Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Tornados” (“Twisters”), película de Lee Isaac Chung con Daisy Edgar-Jones y Glenn Powell

A casi tres décadas de Twister (1996), la exitosa película original de Jan de Bont con Helen Hunt y Bill Paxton, llega esta secuela que solo tiene en común el "concepto", pero que comparte con su predecesora el espíritu, la esencia y la nobleza que la productora Amblin ha conservado en buena parte de su producción dentro del cine de aventuras con ínfulas masivas.

Estreno 11/07/2024
Publicada el 10/07/2024

Tornados (Twisters, Estados Unidos/2024). Dirección: Lee Isaac Chung. Elenco: Daisy Edgar-Jones, Glenn Powell, Anthony Ramos, Brandon Perea, Maura Tierney, Sasha Lane, Harry Hadden-Paton, David Corenswet, Daryl McCormack, Tunde Adebimpe, Katy O’Brien y Nik Dodani. Guion: Mark L. Smith. Fotografía: Dan Mindel. Edición: Terilyn A. Shropshire. Música: Benjamin Wallfisch. Distribuidora: Warner Bros. Apta para mayores de 13 años. Duración: 122 minutos.



Uno podría iniciar este texto analizando del derrotero del director Lee Isaac Chung, quien venía de filmar la multipremiada Minari (2020). También podría arrancar la reseña con los protagonistas Glen Powell (que interpreta a un nuevo galán con corazón como en la reciente Cómplices del engaño / Hit Man) y Daisy Edgar-Jones (la actriz inglesa venía de protagonizar La chica salvaje y de encarnar a la Marianne de la serie Normal People). O bien se podría haber comenzado la crítica citando que ya han pasado casi tres décadas desde Twister, el exitoso y apreciado film del neerlandés Jan de Bont con guion de Michael Crichton y Helen Hunt y Bill Paxton al frente del elenco.

Pero, aunque todos esos enfoques son pertinentes y valiosos, voy a priorizar otro que tiene que ver con la productora Amblin que crearon hace 43 años Steven Spielberg, Kathleen Kennedy y Frank Marshall. Entre las decenas de títulos que hicieron para cine, TV y streaming hay -claro- algunos que merecen ser olvidados, pero también clásicos como E.T.: El extraterrestre, Gremlins, Volver al futuro o la saga de Jurassic Park, que nos han regalado varias de las mejores horas de entretenimiento made in Hollywood, además de casi toda la filmografía de Spielberg y varios films de cineastas como Clint Eastwood, J.J. Abrams y Robert Zemeckis. Hay en la esencia y el espíritu del universo Amblin una nobleza, un clasicismo y diría que a esta altura una tradicón que se transmite a los distintos proyectos que la empresa encara.

Y, aunque a Tornados muchos la traten con cierto desprecio (“espectacular pero sin sustancia” sería la síntesis de ese consenso negativo), yo creo que el “toque” Amblin la eleva por encima de esos prejuicios. Nadie espera, es cierto, un tratado psicológico en medio de lo que es el corazón de la historia (las misiones cada vez más osadas de los “cazadores de tornados”), pero aun con las fórmulas del guion y la superficialidad de ciertos personajes el cuento jamás deja de funcionar. Y esa “eficacia” no se consigue de forma casual. Hay un know how y una sensibilidad para desarrollar una mirada humanista dentro del género de aventuras (y en este caso también dentro del cine catástrofe) que Lee Isaac Chung parece haber captado, entendido y transmitido a la perfección.



El suceso de la película se sustenta, por supuesto, en cómo se expone en toda su dimensión dramática y visual el efecto devastador que esos vientos arremolinados provocan al pasar a toda velocidad por pueblos y ciudades de Oklahoma, pero también en la estructura de la historia, que incluye desde una competencia entre dos equipos de cazadores hasta la revelación de negocios turbios para aprovecharse de las víctimas de los destrozos, pasando por un triángulo romántico que tiene como vértices al querible fanfarrón Tyler Owens (Glen Powell); a Kate Cooper (Daisy Edgar-Jones), una experta en el tema que intenta reponerse de los traumáticos y trágicos sucesos ocurridos cinco años antes y que se muestran en el prólogo del film; y a Javi (Anthony Ramos), un viejo compañero de ella que la convence de volver a las rutas... y a los tornados.

Por cada cliché o estereotipo, Tornados tiene un momento de, sí, espectacularidad pero también de simpatía a manera de compensación. Y, si en toda secuela hay algo de especulación, aquí la jugada de marketing queda justificada por una película entretenida y satisfactoria que merece ser vista en la pantalla más grande y con el mejor sonido disponibles. Ninguna plataforma de streaming, ni siquiera con el mejor televisor 8K con Dolby a disposición, podrá proporcionar dentro del marco del consumo hogareño una experiencia que se acerque al placer que genera disfrutar de este film en una sala de cine.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Luciano”, película de Manuel Besedovsky
Diego Batlle

Estrenada en el Dok Leipzig 2024, ganadora del premio principal del reciente Festival Asterisco y presentada pocos días antes de su estreno comercial en la muestra marplatense Fuera de Campo, la ópera prima documental de Besedovsky es un íntimo retrato de Luciano Tomás Pereyra, un varón trans de la periferia pobre de Rosario.

LEER MÁS
Crítica de “Las corrientes”, película de Milagros Mumenthaler
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la competencia Platform de Toronto y de un amplio recorrido por otros prestigiosos festivales como San Sebastián, Busan, Hamburgo, Nueva York, Viennale, Gijón y la muestra Fuera de Campo en Mar del Plata, llega a las salas comerciales argentinas el más reciente film de la talentosa directora de Abrir puertas y ventanas (2011) y La idea de un lago (2016)

LEER MÁS
Festival de Mar del Plata 2025: Crítica de “La casa”, película de Gustavo Triviño con Diego Peretti, César Troncoso y Fabián Arenillas (Competencia Internacional)
Ezequiel Boetti

A 13 años de su promisoria ópera prima, De martes a martes, que fue multipremiada en la edición de 2012, Triviño vuelve a la sección principal de Mar del Plata con un también valioso segundo largometraje.

LEER MÁS