos psicológicos de poder están a la orden del día.

Lo que no quiere decir que haya oscuridad. Por el contrario, incluso transcurriendo en invierno Las reglas del juego se erige como una película luminosa y tan frágil como sus dos protagonistas, jóvenes para los que el deseo es un ente escurridizo e imposible de poner en palabras.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS