Noticias

Debates: ¿Es “El legado del Diablo” otro caso de grieta entre crítica y público?

Por Diego Batlle
La película de terror lanzada en simultáneo en la Argentina y los Estados Unidos cosechó mayoría de reseñas laudatorias, pero muchos espectadores dicen estar decepcionados por la propuesta.

Publicada el 11/06/2018

No es la primera ni será la última vez que el público y la crítica difieren en su valoración de una película. Por supuesto, estamos generalizando, hablando de tendencias. Hay críticos a los que no les gustó El legado del Diablo y espectadores que aclamaron la ópera prima del guionista y director Ari Aster, pero a grandes rasgos se produjo un cisma entre dos "bandos" irreconciliables.

Hagamos primero un poco de historia: El legado del Diablo tuvo una tortuosa producción que demandó cinco años de esfuerzos. Una vez conseguida la financiación y el elenco encabezado por Toni Colette y Gabriel Byrne, se estrenó con gran éxito en el Festival de Sundance 2018.

El film -cuyo presupuesto es de algo menos de 10 millones de dólares- tuvo un buen arranque en los Estados Unidos con poco más de 13 millones de dólares en su primer fin de semana en 2.964 salas (récord histórico para la distribuidora independiente A24) y un aceptable debut en Argentina con poco más de 46.000 espectadores en 192 pantallas en Argentina. 

Sin embargo, apenas empezaron a conocerse las primeras reacciones del público, se notó que el entusiasmo era mucho menor que el de los críticos. Y en no pocos casos, las opiniones eran más bien opuestas. Algo similar se pueden apreciar en los comentarios de nuestros lectores debajo de la crítica publicada en este sitio.

Vamos a las cifras:

-En Rotten Tomatoes la película tuvo un 93% de aceptación entre los críticos, pero apenas un 59% entre los lectores de ese portal.

-En Metacritic el cisma fue menor: 87/100 entre los críticos y 79/100 entre los lectores.

-En Argentina el promedio en Todas Las Críticas es de 83/100 con las 22 reseñas positivas.

-Sin embargo, las encuestas de CinemaScore que se realizan a la salida de las funciones en los Estados Unidos arrojó un espantoso promedio "D" (Mala), que motivó esta columna en Variety.


Un análisis básico, superficial, pero igualmente atendible, indicaría que el público habituado al terror más convencional (léase duraciones de unos 90 minutos, mucho impacto inmediato, importantes dosis de sadismo y sangre) no tiene paciencia para productos más arriesgados, ambiciosos (pretenciosos si quieren) como El legado del Diablo (que dura 127 minutos) o La Bruja. Y no casualmente ambos films de lo que podríamos llamar "terror artie o de autor" comparten productores. En este sentido, muchos lectores que dicen ser amantes del género se quejan de que ambas películas son "lentas" y "aburridas".

Esta nota no pretende saldar ninguna discusión, sino simplemente exponer algo que está en medio del debate en sitios especializados y redes sociales. El cinéfilo seguirá enojándose cuando se sienta "estafado" por un crítico y se sentirá conforme cuando coincida. Son las mismas reglas de la valoración e interpretación de una película que nos siguen dividiendo y uniendo desde hace más de un siglo.

COMENTARIOS

  • 15/01/2020 13:09

    A mi me ha encantado, es interesante y divertida. Aunque un poco lenta, mi calificación es un 8,5

  • 17/06/2018 21:51

    Si bien parece un poco lenta, al igual que La Bruja...o El Bebe de Rosemay, es de la que mos va cocinando a fuego lento. Nos lleva a esa casa dentro de la casa, nos muestra el drama heredado por esa abuela...y en la ultima parte estalla el terror. Me parecio muy buena, el personaje de la madre, excelente; la hija es inquietante y por eso me sorprendio su salida del film, pero la historia continua y deja con un sabor de horror psicologico y sobrenatural.

  • 14/06/2018 13:02

    Es motivante ver de estas obras cada año, ojala sean aun mas! Es muy buena. Sumamente entretenida, limpia visualmente,elementos terríficos que convencen y conmueve, la banda sonora acompaña en todo momento, y por sobre todo, Toni te aplaudo de pie!. Mas de esto por favor!

  • 12/06/2018 23:14

    Extraordinario film de suspenso psicológico con una actuación descollante y merecedora de algún premio importante de Toni Collette.

  • 12/06/2018 20:38

    He leído muchos comentarios de críticos que la veneran y parte del público la odia, no creo que se trate de grieta, ya ha pasado con otras películas. La película es de una minuciosa puesta en escena con una precisión formal, y unas actuaciones impresionantes sobre todo Toni Colette. El tema pasa por el horizonte de expectativas del género. Si uno como espectador especula que va a ir a ver un film al mejor estilo El Conjuro va a salir decepcionado porque El Legado del Diablo no pretende construir ese tipo de atmósferas.No cae en golpes de efectos sonoros, por momentos estamos en presencia de un gran drama familiar, que de a poco va mutando a lo terroríficamente sobrenatural. Personalmente creo que la película entra dentro de las denominadas malditas pero seguramente será mas valorada como otros tantos exponentes del género con el transcurso de los años.

  • 12/06/2018 14:43

    Una pelicula muy tranquila de principio, aumenta la psicosis, el terror conforme avanza la pelicula, el espectador comun de cine de terror esta impuesto a 2 tipos: horror slasher u horror tipo annabelle, la gente ya se acostumbra a que las peliculas comienzan con algun susto en la primer escena es por eso que los mete en la trama, aca no aca hay un terror mas sutil mas psicologico y que la trama te mantiene con una intriga colosal, para mi es una revolucion en el horror, en tiempos donde todo es horror con screamers como "annabelle, el conjuro, la dama de negro" y ese cine de horror comercial tan aburrido y predecible, llega este filme a ponerle un alto total a todo lo que ya conocemos.

  • 12/06/2018 13:08

    Gracias Ari Aster, Robert Eggers, Jennifer kent, Veronica Franz y a todos esos directores y escritores de cine independientes y no, que se permiten experimentar los géneros terror, horror y suspenso de una forma más sustancial, más compleja, mas psicológica y no con la tan visceral simpleza con la que la mayoría los manejan. De vez en cuándo, hace falta ponerle cerebro y real emoción a un proyecto, no mero y gutural drama que provoca grititos al momento pero que después se olvida; es necesario este tipo de cine, que de material al espectador para analizar lo que esta viendo, con secuencias, escenas y diálogos que queden presentes en la memoria por mucho más tiempo. "Hereditary" es extraordinaria.

  • 12/06/2018 8:31

    No soy amigo de entrar en polémicas, pero por el respeto que me merecés como crítico, Diego Batlle, voy a participar. Como buen cinéfilo, de muy joven me apasionaba el cine de terror. Luego, por la repetición de la fórmula y (supongo) el que uno madura, dejé ese cine de lado. Hace unos años, las buenas críticas de algunas películas del género me hicieron desandar el camino y ver "La bruja" por ejemplo y (con reservas) ví algunos títulos mas. Temprano en la mañana del jueves leí tu buena opinión sobre "El legado del diablo" y la puse en espera porque estaba el estreno de Sorín (menos publicidad, muchas menos salas y menos público interesado me hicieron verla primero). Descuento que seguirá en muchas salas en su segunda semana (por las buenas críticas y por el comentario de espectadores disconformes que también sirven como publicidad). Espero verla y opinar.-

  • 11/06/2018 23:18

    Pésima. No es que sea lenta, larga o poco sangrienta : simplemente es aburrida y de terror no tiene nada. No propone nada que no se haya visto hace 30 o 40 años. Una estafa.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS