Críticas

Estrenos

Crítica de “Terminator: Destino oculto”, de Tim Miller, con Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton

La sexta entrega de la popular saga, a cargo del director de Deadpool, recupera el espíritu de los dos primeros films y propone el reencuentro de sus dos míticos protagonistas.

Estreno 31/10/2019
Publicada el 31/10/2019

Terminator: Destino oculto (Terminator: Dark Fate, Estados Unidos/2019). Dirección: Tim Miller. Elenco Linda Hamilton, Arnold Schwarzenegger, Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Gabriel Luna, Edward Furlong y Diego Boneta. Guion: David S. Goyer, Justin Rhodes y Billy Ray. Fotografía: Ken Seng. Edición: Julian Clarke. Música: Tom Holkenborg. Distribuidora: Fox. Duración: 128 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.



En Terminator: Destino oculto hay varios bienvenidos regresos. James Cameron, creador de la saga, reaparece como uno de los productores tras alejarse de la franquicia luego de haber dirigido El juicio final en 1991. También vuelve con todos los honores la Sarah Connor de Linda Hamilton, quien tenía 28 años cuando interpretó por primera vez ese personaje en 1984 y hoy luce espléndida a los 63. En ese sentido, sus escenas con Arnold Schwarzenegger justifican por sí solas esta sexta entrega de la franquicia. Y, más allá de sus lugares comunes y de algunas escenas algo rutinarias, lo que el director Tim Miller también consigue es recuperar cierto espíritu, cierta mística de los dos films originales que se habían perdido en varias de las entregas posteriores.

Aunque se extraña por momentos el desparpajo y el delirio de Deadpool, un aquí más contenido Tim Miller reconstruye la tónica de ese cine clase B al que Cameron había apelado en sus dos películas de la saga y que los siguientes films barrieron en su búsqueda obsesiva de mayor espectacularidad. Esto no significa que Destino oculto carezca de intensas escenas de acción o de sofisticados efectos visuales en su presentación de los cyborgs de última generación, pero ese despliegue formal está concebido siempre en función de que el relato y la interacción de los personajes funcione.



Que la nueva protagonista sea Dani Ramos (Natalia Reyes), una joven, humilde, inteligente y perserverante trabajadora de Ciudad de México, es también toda una toma de posición de los creadores de Destino oculto. Será ella el objetivo del todopoderoso malvado de turno (Gabriel Luna), quien aparece en la zona para exterminarla, mientras que en su defensa se sumarán la mítica dupla Schwarzenegger-Hamilton y Grace (Mackenzie Davis), un personaje híbrido (mitad humana, mitad biónica) también enviado desde el futuro para mantenerla con vida.

No es difícil advertir los paralelismos y similitudes entre esta historia y sus protagonistas con los de las dos primeras partes de Terminator y, en ese sentido, Destino final podrá ser acusado de un reciclaje innecesario, casi de una remake maquillada para que luzca algo renovada. Así, entre los cultores de la nostalgia que saludarán este regreso y los escépticos que la verán como una mera excusa oportunista de esa máquina de recaudar que es Hollywood, Terminator está de regreso con sus dos legendarios protagonistas. Más viejos, sí, pero con su rebeldía, sus guiños y su aura mítica intactos.

(Esta reseña se publicó previamente en el diario La Nación del 31/10/2019)







Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 20/05/2020 23:34

    Sólo pasaba por aquiii, yo sólo pasaba por aquiii...

  • 21/04/2020 15:26

    Es derecho del creador argumental cambiar la trama cuando mejor le parezca si considera q eso requiere la franquicia. Riesgo al todo o nada. Pero repetirse así mismo con otras personas y nombres....Eso no m convencio. Skynet tenia SU razón de ser. Legión no. La misma rubia T describe Legión como que de un día para otro la tecnología sufre un "apagón " gral y ya nada vuelve a ser lo mismo. No se hace mayor reseña que esa. Skynet tenia un "centro físico " de operaciones cuando recién inicia. Legión es....."el éter "? La versión clásica se sustentaba en si misma. John líder natural de una Resistencia contra el Skynet evolucionado, dbe impedir q cambien su destino,, su presente, y envía a su mejor amigo y "padre " a detener al T-800... Ahora resulta q , eliminamos a John en nombre de quien? Skynet? Pero después de muerto, el T-800 ya no recibe más instrucciones y sin embargo detecta ondas de desplazamiento temporal, cuyas coordenadas envía x SMS a Sara.... Quien envía a esos viajeros? Para la rubia T , Skynet nunca existió ...y de Legión no saben nada. Y de quien y xq la envía a ella para proteger a Dani Ramos... ....parece ser q esta será la Nemesis de Legión de una forma u otra. No es cuento ya conocido, con caras actuales? Algo así como "pasarse la banda presidencial "? Me parece trama pobre con buenas actuaciones. Algo falta en la trama. Se dan una libertad muy amplia al dejar "vacío " ese aspecto. Actuaciones memorables reanimand

  • 16/02/2020 3:40

    La verdad no me gusta la parte que matan a Jhon porque entonces quiere decir que las primeras películas de TERMINATOR fueron falsas entonces de donde explican que Jhon tenía que vivir y Arnold tenía que protegerlo, porque en la primera película sacan que Jhon manda a su amigo para que proteja a Sara si no la protegía no iba a vivir, no hay lógica que en esta película lo maten siendo niño entonces xq existen las primeras, de verdad no hay sentido.

  • 20/01/2020 17:08

    A mi me parecio una muy buena pelicula. Todos los comentarios son bienvenidos, pero creo que se equivocan los amigos que dicen que la película debió tener este argumento, o este otro, que Jhon Connor no debió morir, etc. La critica trata de si te gusto o no, considerando la linea construida por los productores o dueños de la franquicia, no es una suerte de congreso de posibilidades, pues toda historia tiene un sin fin de posibilidades de desarrollarse. El tema es que los productores lo hicieron de una forma, y sobre esa tenemos que calificar. A mi me pareció bastante convincente y audaz la trama, y mas bien rompe (esto es lo atractivo) lo que todos pensarían -y quizás ello haría de la película un verdadero refrito- que iba a tener la película: La continuación de la estructura Terminator T-800, Sara y Jhon Connor. Mas bien sugiere algo obvio pero no anticipado por muchos (Me incluyo): Se logro cambiar la historia, pero aun así, el mal también cambia, por eso ya no es la amenaza Skynet, sino Legión. Le doy pulgar arriba.

  • 17/01/2020 23:20

    Saludos. A diferencia de los expertos en cine, la película me encanto, tiene el toque nostálgico con los tres actores originales y al mismo tiempo mantiene con frescura y escenas de acción brutales para todo publico. A parte me fascino el toque de humor negro que hace Linda hamilton. En lo personal me gusto que halla tomado la linea original de las 2 primeras películas de James cameron.

  • 15/01/2020 14:35

    enserio despues de la primera escena matan a jhon connor y la pelicula murio, asi de sencillo, un terminator que viene a proteger a una chica que no ha tenido nada que ver en la saga y derrepente es mas importante que todos los demas,y su protector solo queria huir en toda la pelicula, pero se creua mas poderosa, sara connor o el mismo terminator de arnold la hubiera eliminado, al final es este terminator T-800 el que elimina al terminator asesino, osea practicamente el enviado no sirvio en mucho... Esta pelicula y la de genesis son las peores. Bastaba sencillamente con ver a John connor,sara, con un T-800 como protector, ya en batalla liderando un ejercito y eso era todo...

  • 6/01/2020 23:00

    Creo a diferencia de comentarios anteriores me pareció muy divertida y conserva sus personajes maravilloso, maravillosa vuelta de estos viejos jenios.. Si quieren algo nuevo que no le pongan Terminator, esta pelicula vuelve a traer a quienes lograron la fama a través de la misma, Hasta la vista BABY...!!

  • 30/12/2020 23:44

    No me gustó la pelicula. La muerte de Jhon me sorprendió y de alli dejó de interesarme, triste final de la zaga quisieron mejorarla y en mi opinión la exterminaron.

  • 8/11/2019 11:14

    Quisieron imponerla como "canon", desprestigiando lo anterior (la 3, salvation y genesis) y terminaron abofeteados por LOS FANS, que mucha ilusión teníamos de esta nueva cinta. Finalmente, ESTA cinta pasara al olvido de los fans, una película que NO QUEREMOS, con introducciones políticamente correctas y lo peor, la muerte de John. Si me preguntan, la "Terminator 3" para mi sigue siendo la mejor continuación posible. Basta de ver a Arnold viejo con el pretexto de que es tejido vivo... rejuvenezcanlo con CGI! En la 3 al menos estaba en forma y se calzo en su mítico traje de cueros negros (fiel a lo que fue T2), si esa película hubiera contado con Hamilton o Furlong, hoy sin dudas seria ESA la verdadera tercera parte. Volviendo a la nueva película, creo que NO CAUTIVA.. Por que?... no es muy difícil al menos para mi y para cualquier fanático de Terminator. En primer lugar cualquier película que se llame Terminator tiene que tener a Arnold Schwarzenegger robando el 80% de la cinta, ahora bien... en segundo lugar viene LINDA (que claramente es la PROTAGONISTA desde el minuto 1, ya que los acontecimientos de toda la saga giran en torno a ella) pero el personaje MAS PESADO Y GRAVITACIONAL en todo esto señores es JHON CONNOR, osea... EDWARD FURLONG... sin mas, sin menos y sin injertos raros. En conclusión, que debió pasar para que esta peli "llegue" al publico canon y todo el mundo la entienda como una verdadera tercera parte? En primer lugar debió haberse llamado TERMINATOR 2: CHAPETER TWO (capitulo dos). De esta manera NO HABRÍA dudas en que parte cronológica se ubica este film ya que no todo el mundo tiene porque andar averiguando si esta es canon o las otras no lo son etc... los fanáticos lo sabemos porque estamos detrás de todos los pasos, pero no todo el mundo tienen la obligación de entender y es LÓGICO que MEZCLEN películas y hasta critiquen sin saber, también un poco el cine se trata de eso. Entonces, titulo mal dirigido, error 1. Error 2, la inclusión fallida de protagonistas nuevos, y no importa si son mujeres u hombres, el problema es que no solo son "nuevos", sino que de golpe son "IMPORTANTES" para la saga...(¿?). Tercer gran error e imperdonable teniendo en cuenta que es la "verdadera" tercera parte... NO INCLUIR a JOHN!!! y cuando digo John es a FURLONG! Que mejor motivación para ver esta película que ver nuevamente una aventura EN CONJUNTO de arnold, linda y furlong como protagonistas? me dirán, eso es la 2, pues bien! eso es justamente lo que siempre quisimos los fans!!! Ver mas películas como la 2 principalmente!. Bastaba con solo 3 personajes, una buena historia (simple) y dejar correr la cinta, sin tanto CGi y sin tanto "enriedo". Porque digo enriedo? siento que este proyecto ya se manoseo mucho... y lo que se toquetea mucho o bien para que se entienda hay que explicarlo mucho... es porque evidentemente algo anda mal. Pero no nos confundamos, esta gente quiso "refundar" la franquicia para así poder completar una nueva serie de películas con nuevo reparto (y asegurarse unos años de ganar pasta), pero para eso se colgaron de la mítica T2 con el pretexto que seguía esa linea y bla bla.. FALSO! quisieron claramente empezar de cero y eso para mi es la peor falta de respeto. Yo me tomo el atrevimiento de compartir mi argumento. ARGUMENTO: La película comienza en la fabrica (escena final de T2). Una vez bajado a la lava el T-800, cuando SARA y JOHN se iban de pronto lo ven resurgir nuevamente al t-800... COMO? De algún modo el T-1000 al fundirse cubrió el exoesqueleto del T-800 (salvando su chip) y surgió un nuevo terminator que los combina a ambos pero con el aspecto de ARNOLD... este personaje es "bueno" ya que el cuerpo respondería al chip del t-800 y el metal liquido del t-1000 solo hubiera servido para hacerlo mas poderoso generando así un terminator "evolucionado" (sin tejido vivo que envejezca, el aspecto se lo daría el metal liquido). Luego pasarían los años y el peligro ESTARÍA EN EL PRESENTE. Porque si de seguir la T2 hablamos, imagino que a SARA le hubieran pedido disculpas por no creerle y la explosión de skynet a manos de DYSON hubiera generado a posterior algún debate mundial. Entonces todo lo mencionado anteriormente hizo que los humanos reflexionen y nunca mas piensen en vincular la tecnología de manera masiva, para evitar que el día de mañana una super computadora tome el mando del mundo. Pero eso no evito que se generen robots y alguien los fabrico, ese alguien fue el T-800 evolucionado(arnold) ayudado por un john adulto. El T-800 con todo el conocimiento del futuro que se alojaba en su cerebro (manuales de fabricación, conocimiento científico, etc), fabrico entonces los primeros prototipos, unos robots rústicos de uso domestico. Esos robots rústicos y de poca monta que el t-800 fabricaba como hobby, sirvieron de gran utilidad a la vida de Sara y John, pero sus conceptos fueron copiados por grandes empresas que pretendían tomar el monopolio de la rebotica para sustituir al ser humano en tareas simples, hasta que un día alguien con la ayuda de fuerzas militares del gobierno, entro en casa de los connor y les robo los robots y los archivos de fabricación. Ese material cayo en manos de un empresario poderoso y fue asi que finalmente este empresario multimillonario llamado Richard Reese, creo una empresa que comenzó a fabricar en forma masiva estos droides con fines comerciales, fundando "Reese Machine", cuyo vice presidente era su joven hijo y heredero.. Kyle. Estos robots llegaron en masa a la gente a precios muy accesibles, todo el mundo tenia uno. Fueron usados de maneras muy rudimentaria, para cargar cosas, ayudar a chicos a estudiar, manejar maquinas, taxis, etc. Pero un día se revelaron y generaron un levantamiento mundial reclamando a este mundo como SUYO (al estilo planeta de los simios). Como ocurrió esto? Reese, en su afán de controlar el monopolio de la robotica, cometió el error de "entramar" los chips de todos los robots, generando así una super memoria colectiva artificial que absorbía datos del usuario humano (audios, fotos, preferencias, etc) y básicamente, todos los robots estaban comunicados entre si por una nube, al mejor estilo WiFi. Por otra parte, los connor junto al t-800, viéndose incapaces de frenar esto, acuden a "Reese machine" para hablar con Richard. Cuando hablan se dan cuenta entonces que Richard tenia todo premeditado y el levantamiento de los robots había sido planificado a la perfección para eliminar al 50% de la población mundial mientras la elite construida en paralelo una Ciudad modelo en el centro de los estados unidos en donde viviría gran parte de esa elite, con abundantes recursos.... la soñada SKY CITY. Es en ese instante en donde comienza la batalla de los connors y el t-800 contra Reese. Buscaran destruir "la nube" que manipula a los robots dentro de "Reese Machine" bajo las ordenes de un nuevo orden mundial. Es allí donde aparece el rival, el prototipo mas moderno de la compania, el desarrollado por Kyle. Este prototipo es el antagonista de Arnold en la película, y tratara de evitar que los connor con la ayuda del t-800 destruyan la memoria madre de "Reese Machine". Cuanto mas tiempo pasa, mas gente muere. El robot villano, tiene ademas la orden de no exterminar al t-800, ya que pretenden capturarlo para experimentar con él y la tecnología de metal liquido. finalmente logran romper con la fuente de almacenamiento de "reese machine", todos los robots vuelven a sus tareas por defecto, ya es tarde, se ha exterminado al 40% de la población. Los connors quedan mal heridos y Sara finalmente muere. John y el exterminador quedan a la deriva, ayudando a los supervivientes, pero el t-800 al comprender tanta muerte, tanto desastre, construye una maquina de desplazamiento temporal, usando todos los recursos posibles y con un único objetivo, volver a 1991 y evitar que el T-800 sea bajado a la lava. El exterminador comprendió que él había sido el culpable y buscaría remediarlo bajo cualquier causa. Es así que finalmente, despedido por John, el exterminador emprende el viaje al pasado para auto exterminarse, final épico, escena emotiva, la despedida final de john con su fiel "amigo" exterminador. Ahí se cierra el circulo, ahí se cierra Terminator. les dejo mi correo: studiosesma@hotmail.com

  • 5/11/2019 18:55

    La peli está bien Pero creo que deberían de acabar la saga aquí y no hacer más películas Monica Gómez Bernabéu te quiero y yo viajaría al pasado solo para conocerte y enamorarte Eres la única persona que he amado en mi vida

  • 31/10/2019 16:36

    Por un instante pensé que Arnold estaba peleando con Di María

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Jurassic World: Renace” (“Jurassic World: Rebirth”), película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson y Mahershala Ali
Diego Batlle

Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.

LEER MÁS
Crítica de “El mensaje” y entrevista al director Iván Fund
Diego Batlle

El director de La risa (2009), Los Labios (2010, codirigida con Santiago Loza), Hoy no tuve miedo (2011), Me perdí hace una semana (2012), Toublanc (2017), Vendrán lluvias suaves (2018) y Piedra noche(2021) ganó el León de Plata - Premio del Jurado en la última Berlinale y ahora estrena su más reciente film en la Sala Lugones y luego en otros ámbitos. A la reseña le sumamos una charla con el realizador previa a su paso por el prestigioso festival alemán.

LEER MÁS
Crítica de “La viajera” (“A Traveler's Needs”), película de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert
Violeta Kovacsics

Tras En otro país (2012) y La cámara de Claire (2017), la estrella francés Isabelle Huppert vuelve a trabajar con el prolífico director coreano Hong Sang-soo en este film estrenado en la Competencia Oficial de la Berlinale que tiene cuatro funciones de preestreno en la Sala Lugones y en agosto próximo llegará de forma más amplia al circuito comercial.

LEER MÁS
Crítica de “El Oso” (“The Bear”) - Temporada 4 (Disney+)
Diego Batlle

-La cuarta entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.
-Actualización: Confirman que El Oso tendrá una quinta temporada. 

LEER MÁS