Columnistas

¿Cuáles son los mejores films de la década 2000-2009?

En los últimos días comenzaron a conocerse listas de las películas más importantes del período. A partir de la repercusión que han tenido entre nuestros lectores, seguiremos publicando algunas de ellas y abrimos el juego para que cada uno vote por sus favoritas.
Publicada el 24/11/2009
Encuesta realizada entre curadores, historiadores y programadores de festivales por la TIFF Cinematheque, el programa anual del Festival de Toronto.

1- Syndromes and a Century (Apichatpong Weerasethakul, Tailandia)

2- Platform (Jia Zhang-ke, /China / Japón / Francia)

3- Still Life / Naturaleza muerta (Jia Zhang-ke, China)

4- Beau travail / Bella tarea (Claire Denis, Francia)

5- In the Mood for Love / Con ánimo de amar (Wong Kar-wai, Hong Kong, China)

6- Tropical Malady (Apichatpong Weerasethakul, Francia /Tailandia / Alemania / Italia)

7- The Death of Mr. Lazarescu / La noche del Sr. Lazarescu (Cristi Puiu, Rumania)

8- Werckmeister Harmonies (Béla Tarr, Hungary)

9- Éloge de l'amour / Elogio del amor (Jean-Luc Godard, Suiza / France)

10- 4 Months, 3 Weeks, 2 Days / 4 meses, 3 semanas, 2 días (Cristian Mungiu, Rumania)

11- Silent Light / Luz silenciosa (Carlos Reygadas, México / Francia / Holanda)

12- Russian Ark / El arca rusa (Alexander Sokurov, Rusia / Alemania)

13- The New World / El Nuevo Mundo (Terrence Malick, EE.UU.)

14- Blissfully Yours (Apichatpong Weerasethakul, Francia / Tailandia).

15- Le Fils / El hijo (Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne, Belgium/France).

16- Colossal Youth / Juventud en marcha (Pedro Costa, Portugal / Francia).

17- Les Glaneurs et la glaneuse (Agnès Varda, France)

18- In Vanda's Room / No quarto da Vanda (Pedro Costa, Portugal / Alemania / Italia)

19- Songs from the Second Floor (Roy Andersson, Suecia)

20- Caché / Escondido (Michael Haneke, Francia/Austria)

21- A History of Violence / Una historia violenta (David Cronenberg, EE.UU. / Canadá)

22- Mulholland Drive / El camino de los sueños (David Lynch, Francia / EE.UU.)

23- Three Times (Hou Hsiao-hsien, Taiwan)

24- Rois et reine / Reyes y reina (Arnaud Desplechin, Francia)

25- Elephant / Elefante (Gus Van Sant, EE.UU.)

26- Talk to Her / Hable con ella (Pedro Almodóvar, España)

27- The Wind Will Carry Us / El viento nos llevará (Abbas Kiarostami, Irán / Francia)

28- Yi Yi (A One and a Two) (Edward Yang, Taiwán /Japón)

29- Pan's Labyrinth / El laberinto del fauno (Guillermo del Toro, España)

30- L'Enfant / El niño (Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne, Belgium/France)

31- I Don't Want to Sleep Alone (Tsai Ming-liang, Taiwan / Francia / Austria)

32- The Heart of the World (Guy Maddin, Canadá)

33- Star Spangled to Death (Ken Jacobs, EE.UU.)

34- The World (Jia Zhang-ke, China / Japón / Francia)

35- Café Lumière (Hou Hsiao-hsien, Japón)

36- La mujer sin cabeza / The Headless Woman (Lucrecia Martel, Argentina / España / Francia)

37- L'Intrus (Claire Denis, Francia)

38- Millennium Mambo (Hou Hsiao-hsien, Taiwán / Francia)

39- My Winnipeg (Guy Maddin, Canadá)

40- Saraband (Ingmar Bergman, Suecia)

41- Spirited Away / El viaje de Chihiro (Hiyao Miyazaki, Japón)

42- I'm Not There (Todd Haynes, EE.UU)

43- Gerry (Gus Van Sant, EE.UU.)

44- Distant / Lejano (Nuri Bilge Ceylan, Turquía)

45- Dogville (Lars von Trier, Dinamarca)

46- The Royal Tenenbaums / Los excéntricos Tenenbaum (Wes Anderson, U.S.);

47- Alexandra (Alexander Sokurov, Rusia / Francia)

48- Demonlover (Olivier Assayas, Francia)

49- Atanarjuat, The Fast Runner (Zacharias Kunuk, Canadá)

50- Goodbye, Dragon Inn (Tsai Ming-liang, Taiwan)

51- Longing (Valeska Grisebach, Alemania)

52- Secret Sunshine (Lee Chang-dong, Corea del Sur)

53- Vai e Vem (João César Monteiro, Portugal)

54- Far From Heaven / Lejos del Paraíso (Todd Haynes, EE.UU./Francia)



Las elegidas por el crítico Kirk Honeycutt, de The Hollywood Reporter:

1- Cartas desde Iwo Jima, de Clint Eastwood

2- Vuelo 93, de Paul Greengrass

3- Sin lugar para los débiles, de los hermanos Coen

4- Niebla de guerra, de Errol Morris

5- 4 meses, 3 semanas y 2 días, de Cristian Mungiu

6- Lejos del Paraíso, de Todd Haynes

7- Intervención divina, de Elia Suleiman

8- Caché/Escondido, de Michael Haneke

9- La escafandra y la mariposa, de Julian Schnabel

10- The White Ribbon, de Michael Haneke

 

Las 20 de A. O. Scott, crítico de The New York Times:

- "Wall-E" de Andrew Stanton
- "A.I." de Steven Spielberg
- "Yi Yi" de Edward Yang
- "The World" de Jia Zhang-ke
- "Million Dollar Baby" y "Cartas desde Iwo Jima" de Clint Eastwood
- "4 Meses, 3 Semanas y  2 Días" de Cristian Mungiu
- "El Niño" de los hermanos Dardenne
- "El laberinto del Fauno" de Guillermo del Toro
- "Where the Wild Things Are" de Spike Jonze
- "The Best of Youth" de Marco Tullio Giordana
- "Darwin’s Nightmare" de Hubert Sauper
- "Iraq in Fragments" de James Longley
- "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" de Michel Gondry
- "Hable con Ella" de Pedro Almodóvar
- "La hora 25" y "When the Levees Broke" de Spike Lee
- "Gosford Park" de Robert Altman
- "Moolaade" de Ousmane Sembéne.

 

Las 30 mejores películas del período 1980-2009, según el London Film Critics Circle.

1. Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1980)

2. La lista de Schindler / Schindler's List (Steven Spielberg, 1994)

3. La vida de los otros / The Lives of Others (Florian Henckel von Donnersmarck, 2007)

4. Los imperdonables / Unforgiven (Clint Eastwood, 1992)

5. Secreto en la montaña / Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005)

6. Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1990)

7. Los Angeles: al desnudo / L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997)

8. Fargo (Joel Coen, 1996)

9. Distant Voices, Still Lives (Terence Davies, 1989)

10. El rey de la comedia / The King of Comedy (Martin Scorsese, 1983)

COMENTARIOS

  • 3/01/2011 16:00

    Como me vienen a la mente:<br /> <br /> 1) Sin lugar para los débiles<br /> 2) Déjame entrar<br /> 3) El Laberinto del Fauno<br /> 4) La Salvaje y Azul Lejanía<br /> 5) I.A.<br /> 6) Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos<br /> 7) El Viaje de Chihiro<br /> 8) El Aura<br /> 9) Capitán de Mar y Guerra<br /> 10) Los Infiltrados

  • 30/11/2009 20:52

    <br /> Historias Extraordinarias <br /> Aquel Querido Mes de Agosto<br /> Adventureland<br /> Shara<br /> La Cienaga<br /> Echi The Killer<br /> Mullholland Drive<br /> Con Animo de Amar<br /> Milenium Mambo<br /> La Virgen Desnudada por sus Pretendientes<br /> Embriagado de Amor<br /> Donnie Darko<br /> Perdidos en Tokyo<br /> Black Book: El Libro Negro<br /> Una Semana Solos<br /> Aquiles y la Tortuga<br /> Un Oso Rojo<br /> Los Excentricos Tenembaum<br /> Ten<br /> El Viaje de Chihiro<br /> <br /> Quedan Varias afueras y me faltan varias para ver. <br />

  • 29/11/2009 1:42

    ¿o sea que de las 3 mejores peliculas 2 son de Jia??<br /> Werckmeister Harmonies y su ballena 8va ????<br /> Yi Yi, La mujer sin cabeza, Gerry ???? Son muy menores.<br /> Mulholland Drive 22???<br /> Que clase de cinefilos son estos canadienses??<br /> Mucho Cinemascope pero poco tino.<br /> Y Bruno Dumont, P.T. Anderson, los Coen, Polanski, Nolan u Oliveira no aparecen....<br /> Estos rankings son muy raros.<br /> Abrazos

DEJÁ TU COMENTARIO


COLUMNISTAS ANTERIORES


Videocrítica de "Grand Tour", de Miguel Gomes
Diego Batlle y Manu Yáñez

Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.

LEER MÁS
Videocrítica de "Misericordia" de Alain Guiraudie
Diego Batlle y Manu Yáñez

Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).

LEER MÁS
Nuestro cine por hacer
Pablo Chernov, productor y docente

Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.

LEER MÁS
Derechos involucrados en la obra audiovisual
JULIO RAFFO

Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.

LEER MÁS