Críticas
Streaming
Crítica de “Más dura será la caída” (“The Harder They Fall”), western de Jeymes Samuel con Jonathan Majors, Idris Elba y Zazie Beetz (Netflix)
Valiosa y entretenida recuperación de un género moribundo al servicio de un elenco de estrellas negras.
Más dura será la caída (The Harder They Fall, Estados Unidos/2021). Dirección y música: Jeymes Samuel. Elenco: Jonathan Majors, Idris Elba, Zazie Beetz, Delroy Lindo, LaKeith Stanfield, Regina King, Danielle Deadwyler, Edi Gathegi, RJ Cyler, Damon Wayans Jr. y Deon Cole. Guion: Jeymes Samuel y Boaz Yakin. Fotografía: Mihai Malaimare. Edición: Tom Eagles. Duración: 130 minutos. Disponible en Netflix desde el miércoles 3/11.
Entre los productores de Más dura será la caída están el inglés Jeymes Samuel, el popular rapero Jay-Z y Lawrence Bender. Que figure Samuel es entendible, ya que además es director y coguionista junto a Boaz Yakin; que aparezca Jay-Z tiene su lógica, ya que Samuel dirigió varios videoclips suyos; y que se haya sumado Bender también tiene su explicación: estamos ante un western decididamente tarantiniano (con elementos y referencias a Ford, Hawks y Leone) y Bender ha producido desde Perros de la calle y Tiempos violentos hasta Jackie Brown: Triple traición, pasando por la saga de Kill Bill y Bastardos sin gloria.
Más dura será la caída es un western épico, sangriento e hiperestilizado de revancha que tiene como principales características no solo su mirada revisionista respecto del género sino también un 99 por ciento de personajes negros, varios de ellos interpretados por reconocidas figuras afroamericanas. No es un capricho de Samuel (quien en 2013 ya había filmado otro western como They Die by Dawn), ya que varios de esos protagonistas existieron realmente, aunque -claro- la historia que aquí se narra en los algo desmedidos 130 minutos es en buena parte producto de la ficción.
La película empieza con una escena desgarradora, sádica, poco menos que intolerable con un niño presenciando cómo matan a sus dos padres dentro de su casa. Esa violencia en principio gratuita tendrá su razón de ser y se el inicio de un enigma que se resolverá sobre el cierre. El resto es puro western: una emboscada en medio de las montañas en la que encapuchados se quedan con el botín de la banda rival, la toma de un tren lleno de militares, el robo a un banco en un pueblo blanco, diligencias, cantinas y -claro- un largo duelo final. Todo con un imponente y orgullosamente anacrónico soundtrack de fondo -producido por Jay-Z-, que incluye temas de hip hop, soul y reggae (la incluimos debajo).
Para esta clara apuesta por mejorar la tan mentada diversidad y representación, Samuel consiguió un all-star cast con estrellas negras como Jonathan Majors, Idris Elba, Zazie Beetz, Delroy Lindo, LaKeith Stanfield y Regina King como outlaws de armas tomar. Puede que alguien mire este proyecto -y la decisión de Netflix de quedarse con el film- con cierto recelo por su oportunismo, pero lo importante aquí es que las actuaciones son notables, las escenas están muy bien filmadas y los artistas consiguen revivir con nobleza y talento, a sangre y fuego, pero también con bienvenidas dosis de humor, un género moribundo. El resto se lo dejamos a los exégetas de la corrección política.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen hasta finales de Noviembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta secuela funciona mejor como comedia negra que como advertencia sobre los abusos de la Inteligencia Artificial. El problema es que tiene bastante más de denuncia que de humor.
El realizador de la exitosa La culpa regresa con otro intenso e inquietante film sobre dilemas éticos y morales.
Tras su paso por la muestra Contracampo en Mar del Plata 2024 y por los festivales de Jeonju, Gotemburgo y Cosquín (FICIC), se estrena en salas de Buenos Aires, Córdoba y Río Cuarto este nuevo film del director de Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020).
Estrenado en el Festival de Sundance 2025 y premiado en los recientes Gotham TV Awards, este retrato en dos partes sobre el actor Paul Reubens (1952-2023) resulta fascinante, emotivo y desgarrador a la vez.