Críticas

Cine argentino en streaming

Crítica de “Miénteme”, de Sebastián Schindel, con Florencia Peña y Benjamín Vicuña (Amazon Prime Video)

El prolífico director de El patrón: Radiografía de un crimen, Crímenes de familia y La ira de Dios incursiona ahora en la comedia con este estreno exclusivo en Amazon Prime Video.

Estreno 21/09/2022
Publicada el 19/09/2022

Miénteme (Argentina-Chile/2022). Dirección: Sebastián Schindel. Elenco: Florencia Peña, Benjamín Vicuña, Leonor Varela, Lucas Akoskin, Flor Vigna y Luciano Castro. Guion: Leonel D'Agostino y Sebastián Schindel. Edición: Leandro Aste. Fotografía: Lucio Bonelli. Arte: Yamila Fontán. Disponible en Amazon Prime Video desde el miércoles 21 de septiembre.



Sebastián Schindel empezó en el terreno documental –las codirecciones en Rerum Novarum (2001) y Mundo Alas (2009), su debut en soledad con El rascacielos latino (2012)–, luego realizó una bienvenida incursión en el terreno del thriller –la muy buena El patrón: Radiografía de un crimen (2013) y la apenas correcta El hijo (2019)–, y de allí se convirtió en uno de los tantos realizadores impersonales que trabajan para las plataformas, como demuestran los lanzamientos de Netflix Crímenes de familia (2020) y La ira de Dios (2022).

A este último grupo se suma ahora la coproducción argentino-chilena Miénteme, que estrena Amazon Prime Video y reúne un elenco binacional encabezado por Florencia Peña, Benjamín Vicuña, Leonor Varela y Lucas Akoskin.

Filmada el año pasado durante la pandemia, Miénteme no empieza de la mejor manera: casi todos los personajes son presentados cometiendo infidelidades que transitan sin culpa alguna. Así ocurre con el marido de Bárbara (Peña), que llega temprano a su casa para celebrarle el cumpleaños y se encuentra con una fiesta, y no precisamente de las que incluyen tortas y velitas.

Con el corazón roto y hastiada de su mala suerte en el amor, Bárbara acepta cenar con su amiga Eva (Leonor Varela), su pareja Matías (Lucas Akoskin) –cada uno tiene su propia aventura, cuyas consecuencias pagarán más adelante– y Julián (Vicuña), un amigo del club de tenis de Matías que se presenta como un próspero empleado del Banco Mundial con una vida de lujos. Pero Eva sospecha cuando algunos datos no coinciden con la realidad, iniciando así una “investigación” de la que también participará su marido.

Ese seguimiento da pie a una sucesión de malentendidos convencional pero sostenida por el inesperado carácter afable de esas criaturas inseguras y empáticas. Así, lo que comienza como una comedia gruesa termina siendo un correcto ejercicio de género que mezcla los tópicos de las comedias de enredos con las de las buddy movies y las comedias románticas. 




Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Adiós Madrid”, película de Diego Corsini con Luciano Cáceres
Ezequiel Boetti

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata 2024, llega a las salas comerciales el más reciente largometraje del director de Solos en la ciudad, Pasaje de vida, Artax: Un nuevo comienzo, Solo el amor y Punto de no retorno.

LEER MÁS
Crítica de “Vice is Broke”, documental de Eddie Huang (MUBI)
Diego Batlle

Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.

LEER MÁS
Crítica de “Todo documento de civilización”, película de Tatiana Mazú González premiada en el FIDMarseille 2024
Diego Batlle

-Ganadora del Prix Georges de Beauregard, segundo en importancia dentro de la Competencia Internacional del prestigioso festival francés, la más reciente propuesta de la directora de El estado de las cosas, La internacional, Río Turbio y Caperucita Roja mixtura activismo y recursos propios del cine experimentald para la reconstrucción del caso de Luciano Arruga y el cuestionamiento de la creciente violencia institucional en el conurbano bonaerense.
-Tras aquel estreno mundial en el FIDMarseille en julio de 2024 y luego de haber recibido otros premios en FICValdivia, FICUNAM y FICViña, llega a la Sala Lugones con 7 únicas funciones.

LEER MÁS
Crítica de “Los Roses” (“The Roses”), película de Jay Roach con Olivia Colman y Benedict Cumberbatch
Diego Batlle

Esta remake de La guerra de los Roses (1989), exitosa comedia negra de Danny DeVito con Michael Douglas y Kathleen Turner, es un vehículo aceptable pero previsible para el lucimiento de sus dos cotizados protagonistas.

LEER MÁS