Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Cuando cae el otoño" ("Quand vient l'automne”), película de François Ozon con Hélène Vincent, Josiane Balasko y Ludivine Sagnier

-El prolífico e inclasificable cineasta francés de films como Los amantes criminales (1999), Gotas que caen sobre rocas calientes (2000), Bajo la arena (2000), 8 mujeres (2002), La piscina (2003), Joven & bella (2013), Frantz (2016), El amante doble (2017), Por gracia de Dios (2018) y Verano del 85 (2020) sorprende con una tragicomedia sobre relaciones familiares que pendula entre lo incómodo y lo emotivo. Ganadora de los premios a Mejor Guion y Mejor Actor Secundario (Pierre Lottin) en el Festival de San Sebastián 2024.
-Sumamos una videoreseña de la película.

Estreno 31/07/2025
Publicada el 27/07/2025

Cuando cae el otoño / Quand vient l'automne / When Fall Is Coming (Francia/2024). Dirección: François Ozon. Elenco: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier y Pierre Lottin. Guion: François Ozon y Philippe Piazzo. Fotografía: Jérome Alméras. Edición: Anita Roth. Música: Evgueni Galperine y Sacha Galperine. Distribuidora: Mirada. Duración: 102 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 13 (Multiplex Belgrano, Cinépolis Recoleta, Cine Arte Cacodelphia, Cinemark Palermo, Showcase Belgrano, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Showcase Norte, Cinema Paradiso de La Plata, Showcase Córdoba, Cine Arte Córdoba, Cines del Centro de Rosario y América de Santa Fe).




Pocas veces una estrella como Ludivine Sagnier ha hecho un personaje no solo secundario sino tan despreciable como la Valérie de Cuando cae el otoño. Ella llega de visita a la casona rural de su madre junto a su hijo Lucas, pero se dedica a hablar o chatear por teléfono, solo tiene reproches y lo único que parece importarle es quedarse con el dinero o incluso con las posesiones de su progenitora.

Michelle (la extraordinaria Hélène Vincent, candidata automática al premio a Mejor Actriz), en cambio, le ha preparado a su hija y a su nieto un banquete con los champiñones que ella y su amiga y vecina Marie-Claude (Josiane Balasko) han recogido en el bosque. Pero algo sale mal, muy mal: algún hongo incluido en la comida era venenoso y Valérie es internada de urgencia por intoxicación. Se recupera, pero la indignación hacia su madre se potencia aún más y hace que parta de inmediato del lugar y corte de forma abrupta las vacaciones del pequeño Lucas.

La pésima relación madre-hija se contrapone con el muy buen vínculo abuela-nieto. Ozon nos expone una realidad de muchas familias en las que a veces hay que saltar una generación para romper la toxicidad y encontrar una instancia más sana. Hay una segunda e interesante subtrama: Marie-Claude tiene a su hijo Vincent (Pierre Lottin) en prisión y, cuando éste sale en libertad y enfrenta un desprecio generalizado, será Michelle quien lo ayudará a reinsertarse dándole primero trabajo y luego ayudándolo a financiar la apertura de un bar.

Este es solo el punto de partida de una película sinuosa y contradictoria, que va de la comedia negra al thriller y al drama familiar, y en cuya deriva iremos descubriendo secretos, confabulaciones y tragedias. Uno de los elementos que más sorprenden y que mejor maneja Ozon es el pasado de Michelle como prostituta, un oficio al que no se juzga y que además le ha dejado a la hoy anciana un muy buen pasar económico.

La película funciona mucho mejor en las zonas más ambiguas e inquietantes, cuando el director esboza y sugiere, pero -lamentablemente- sobre el final cede a la tentación de explicar por demás y apelar incluso a zonas más propias del realismo mágico. De todas formas, Cuando cae el otoño recupera en varios pasajes al mejor Ozon, ese que alguna vez fue un cineasta disruptivo y provocador. Bienvenida sea entonces esta retorno a las fuentes, aunque solo sea de forma parcial.

COMENTARIOS

  • 31/07/2025 22:35

    EL TALENTOSO Y PROLÍFICO DIRECTOR FRANCOIS OZON(N. 1967) SORPRENDE CON ESTA PELÍCULA INCLASIFICABLE PORQUE TIENE MOMENTOS DE BUEN HUMOR, SITUACIONES DRAMÁTICAS TENSAS, SECRETOS Y MENTIRAS PORPIOS DE UN THRILLER Y HASTA HAY ESCENAS FANTÁSTICAS DE DIÁLOGOS ENTRE ALGUIEN QUE VIVE Y ALGUIEN QUE NO. UNA JUBILADA QUE VIVE EN UNA ZONA RURAL DISFRUTA DE LAS VISITAS QUE TIENE DE SU NIETO Y AL MISMO TIEMPO SUFRE POR LAS PELEAS CONTINUAS CON SU HIJA. ESTA JUBILADA TIENE UNA AMIGA JUBILADA QUE TIENE UN HIJO QUE ESTÁ AL BORDE DE SALIR DE LA CÁRCEL CON UN NEGRO FUTURO. EN LA PRMERA MITAD PREDOMINA UN ESTILO DE COMEDIA DRAMÁTICA DONDE LA JUBILADA LOGRA MEJORES RELACIONES CON SU NIETO Y EL HIJO PRESO DE SU AMIGA QUE SALE DE LA CÁRCEL HASTA QUE SUCEDE ALGO IMPREVISTO QUE TRANSFORMA LA PELÍCULA EN UN THRILLER CON ALGUNOS ELEMENTOS FANTÁSTICOS, EN DONDE HAY RESPUESTAS EN EL PASADO OSCURO DE AMBAS JUBILDAS EL GUION ES MUY BUENO Y TAMBIÉN ES EXCELENTE EL DESEMPEÑO DE QUIENES INTERPRETAN A LOS CINCO PERSONAJES PRINCIPALES. PELÍCULA INTERESANTE PARA VER, ANALIZAR Y DEBATIR (8/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS
Cómo es "Mussolini: Hijo del siglo", serie de Joe Wright con Luca Marinelli (MUBI)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).

LEER MÁS
Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS