Noticias

El INCAA actualizó los topes de subsidios para la industria cinematográfica

El Decreto N° 354/2022 que lleva la firma de Alberto Fernández, Juan Manzur y Tristán Bauer establece nuevas fórmulas para el cálculo de las ayudas a la producción de películas nacionales.

Publicada el 01/07/2022

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) informa que, mediante el Decreto N° 354/2022, la Presidencia de la Nación fijó en 50% la parte de la recaudación impositiva asignada al Fondo de Fomento que se destinará a atender el pago de los subsidios a la producción de películas nacionales.

Según la nueva norma, las películas sin Interés Especial podrán percibir el 70% del producido bruto de boletería, hasta alcanzar el costo de una película nacional de presupuesto medio. Mientras que las películas con Interés Especial, podrán solicitar el 100% del producido bruto de boletería, también hasta alcanzar el costo medio de una película nacional.

El decreto, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del Jefe de gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, también establece que el 5% de cada uno de los subsidios que se liquide a las productoras de películas nacionales producidas a partir del 1° de septiembre de 2021 será destinado por el INCAA a la reinversión en la producción de nuevas películas, o en equipamiento industrial.

Los montos y topes máximos a percibir como suma total por subsidios se aplicarán a las películas nacionales cuyo estreno comercial haya sido posterior al 1° de septiembre de 2021.

Para alcanzar los montos máximos que se establecen en el decreto se computarán aquellos subsidios que se perciban por exhibición en salas cinematográficas, más los que correspondan por otras formas de exhibición, conforme la normativa dictada por el INCAA y sin superar en ningún caso el costo de la película reconocido por el organismo.

En la misma jornada, el INCAA convocó a las entidades que representan a los diferentes sectores de la industria cinematográfica a proponer a las seis personas que las representarán en el Consejo Asesor. Como dicta la ley constitutiva del organismo, esas candidaturas serán elevadas a la consideración del Poder Ejecutivo Nacional. La convocatoria reafirma el cupo de género exigido a cada sector, en sintonía con las políticas de igualdad que viene promoviendo el Instituto.

La convocatoria estará abierta hasta el 21 de julio, inclusive, y las bases y condiciones pueden consultarse en la Resolución 709/2022.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de ;WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS