Noticias
“Culpa cero”, de y con Valeria Bertuccelli, ya es el estreno argentino más visto del año
Con más de 60.000 entradas vendidas en cuatro semanas, superó a Jaque Mate y solo es superado por el relanzamiento de Nueve Reinas (80.000 tickets).
El 8 de agosto se lanzó en cines Culpa cero, segundo largometraje como (co)directora de Valeria Bertuccelli. Ayer (miércoles 4 de septiembre), esta tragicomedia sobre el plagio, la maternidad y, sí, la culpa cerró su cuarta semana en cartel con 7.250 entradas vendidas en 33 salas y una caída de apenas el 12,6% en su convocatoria.
Siempre según los números de Ultracine, Culpa cero llegó a 58.300 localidades vendidas contra 58.260 de Jaque Mate, el thriller con Adrián Suar estrenado en enero. Según los datos de la Gerencia de Fiscalización del INCAA (que toma algunas salas que no computa Ultracine), Culpa cero ya está en 60.500 espectadores, muy cerca de superar los 63.400 de Jaque Mate.
De todas maneras, Culpa cero todavía está lejos de las casi 80.000 personas que fueron desde febrero al reestreno de Nueve Reinas, película de Fabián Bielinsky con Ricardo Darín y Gastón Pauls, y parece difícil que el film de Bertuccelli se mantenga varias semanas más como para superar esa cifra.
Siguiendo con el cine argentino, Robotia cerró su primera semana con 8.500 entradas; la también animada Gigantes, una aventura extraordinaria convocó a 4.600 en su cuarta semana y acumula casi 30.000 desde su lanzamiento, mientras que el reestreno de Relatos salvajes apenas vendió en 14.200 localidades en dos semanas, aunque según los datos del INCAA ese pequeño empujón de 2024 le sirvió para superar la barrera de los 4 millones de espectadores (4.001.000). Algo es algo.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.