Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Otro viernes de locos” (“Freakier Friday”), película de Nisha Ginatra con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.
Otro viernes de locos (Freakier Friday, Estados Unidos/2025). Dirección: Nisha Ginatra. Elenco: Lindsay Lohan, Jamie Lee Curtis, Julia Butters, Sophia Hammons, Mann Jacinto y Mark Harmon. Guion: Jordan Weiss. Fotografía: Matthew Clark. Edición: Eleanor Infante. Música: Arnie Doherty. Distribuidora: Disney. Duración: 111 minutos. Apta para todo público.
Los bolsillos de los estudios de Hollywood se alimentan sobre todo de sagas y franquicias. Una vez conseguido un éxito a partir de una historia original surge la tentación casi inevitable de retomarla para repetir o incluso ampliar ese suceso inicial. Hay que admitir que en el caso de Un viernes de locos / Freaky Friday ese reciclaje no fue inmediato, ya que Disney se tomó nada menos que 22 años para concretar esta secuela que tiene sus atractivos y sus encantos, pero que se ubica uno o dos escalones por debajo de su predecesora.
Tess Coleman (Jamie Lee Curtis) ahora no solo es madre sino también abuela, ya que Anna (Lindsay Lohan) ha tenido una hija, Harper (Julia Butters), que se ha convertido en una adolescente con sus dosis de rebeldía y provocación. O sea, tres generaciones de una familia de mujeres impulsivas.
Durante una de las tantas veces que Anna tiene que concurrir al colegio por alguna travesura o mala conducta de Harper, conoce a y se enamora a primera vista de Eric Reyes (Manny Jacinto), padre de Lily (Sophia Hammons), una estudiante inglesa que se instala por un año en la escuela y que es la némesis de Harper. Una madre soltera y un padre soltero que pronto plantearán casarse, dos chicas que son enemigas íntimas, una abuela desbordante como Tess y, claro, el esperado vuelco fantástico que hará que los adultos se transporten a los cuerpos de los más jóvenes y viceversa (aunque a fuerza de tantos retoques el rostro de Lindsay Lohan en verdad luce a sus 39 años como si fuera el de su hija). Todo servido entonces para una vertiginosa comedia de enredos con una proporción de gags eficaces menor a la esperada, pero que igual se sigue con cierto agrado (no siendo demasiado exigente y hasta algo indulgente y complaciente).
Como en buena parte de los productos del estudio, en Otro viernes de locos la directora Nisha Ginatra (Ellas mandan / Late Night y Música, glamour y fama / The High Note) no solo se incluyen pasos de comedia y vueltas de tuerca románticas sino también una fuerte impronta musical que terminará a puro rock y con tono de cuento de hadas. Sí, el espíritu y la fórmula de Disney en toda su dimensión.
PD: Cabe acotar que ya existía una transposición previa de la novela publicada en 1972 por Mary Rodgers, Un viernes alocado / Freaky Friday (1976), con una por entonces muy pequeña Jodie Foster en el papel de la hija.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Tras presentarse en festivales como los de Málaga, Montevideo, San Pablo y hace pocos días en la Competencia Latinoamerican de Mar del Plata, se estrena en el Gaumont y Espacios INCAA de varias provincias esta tragicomedia negra, ópera prima del uruguayo Gerardo Minutti Bonilla coproducida entre su país y la Argentina.
Reconocido documentalista, el realizador ucraniano regresa a la ficción con una impiadosa y demoledora mirada a la burocracia dentro del régimen del terror instaurado durante la era de Stalin que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del último Festival de Cannes y ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional en la SEMINCI de Valladolid.
Tras su paso por los festivales de Venecia, Telluride, Busan y San Sebastián, llega a algunas salas argentinas la más reciente película del director de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg, Frances Ha, Mientras somos jóvenes, Mistress America, Los Meyerowitz: La familia no se elige, Historia de un matrimonio y Ruido de fondo, que el 5 de diciembre desembarcará en la plataforma de Netflix, productora del film.
Este film propone una historia de amor juvenil en el marco de la recreación de la grabación del disco homónimo de Los Twist, hoy considerado un álbum fundamental en la historia del rock nacional.
