Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Los Nuevos Mutantes”, de Josh Boone, con Blu Hunt y Anya Taylor-Joy
Más en la línea de películas adolescentes ochentistas como El club de los cinco que un film de superhéroes, ese spin-off resulta muy poco convincente.
Los Nuevos Mutantes (The New Mutants, Estados Unidos/2020). Dirección: Josh Boone. Elenco: Blu Hunt, Anya Taylor-Joy, Henry Zaga, Maisie Williams, Charlie Heaton y Alice Braga. Guion: Josh Boone y Knate Lee. Fotografía: Peter Deming. Música: Mark Snow. Edición: Andrew Buckland, Matthew Rundell y Robb Sullivan. Distribuidora: Disney. Apta para mayores de 13 años. Duración: 94 minutos.
(Esta crítica se publicó previamente en el diario La Nación del 1º de abril de 2021)
Para este spin-off de la saga de X-Men, 20th Century Studios y Marvel contrataron como director y coguionista a Josh Boone. La elección tenía su lógica, ya que había filmado Bajo la misma estrella, transposición de la popular novela de John Green sobre la relación entre dos adolescentes que atraviesan situaciones límite. Y algo de eso hay en Los Nuevos Mutantes, un drama juvenil antes que una historia de superhéroes.
La película está narrada desde el punto de vista de Dani (Blu Hunt), una chica que en la secuencia inicial escapa de una tragedia y aparece en medio de un viejo hospital manejado con mano dura por la doctora Rey (Alice Braga). Allí residen otros cuatro jóvenes también con poderes especiales: Rahne (Maisie Williams), Illyana (Anya Taylor-Joy), Sam (Charlie Heaton) y Roberto (Henry Zaga). Dani no sabe bien cuáles son sus habilidades ni tampoco entiende por qué ninguno puede salir al mundo real.
Los Nuevos Mutantes intenta imprimirle algún sesgo de modernidad y diversidad a la trama (la protagonista proviene de un pueblo originario, hay un romance entre dos chicas), pero el resultado de los 86 minutos netos (sin contar la lista de créditos) es decepcionante. Los personajes no tienen ningún encanto y la forma en que se exponen sus traumas, sus miedos, sus debilidades, sus alucinaciones y sus pesadillas recurrentes es de una superficialidad y torpeza mayúsculas.
En ese contexto, ni siquiera una actriz ductil como Anya Taylor-Joy consigue algún destello que le permita un mínimo lucimiento personal. Así, cuando en los últimos 20 minutos lleguen los inevitables enfrentamientos con fuerzas externas, es muy probable que el espectador ya haya perdido todo interés frente a personajes sin empatía y conflictos sin sustento dramático.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.