Críticas

Streaming

Crítica de “Mountainhead”, película de Jesse Armstrong con Steve Carell y Jason Schwartzman (Max)

El creador de la exitosa serie Succession escribió y dirigió un film en el que cuatro multimillonarios discuten si quedarse con el control de... ¡Argentina!

Estreno 31/05/2025
Publicada el 01/06/2025

Mountainhead (Estados Unidos/2025). Guion y dirección: Jesse Armstrong. Elenco: Steve Carell, Jason Schwartzman, Cory Michael Smith y Ramy Youssef. Música: Nicholas Britell. Fotografía: Marcel Zyskind. Edición: Mark Davies y Bill Henry. Duración: 108 minutos. Disponible en Max.

No es Mountainhead una gran película. Ni siquiera está cerca de la calidad artística de Succession, la serie que consagró al británico Jesse Armstrong. Pero para los argentinos esta comedia negra de espíritu satírico con algo de distopía (a esta altura ya no tanta) es insoslayable, ya que nuestro país está todo el tiempo en el centro de la escena. Y no precisamente para bien.

La cosa es así: cuatro mega, hipermillonarios del mundo tecnológico de las redes y la Inteligencia Artificial (del estilo Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos) se juntan en una casa paradisíaca en Utah con la idea de jugar al póquer, pero terminan discutiendo cómo dominar al mundo. Se sabe que sus fortunas y su influencia son mayores a las que tienen la mayoría de los países y, en medio de las bromas, las provocaciones, las luchas de ego y las traiciones cruzadas, les llega en determinado momento una alerta de que hay un caos financiero, una corrida bancaria y social en Argentina; uno de ellos, el Hugo “Souper” Van Yalk de Jason Schwartzman, entra en contacto directo con las autoridades económicas de nuestro país para una suerte de salvataje. “No sé si quiero hacerme cargo solo de la Argentina”, dice, y luego los cuatro charlan sobre si quedarse directamente con todo el Cono Sur: Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay.

La cosa puede parecer propia de una parodia burlona y superficial, pero Armstrong está sintonizando con un sentir global: la adoración de los plutócratas, la sensación de que los Estados se rinden ante el poder de estos genios arrogantes, cínicos e inescrupulosos.

En el universo de Armstrong no solo está Souper sino Randal (Steve Carell), el más veterano e histórico de los cuatro que es una suerte de patriarca, mentor y principal confabulador, el recién llegado, Jeff (Ramy Youssef), el más liberal de todos que se convierte gracias a su ascenso irrefrenable en el de mayor fortuna (para odio y resentimiento de los otros tres), y el dueño de casa, Venis (Cory Michael Smith).

Lo verdaderamente siniestro de la propuesta -una película de cámara a puro diálogo filoso que transcurre casi íntegramente dentro de esa mansión- es que estos referentes parecen pelearse como niños caprichosos jugando al T.E.G. pero en verdad están decidiendo en muchos casos el destino político, social y económico en varios sectores del planeta (en este caso, reiteramos, la Argentina). Es un cuentito, una advertencia, una moraleja, pero no tan distante de la realidad como creeríamos y querríamos. Vale la pena, al menos por eso, acercarse a Mountainhead.

COMENTARIOS

  • 22/06/2025 15:03

    El guionista y director inglés JESSE AMSTRONG (n. 1970) es el principal responsable de esta película inclasificable donde cuanto más ambiciosa es resulta más fallida y cuando se decide por un género de thriller con buen humor negro es doden mejor funciona. en una lujosa mansión de una zona montañosa de utah (ee.uu) que tiene el nombre de la película (cabeza de montaña en español) se juntan cuatro multimillonarios:el veterano randall(el muy buen comediante steve carrelL) quien sufre una enfermedad terminal, hugo, el inseguro y vacilante dueño de la casa hugo (el buen actor jason schwartzman), el joven y muy ambicioso venis (el limitado actor cory smith) y jeffrey que no se siente muy feliz con tanta fortuna (el correcto actor ramy youssef). durante la primera mitad de la película debaten de manera frívola cómo dominar la argentina y otros países de américa del sur con diálogos muy pretenciosos que se desarrollan en escenas demasiado largas y por momentos bastante aburridas. Hacia la mitad de la película surge un costado thriller cuando tres de ellos comienzan a debatir un plan para asesinar al otro y allí la pélícula es más divertida aunque sin profundidad.en síntesis, una película despareja que mejora en la segunda parte (6/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Perros”, película de Gerardo Minutti Bonilla con Néstor Guzzini y Marcelo Subiotto
Diego Batlle

Tras presentarse en festivales como los de Málaga, Montevideo, San Pablo y hace pocos días en la Competencia Latinoamerican de Mar del Plata, se estrena en el Gaumont y Espacios INCAA de varias provincias esta tragicomedia negra, ópera prima del uruguayo Gerardo Minutti Bonilla coproducida entre su país y la Argentina.

LEER MÁS
Crítica de “Dos fiscales” (“Two Prosecutors”), película de Sergei Loznitsa
Diego Batlle

Reconocido documentalista, el realizador ucraniano regresa a la ficción con una impiadosa y demoledora mirada a la burocracia dentro del régimen del terror instaurado durante la era de Stalin que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del último Festival de Cannes y ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional en la SEMINCI de Valladolid.

LEER MÁS
Crítica de “Jay Kelly”, película de Noah Baumbach con George Clooney, Adam Sandler y Laura Dern (Netflix)
Violeta Kovacsics

Tras su paso por los festivales de Venecia, Telluride, Busan y San Sebastián, llega a algunas salas argentinas la más reciente película del director de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg, Frances Ha, Mientras somos jóvenes, Mistress America, Los Meyerowitz: La familia no se elige, Historia de un matrimonio y Ruido de fondo, que el 5 de diciembre desembarcará en la plataforma de Netflix, productora del film.

LEER MÁS
Crítica de “La dicha en movimiento”, película de Maxi Gutiérrez con Kevsho y Ornella D'Elía
Diego Batlle

Este film propone una historia de amor juvenil en el marco de la recreación de la grabación del disco homónimo de Los Twist, hoy considerado un álbum fundamental en la historia del rock nacional.

LEER MÁS