Festivales

BAFICI 2025

Crítica de “Las reglas del juego”, película de Matías Szulanski (Competencia Argentina) - #BAFICI2025

En menos de una década, Matías Szulanski ya rodó una quincena de largometrajes. Los dos más recientes, se estrenan este año en el BAFICI.

Publicada el 02/04/2025


Las reglas del juego (Argentina, 2025). Dirección, fotografía, música y edición: Matías Szulanski. Guion: Matías Szulanski y Juan Morgenfeld. Elenco: Grace Ulloa, Juan Morgenfeld, Juana Palazzi, Franco de la Puente y Pascual Carcavallo. Sonido: Catriel Vildosola y Juampi Livingston. Producción: Bernardo Szulanski y Matías Szulanski. Duración: 66 minutos. En Competencia Argentina.
 
Matías Szulanski no para. Como si haber estrenado tres películas en los últimos dos años (Último recurso, Berta y Pablo y Buenas noches) no fuera suficiente, el realizador tendrá, a falta de uno, dos flamantes largometrajes en el BAFICI. Uno se llama En el cine y está programado en el apartado Cine sobre Cine. La otra forma parte de la Competencia Argentina y es Las reglas del juego, en que Szulaski hace gala de aquello que dijo en el reciente Festival de Málaga –donde Buenas noches ganó el premio a Mejor Dirección– sobre que le gusta encarar sus películas en contra del sentido común. Caso contrario, cuesta entender por qué Laura y Marcos hacen lo que hacen.

Juan y Laura son una pareja que caminando por la calle se cruza con Marcos, ex mejor amigo de Juan. Al verlo con la nueva novia, y a modo de solapada, casi inconsciente venganza, comienza a seducirla, al tiempo que Laura se enfrasca en una aventura similar con su ex novio.

Luego de haber transitado por subgéneros como las buddy movies, el thriller nocturno y la comedia, el realizador se pone las ropas de François Truffaut (Besos robados es una referencia indicada hasta por la propia película) para esta comedia sentimental en la que los celos y los juegos psicológicos de poder están a la orden del día.

Lo que no quiere decir que haya oscuridad. Por el contrario, incluso transcurriendo en invierno Las reglas del juego se erige como una película luminosa y tan frágil como sus dos protagonistas, jóvenes para los que el deseo es un ente escurridizo e imposible de poner en palabras.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Jota Urondo, un cocinero impertinente”, documental de Mariana Erijimovich y Juan Villegas (sección Culinary Zinema)
Diego Batlle

Este retrato de Javier Urondo es una estimulante, entrañable y al mismo tiempo provocadora mirada sobre (¿contra?) el "arte" de cocinar que tiene múltiples dimensiones y alcances.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Joan of Arc”, película de Hlynur Pálmason (Zabaltegi Tabakalera)
Diego Batlle

Este film es un desprendimiento y una profundización (¿un spin-off?) de una de las subtramas de The Love That Remains, largometraje que el director de Godland presentó en Cannes 2025.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas
Violeta Kovacsics y Diego Batlle

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 48 críticas publicadas.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Jay Kelly”, película de Noah Baumbach con George Clooney, Adam Sandler y Laura Dern (Perlak)
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Tras su paso por los festivales de Venecia, Telluride y Busan, se proyectó en San Sebastián la más reciente película del director de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg, Frances Ha, Mientras somos jóvenes, Mistress America, Los Meyerowitz: La familia no se elige, Historia de un matrimonio y Ruido de fondo, que el 5 de diciembre llegará a la plataforma de Netflix.

LEER MÁS