resultados encontrados de "BAFICI 2025"

Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

Reseñas de cortometrajes premiados: “El banner”, de Tomás Terzano; “Barking in the Dark”, de Marie Losier; y “El día interrumpido”, de María Villar - #BAFICI2025
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.

Todos los premios - #BAFICI2025
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

Crítica de “La mujer de río”, película de Néstor Mazzini (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).

Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

Crítica de “Presente continuo”, película de Ulises Rosell (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
El nuevo film del director de Bonanza (en vías de extinción) (2001), El descanso (2002), Sofacama (2006), El etnógrafo (2012), Al desierto (2017), López (2021) y El Futuro (2022) es notable en muchos y variados aspectos. Ganador del Premio del Público.

Crítica de “La noche sin mí”, película de María Laura Berch y Laura Chiabrando con Natalia Oreiro (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Esta ópera prima se sostiene en buena medida gracias al minucioso y dúctil trabajo de Oreiro como la omnipresente y atribulada protagonista.

Crítica de “Una casa con dos perros”, película de Matías Ferreyra (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Ganador del premio FIPRESCI de la crítica internacional en el reciente Festival de Toulouse, el primer largometraje de Ferreyra es otro valioso retrato made in Córdoba.

Crítica de “Crónicas del absurdo”, película de Miguel Coyula (competencia Vanguardia y Género) - #BAFICI2025
El director de Memorias del desarrollo (2010), Nadie (2017) y Corazón azul (2021) sigue cuestionando desde adentro la deriva autoritaria del gobierno cubano que se ha ido acentuado durante las últimas décadas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR


