Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Amores materialistas” (“Materialists”), película de Celine Song con Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal

Luego del rotundo éxito de su ópera prima, Vidas pasadas (Past Lives) en 2023, que le valió nominaciones a los premios Oscar a Mejor Película y Mejor Guion, Celine Song apuesta en su segundo largometraje por una estructura bastante clásica de comedia romántica, pero mezclada con una ácida mirada social que resulta un poco obvia.

Estreno 31/07/2025
Publicada el 26/07/2025

Amores materialistas (Materialists, Estados Unidos/2025). Guion y dirección: Celine Song. Elenco: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Zoë Winters, Martin Ireland, Dasha Nekrasova, Emmy Wheeler, Louisa Jacobson, Eddie Cahill y John Magaro. Fotografía: Shabier Kirchner. Edición: Keith Fraase. Música: Daniel Pemberton. Distribuidora: UIP (Sony). Duración: 116 minutos. Apta para mayores de 13 años.

Lucy (Dakota Johnson) tiene 35 años, nunca terminó la universidad, también abandonó la actuación, acumula deudas en la siempre costosa Nueva York, pero es una exitosa “casamentera”; en efecto, esta atractiva mujer trabaja para una agencia que se dedica a encontrarles a sus exigentes clientes y clientas la pareja adecuada para casarse. Y al inicio de la película se celebra la novena boda producto de sus eficientes servicios.

La paradoja es que, mientras se ocupa de manera obsesiva de conseguirles candidatos a quienes pagan por su trabajo (con una dinámica muy similar a la de una transacción económica), Lucy no tiene compañía (“estoy soltera, soy célibe y voy a morir sola”, admite con algo de ironía, humor negro y otro tanto de autoflagelo). Por lo menos hasta que en la mencionada fiesta de casamiento conoce a Harry (Pedro Pascal), un mago de las finanzas que tiene un piso en Manhattan valuado en 12 millones de dólares; y se reencuentra con John (Chris Evans), un actor que supo ser su novio durante varios años y que esa noche está trabajando como camarero.

Queda planteado de inmediato el típico triángulo entre nuestra (anti)heroína y dos candidatos opuestos entre sí: el broker seductor muy seguro de sí mismo y el bohemio sensible pero siempre conflictuado que vive en un departamento compartido. En ese sentido, tanto esa celestina profesional que interpreta la hija de Don Johnson y Melanie Griffith como sus dos disímiles galanes cumplen con creces con las dosis de magnetismo, inocencia, torpeza y contradicciones íntimas que toda comedia romántica de este tipo requiere.

El problema es que Song no se contenta con concretar un exponente clásico de ese género, ni con retratar a la élite de Manhattan en una suerte de Sex and the City de esta nueva generación, sino que insiste en buena parte de las casi dos horas de película en exponer -en varios pasajes de forma poco sutil y demasiado subrayada- la hipocresía, el cinismo, la doble moral, las actitudes por momentos indignas y despreciables que muchas veces conllevan esas transacciones en las que se descartan a otras personas como quien manda un archivo a la papelera de reciclaje  (en determinado momento acusarán a la protagonista incluso de “proxeneta”).

Y no solo eso: buena parte de la segunda mitad tiene como eje un caso de violencia machista contra una clienta que afecta de manera directa y contundente los comportamientos, sensaciones, actitudes y decisiones de Lucy en lo que termina siendo un film con moraleja sobre el poder corrupto del dinero.

Ya había quedado demostrado en Vidas pasadas / Past Lives que Celine Song tiene como guionista y directora la capacidad de provocar sin perder la elegancia, pero Amores materialistas resulta una película menos encantadora, fluida y eficaz que su predecesora, incluso cuando apela a varios flashbacks que nos retrotraen a la relación más juvenil entre Lucy y John. No se trata, de todas formas, de una paso en falso, pero sí de una demostración de que no es fácil construir una carrera siempre convincente luego de una ópera prima tan consagratoria como la suya.


Más información
:

El soundtrack es excelente e incluye temas de Japanese Breakfast, Cat Power, St. Vincent, Stan Getz con Bill Evans, Neil Diamond, The Ronettes, Johnny Thunders, Françoise Hardy, Harry Nilsson y The Velvet Underground, entre otros.

COMENTARIOS

  • 28/07/2025 22:24

    La talentosa directora y guionista coreana CELINE SONG (n.1988) es la responsable de esta comedia dramática romántica después del excelente debut que tuvo con "VIDAS PASADAS". Siempre que en el cine una ópera prima es demasiado buena surge la duda si se podrá repetir en la segunda película y debe decirse que SONG no logra igualar su primera película pero, sin ninguna duda, "amores MATERIALISTAS" es agradable de punta a punta. Otra vez hay tres protagonistas (dos hombres y una mujer) aunque la película está centrada más en la mirada de la directora sobre cómo viven en EE.UU quienes forman parte de la clase media alta. La protagonista LUCY (DAKOTA JOHNSON) se gana la vida como casamentera en una agencia que busca formar parejas que terminen en matrimonio que al consumarse son como logros deportivos. Con treinta y pico de años comienza a pensar en ella y en una misma noche se encuentra con dos hombres bien diferentes como HARRY (PEDRO PASCAL), un hombre rico seductor, calculista y de una filosofía que hace honor al materialismo y JOHN (CHRIS EVANS) un ex novio durante 5 años que trabaja como mesero pero su vocación es ser actor teatral. En la primera mitad de la película los diálogos son inteligentes y creíbles aunque hacia la segunda mitad, cuando LUCY tiene que decidir que va a hacer con su vida, a SONG le pica un bichito romántico algo cursi que hace que todo sea más previsible. El resultado final es bueno porque esta inteligente directora sabe cómo seducir a los espectadores y también lograr un buen rendimiento de los tres protagonistas (7/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 12 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS
Crítica de “La llegada del hijo”, película de Cecilia Atán y Valeria Pivato con Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Greta Fernández y Cristina Banegas
Diego Batlle

A casi un año de su estreno mundial en la competencia New Directors del Festival de San Sebastián 2024, llega a las salas comerciales el nuevo largometraje de las directoras de La novia del desierto (2017).

LEER MÁS
Crítica de "El cuadro robado" ("Le Tableau volé"), película de Pascal Bonitzer con Alex Lutz y Léa Drucker
Ezequiel Boetti

Sin haber pasado por ningún festival grande, llega a las salas argentinas este más que interesante film de quien fuera guionista de Jacques Rivette (No toques el hacha), André Techiné (Mi estación favorita) y Anne Fontaine (Cordero de Dios), entre otros.

LEER MÁS