Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Secretos oscuros” (“Le Successeur”), película del francés Xavier Legrand

Después de la notable Custodia compartida(2017), Legrand propone en su segundo largometraje como realizador un intenso thriller psicológico con una notable actuación de Marc-André Grondin

Estreno 29/08/2024
Publicada el 28/08/2024

Secretos oscuros (Le Successeur, Francia/2023). Dirección: Xavier Legrand. Guión: Xavier Legrand y Dominick Parenteau-Lebeuf, sobre una novela de Alexandre Postel. Elenco: Marc-André Grondin, Yves Jacques, Laëtitia Isambert, Anne-Elisabeth Bossé, Blandine Bury, Vincent Leclerc, Louis Champagne y Thierry Harcourt. Fotografía: Nathalie Durand. Edición: Yorgos Lamprinos y Julie Wuillai. Duración: 107 minutos. Distribuidora: Impacto Cine. Apta para mayores de 16 años. Salas: 12 (Cinépolis Recoleta, Cinemark Palermo, Cine Arte Cacodelphia, Atlas Patio Bullrich, Multiplex Belgrano, Showcase Belgrano, Cinépolis Pilar, Showcase Norte, Cines del Centro de Rosario, Circulo Paraná, Círculo Concordia y Gran Rex de General Roca).



Son semanas agitadas para Ellias Barnès. A su flamante nombramiento como director artístico de una prestigiosa casa de alta costura parisina se suman dos malas noticias casi consecutivas y relacionadas con su padre canadiense, a quien no ve hace años. La primera es que, al consultar al médico por dolores en el pecho, no debe descartarse que los antecedentes cardíacos de aquel hombre tengan algo que ver. La segunda llega con la forma de un mensaje avisándole que acaba de morir, obligándolo a hacer las valijas para cruzar el Atlántico.

Una vez allí, se instala en la casa de su padre, quien había sufrido un ACV años atrás. No parece muy tocado emocionalmente por la pérdida. Al contrario, da toda la sensación de que quiere terminar con el papelerío cuanto antes para continuar con su vida profesional, de la que recibe constantes mensajes laborales en su celular. Pero la llegada de un hombre que afirma ser el mejor amigo de su padre comienza a torcer el camino de su hoja de ruta.

Y ni hablar cuando abra el sótano y encuentre… bueno, mejor no adelantar demasiado porque a partir de esa situación Secretos oscuros cambia de piel como una víbora. Lo que hasta allí era un drama sobre un hombre que vuelve al terruño e, incluso contra su voluntad, reconstruía la figura de su padre y su relación con él a partir del duelo, se convierte en un intenso tour de force emocional sobre las implicancias de enfrentarse e los secretos referidos en el título de estreno local.

Hay, es cierto, algunas situaciones de guion que obligan a forzar la verosimilitud hasta más allá de lo recomendable, pero a la película de Xavier Legrand (Custodia compartida /Jusqu'à la garde) no le interesa tanto el pasado paterno como sus consecuencias en el presente del hijo (notable labor de Marc-André Grondin). El resultado es una historia que va adquiriendo una tensión tan insoportable como invisible, que hace del legado una cruz cuyo peso es –o puede ser– imposible de cargar


Más información:

Aquí una reseña de Secretos oscuros, por Diego Faraone, en la cobertura del SANFIC 2024



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Historias extraordinarias", película de Mariano Llinás (reestreno)
Por Diego Batlle

A 17 años de su estreno original en el MALBA, vuelve a esa misma sala la obra maestra de Mariano Llinás en copia digital restaurada y remasterizada por el equipo de postproducción de Warner Bros. Discovery (WBD), que recupera la potencia visual y sonora de este film insolayable del Nuevo Cine Argentino.

LEER MÁS
Crítica de “El príncipe de Nanawa” y entrevista en video a la directora Clarisa Navas
Por Diego Batlle

La directora correntina de Hoy partido a las 3 (2017) y Las Mil y Una (2020) obtuvo el Grand Prix, máxima distinción de la Competencia Internacional de Visions du Réel, prestigioso festival especializado en cine de no ficción con sede en Nyon, Suiza, con el retrato íntimo y visceral de un niño, luego adolescente y finalmente adulto rodado a lo largo de una década.

LEER MÁS
Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS