Noticias

Dos perlitas del Festival de las Tres Fronteras

Por Ezequiel Boetti, desde Misiones
El documental Waiting for B. y una entrevista hasta ahora inédita a Leonardo Favio se destacaron en la muestra que continúa hasta el próximo sábado 5/11.

Publicada el 02/11/2016

Pasaron los primeros días de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de las Tres Fronteras, y con ellos, las proyecciones de varias de las películas nacionales e internacionales que integran las distintas secciones de una programación compuesta por más de 70 cortos y largometrajes, entre ficciones y documentales.

El evento dirigido por el actor Juan Palomino arrancó el sábado 29/10 por la noche en el Antifteatro Ramón Ayala con la ceremonia de apertura, que contó con la presencia de distintos funcionarios de la ciudad y de la provincia. El broche de oro fue la proyección al aire libre de Kryptonita, de Nicanor Loreti.

Una de las películas más destacadas de esta primera parte del festival fue Waiting for B., que compite en el apartado de documentales. Visto en Buenos Aires en la última edición del FILBA, el film de los brasileños Paulo César Toledo y Abigail Spindel parte de una premisa interesantísima: tres años atrás, la superestrella pop Beyoncé brindó un multitudinario show en el estado Morumbí de San Pablo. Como suele ocurrir en esta clase de eventos, un grupo de fans montó campamento en la puerta con la idea de estar lo más cerca posible de su ídola. La particularidad es que los muchachos/as no vivieron casi a la intemperie un par de días o semanas, sino ni más ni menos que…¡dos meses!

Toledo y Spindel muestran el día a día de ese grupo, yendo y viniendo entre sus esferas personales y las dinámicas grupales establecidas con el objetivo de que la particular comunidad funcionara de la mejor forma posible. Las reglas son estrictas: todos deben dormir allí los días asignados y las ausencias se justifican sólo con un informe médico. Caso contrario, al final de la cola.

Es cierto que Waiting for B. es por momentos algo desordenada y que no le hubiera hecho mal elegir a uno de ellos para hilar el relato en lugar de apostar por un retrato coral y expansivo, pero también que muestra una encomiable voluntad por escucharlos y darles voz sin un ápice de cinismo ni mucho menos de burla. Por el contrario, lo hacen con atención, dejándolos que se expresen y mostrándolos en sus rutinas mientras, casi como al pasar, reflexionan sobre cuestiones identitarias con un grado de sinceridad notable.




Otro que expone una sinceridad notable es Leonardo Favio. Lo hace en la entrevista hasta ahora inédita que Eduardo Pinto le realizó en 2007 con la idea de un largometraje que finalmente nunca se hizo. Casi diez años después, el director de Caño dorado puso manos a la obra y editó un fragmento de 15 minutos que se proyectó en el marco de un homenaje que también incluyó la exhibición del documental Favio, crónica de un director (que tiene fecha de estreno porteño pautado para este jueves 3) y la presencia del actor Edgardo Nieva, inolvidable en su personificación de Gatica, el mono.


La imagen es en blanco y negro. En el centro, Favio sentado cómodamente en el sillón de su casa. Se nota que, como afirmó Pinto en la presentación, entre ambos había un vínculo de confianza y respeto, y el resultado es una suerte de diario oral sobre los orígenes de las pasiones del responsable de Juan Moreira y Nazareno Cruz y el lobo, sus inspiraciones radiales, su infancia y su autopercepción (“Yo no soy actor, soy alguien que trabajó de actor”, afirma), entre varios temas en derredor de un artista al que hoy, a casi cuatro años de su muerte (el 5 de noviembre de 2012), se lo extraña demasiado.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Lima 2025: Toda la programación y nuestras críticas
OtrosCines.com

-Las argentinas Una casa con dos perros y La noche sin mí participarán en la Competencia Latinoamericana de la 29ª edición, que se realizará en la capital peruana del 7 al 16 de agosto.
-Hay 30 reseñas publicadas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Premios Sur 2025: "El Jockey" fue la gran ganadora con 11 estatuillas
OtrosCines.com

-El film de Luis Ortega se llevó varios de los principales galardones: Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actor (Nahuel Pérez Biscayart) y Actor de Reparto (Daniel Fanego) en la ceremonia organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina en la ciudad de Córdoba.
-Alemania obtuvo cuatro distinciones, incluidas las de Mejor Actriz y Actriz Revelación, ambas para Maite Aguilar, Actriz de Reparto (María Ucedo) y Opera Prima.

LEER MÁS
Match Factory se encargará de las ventas internacionales de "Nuestra tierra", documental de Lucrecia Martel
OtrosCines.com

Cinetic Media se ocupará de las ventas en los Estados Unidos de la nueva película de la directora de La ciénaga, La niña santa y Zama, que se estrenará en la Sección Oficial - Fuera de Competencia de la próxima Mostra de Venecia.

LEER MÁS