Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
Exorcismo: El ritual (The Ritual, Estados Unidos/2025). Guion y dirección: David Midell. Elenco: Al Pacino, Dan Stevens, Ashley Greene, Abigail Cowen, Maria Camila Giraldo, Meadow Williams, Patrick Fabian, Patricia Heaton. Fotografía: Adam Biddle. Edición: Enrico Natale. Música: Jason Lazarus y Joe Trapanese. Distribuidora: BF París. Duración: 98 minutos. Apta para mayores de 13 años. Copias (primera semana): 100.
Caracortada, El Padrino, Serpico, Tarde de perros, Fuego contra fuego, El informante, El precio de la ambición / Glengarry Glen Ross, Justicia para todos, Insomnia / Noches blancas... La carrera de Al Pacino está llena de grandes películas e inolvidables actuaciones y, precisamente por eso, es difícil entender cómo aceptó trabajar en un film tan mediocre como Exorcismo: El ritual. No es mi intención meterme en el bolsillo de nadie y desconozco la situación financiera de Pacino, pero si no es porque se trató de una forma fácil de embolsar una buena suma en poco tiempo es incomprensible que una leyenda viviente de 85 años haya elegido un guion tan pobre como este.
Basada en hechos reales que protagonizaron el joven padre Joseph Steiger (Dan Stevens) y el veterano Theophilus Riesinger (un Pacino que imita el acento alemán) en la ciudad de Earling, Iowa, en octubre de 1928, Exorcismo: El ritual retoma varios de los elementos que inspiraron a William Peter Blatty para escribir la novela y luego el guion de la infinitamente superior El exorcista.
Más allá de la básica y elemental introducción de la época, el lugar y los personajes, buena parte de la hora y media del film se concentran en el caso de la posesión demoníaca de Emma Schmidt (Abigail Cowen), una joven a la que se le irán practicando durante cuatro meses varias sesiones de exorcismos a cargo de alguien experimentado en estas lides como el fraile capuchino Theophilus Riesinger.
Que nadie espere que David Midell (NightLights, 2014; The Killing of Kenneth Chamberlain, 2019) se acerque a las cimas del clásico de 1973 dirigido por William Friedkin, ni siquiera el buen nivel de la saga de El conjuro. Exorcismo: El ritual es una acumulación de lugares comunes, una sucesión de escenas que no generan demasiado interés ni sustos. Un film que parece haber sido concebido siguiendo las directivas de un manual gastado del género y luego terminado sin sacar jamás el piloto automático, y cuyo único atractivo a priori, la presencia de Pacino, resulta una más de las tantas frustraciones que genera.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte.
Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).
Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.
Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.
No entiendo porque decir que el actor esta mal del bolsillo por trabajar en película según de bajo presupuesto como siempre la crítica generalizando hay a quien no le guste y a quien si además ahora están acostumbrados a que si una película es de presupuesto super millonarios es buena jajaja mediocres
Están equivocados. No es tan fácil ver películas de exorcismo qué sean buenas. Exorcismo El ritual se acerca muuuucho a la realidad de como funciona la posesión, como son las manifestaciones, porque no exageran, ni tampoco hicieron una película fantasiosa. Está muy buena, no solo por los actores, si no por todo el contexto. No desinformen.