Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Pequeños secretos” (“The Little Things”), de John Lee Hancock, con Denzel Washington y Rami Malek
El nuevo film como guionista y director del realizador de El novato, El Alamo, Un sueño posible, El sueño de Walt, Hambre de poder y Emboscada final es un policial sobre la investigación de una serie de asesinatos con ecos de Pecados capitales y hecho con indudable profesionalismo y solvencia, pero apelando también a unos cuantos lugares comunes del género.
Pequeños secretos (The Little Things, Estados Unidos/2021). Dirección y guion: John Lee Hancock. Elenco: Denzel Washington, Rami Malek, Jared Leto, Chris Bauer, Sofia Vassilieva, Natalie Morales y Terry Kinney. Fotografía: John Schwartzman. Música: Thomas Newman. Distribuidora: Warner Bros. Apta para mayores de 13 años con reservas. Duración: 127 minutos.
Un policial sobre un asesino serial protagonizado por Denzel Washington. El “abstract” narrativo de Pequeños secretos podría ser el mismo de alguna de varias películas encabezadas por el actor en los años ’90, como El coleccionista de huesos. Y es justamente en esa época, con sus monitores de tubo gigantes y teléfonos de línea, que transcurre esta historia acerca de un policía que regresa a sus orígenes para seguir asesinatos muy similares a los de unos años atrás.
Con su ambientación lúgubre, un tono sepulcral y un sospechoso al borde de la locura, los ecos de Pecados capitales y El silencio de los inocentes –los referentes más recordados del género– resuenan durante las dos largas horas de la última película del director de El sueño de Walt.
Como en el film de David Fincher, los protagonistas son una pareja de policías en edades y etapas de sus carreras opuestas: Deke (Washington), de salida luego de varios años con un ascenso trabado a raíz de su carácter, vuelve a Los Angeles para recolectar unas pistas, mientras que Baxter (un estereotipado Ramy Malek) intenta continuar con su franca escalada en la fuerza.
Y, también como en Pecados capitales, el joven dejará de desconfiar de su colega para unir fuerzas en una investigación que los llevan hasta un técnico de heladeras llamado Albert (Jared Leto, siempre intenso y sobreactuado), iniciando así la búsqueda de rastros y huellas para atar los distintos cabos sueltos. Y cabos sueltos hay de sobra.
Pequeños secretos es uno de esos policiales hechos de taquito, sin demasiado esfuerzo y con varios lugares comunes orgullosamente transitados. Una película tensa y atrapante, además de la enésima muestra de solvencia absoluta de Washington, a quien a estas alturas de su carrera cuesta no imaginarlo vestido con un uniforme y armado.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).
Me encanta Denzel W. Pero lo siento es una película que no volvería a ver. Es absurdo la última hora. No digo nada por si la veis.
El final es confuso. Se entiende que el asesino anda suelto por algun hotel donde dejó sus botas raras. O quizás sí era el que se suponía. Malik no me gustó su interpretación en este personaje. Denzel sí y Jared también. Pasatista
No pierdan su tiempo. Es muy muy mala
Mala, un final horrible y se pierde por completo el sentido de la película, parte bien pero uff mal, una pérdida de tiempo.
Todo lo que hace Washington me gusta, así que a mi si me gustó.
Buena no, algo mala, lo explico buen argumento al inicio los asesinatos, la primera escena prometía demasiado, la persecución pensé que iría en ese tono, pero después el enredo de los asesinatos pasados y presentes no se entiende, el ?asesino? dio ese aire pero no termino de inflarse y queda la duda si realmente era, después se pierde la película, ocultar pruebas, no resolver los asesinatos, la última 1/2 hora un desperdicio menos mal que la vi en HBO y no en el cine xq me habría arrepentido de pagar la entrada?
Mediocre es el mejor cumplido a esta peli, que bodrio por favor! Con el reparto estelar que tiene y lo aburrida, trillada y predecible que es!!! No me lo podia creer me quede hasta el final pensado que algo lo arreglaría, que va, iba a peor. Horrible de mala!!!
No la vean, simplemente horrible
Buena pelicula, con un Denzel como siempre cautivador de su personaje...entretenida y cautivadora
¿al final quien fue el asesino?
esta palomera te lleva intrigado hasta el final, pero algo confusa. 9/10
Muy mala. No pierdan el tiempo. Carente de lógica, crea climas de tres en absoluta soledad y es muestra cabal de una sociedad desquiciada. No por la temática, común, sino por la falta de profundidad en el abordaje del tema y la "comodidad" para dar de comer a espectadores "imbéciles".
La vi ayer y pensé que era vieja, pero es de ¡¡este año!!, al principio te mantiene intrigado pero va decayendo de forma brutal, no se esclarece nada y Remi odio decirlo pero no le quedo el personaje o no se comprometio con el pero no logro nada, el Sr. Denzel wow que desperidicio de pelicula para un actor de su talla y que decir de Jared bah, no la vean, es todo ja!
Acabo de verla por HBO, sinceramente muy poco o nada recomendable. Tiene un comienzo prometedor pero después va tomando un tono aburrido y el final ni que decir. Podría decir que esperaba más viniendo de Denzel Washington.
La terminé de ver hace minutos en HBO, siento que perdí tiempo al verla. Siendo sincero esperaba que fuesen por el cliché de resolver el caso pero la cinta se desdibuja en el segundo acto haciendo que la trama de las víctimas sea una simple excusa para reunir a los personajes de Rami y Denzel y todo eso de los asesinatos en serie queda en la nada, cosa que comprende tres cuartas partes del filme. Mala, mala, ni siquiera se disfruta la ambientación noventera por la forma en que está filmada. Leto quizás lo más destacable en un trío desdibujado, y digo quizás muy entre comillas porque tampoco convence del todo. Denzel siendo el Denzel de siempre y Rami con las peores tomas que le he visto.
Buena, me gustó, buenos actores, esperaba un poco más.
Comienzo muy similar a Pecados Capitales, hasta llegué a pensar si la esposa de uno de ellos iba a ser víctima. Suerte que la vi por HBO y no pagué una entrada de cine.
La primera parte de la película es atrapante y tensa, ya la segunda se puso algo como monótona, se podría decir y quizás algunas cosas hasta predecible. Un 6/10
Mala es poco. Un film de bajo presupuesto, que no deja nada. Siento que perdí tiempo mirándola. Este director ha hecho cosas mucho mejores.
¿Una apología del gatillo fácil y el encubrimiento en el poder?
Es pésima , el guion las actualizaciones y el final muy flojo
De lo peor que vi en este 2021. Argumentos sobran (problemas de guion, montaje, actuación, puesta en escena, etc etc etc).
La primera mitad funciona bien planteando la intriga y desarrollando los personajes principales con sus conflictos pasados y del presente.Pero el film comienza a desdibujarse y llega a un clímax ( SPOILER ALERTA) que cae en una inevitable comparación con Seven de David Fincher pero resulta una copia poco convincente y fallida.A esto se le suma un Jared Leto desdibujado y un Denzel Washington en piloto automático y una duración extendida.