Críticas

Internet Junkie, de Alexander Katzowicz

El (des)amor en los tiempos de Internet

Una ópera prima que intenta exponer la desconexión física y emocional de estos tiempos.

Estreno 17/03/2016
Publicada el 16/03/2016

Internet Junkie (México-Argentina-Israel/2015). Guión, edición y dirección: Alexander Katzowicz. Elenco: Antonio Birabent, Nicolás Baksht, Ángela Molina, Nicolás Mateo, Paula Carruega, Tania Olhovich, Stefania Ebergenyi y Arturo Ripstein. Fotografía: Max Ruggieri y Eduardo Reynoso. Música: Martín Stimming - Diynamic Music, Paul Gallinato. Sonido: Sofía Straface y Paul Treviño. Duración: 91 minutos. Apta mayores de 18 años. En BAMA Cine Arte (Diagonal Norte 1150).



“Internet está convirtiendo a la humanidad en zombie”, afirma el realizador de origen israelí Alexander Katzowicz en la gacetilla de prensa a la hora de justificar la elección de las consecuencias de la comunicación 2.0 como el gran tema de su ópera prima, Internet Junkie.

Rodado en la Argentina, Israel y México, el film presenta varias historias. Por un lado, un falso coronel (Antonio Birabent) que seduce mujeres en chats. Entre ellas a Lorena (Paula Carruega), quien a su vez habla vía Skype con una mujer en México cuyos hijos viven pegados a la computadora y el celular. También habrá una joven pareja porteña que se envía constantemente videos, y otra mujer que se acuesta con cuanto hombre se le cruce.

Lps distintos personajes desandarán sus caminos, cruzándose y separándose según la conveniencia del guión. Katzowicz quiere, como manifiesta en la frase del primer párrafo, usarlos para problematizar la desconexión física de los internautas con el mundo real, pero no logra que ellos adquieran una carnadura propia, convirtiéndolos en hombres y mujeres impulsados por la búsqueda de sexo. Así, el resultado es apenas una acumulación de situaciones más dignas de una comedia de enredos.



 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS