Críticas

Los estrenos del 9/6

Elogio de la culpa, asesina por naturaleza y el regreso de los pandas

Aguas turbulentas -un duro y exigente drama noruego que aborda con gran profundidad psicológica los alcances que tiene la muerte de un niño- y Hanna -un solvente thriller de Joe Wright (Orgullo y prejuicio y Expiación: deseo y pecado) sobre una adolescente entrenada como máquina de matar- son dos estrenos de la semana que tienen muchas menos salas, aunque más hallazgos que Kung Fu Panda 2, secuela animada que se prepara para arrasar en el mercado local.
Estreno 09/06/2011
Publicada el 30/11/-0001
Aguas turbulentas (foto), un duro y exigente drama noruego que aborda con gran profundidad psicológica los alcances que tiene la muerte de un niño; y Hanna, un solvente thriller de Joe Wright (Orgullo y prejuicio y Expiación: deseo y pecado) sobre una adolescente entrenada como máquina de matar, son dos estrenos de la semana que tienen muchas menos salas, aunque más hallazgos que Kung Fu Panda 2, secuela animada que se prepara para arrasar en el mercado local. 

Aclaración: la calificación es la que figura luego de la ficha técnica de cada película. ELOGIO DE LA CULPA

-Aguas turbulentas
(DeUsynlige, Noruega-Suecia-Alemania/2008), de Erik Poppe, con Pål Hagen Valheim Sverre, Trine Dyrholm y Ellen Dorrit Petersen. Distribuidora: IFA Cinema. Duración: 115 minutos. Salas: 8 (6 en fílmico y 2 en DVD). Calificación: 7 puntos

En el cierre de su trilogía de Oslo, Poppe aborda un tema extremo para la sensibilidad del espectador (el robo y posterior muerte de un niño) como punto de partida para ofrecer un preciso, contundente estudio sobre la culpa. Es verdad que en algunos pasajes cede a la tentación de caer en ciertos simbolismos, alegorías, analogías y paralelismos que pueden resultar un poco obvios y torpes, pero en buena parte de las dos horas sostiene un impecable, profundo etrato psicológico de los dos protagonistas: el joven que sale de la cárcel luego de haber purgado dos tercios de su condena por la desaparición de un chico y la madre que ha intentado rehacer su vida con dos hijas adoptivas, pero que sigue sumida en el odio y el dolor.

El film está narrados en dos líneas paralelas que sobre la mitad del relato confluyen cuando la mujer -que está a punto de mudarse a Dinamarca con su familia- descubre que el protagonista trabaja tocando el órgano en una iglesia. Película sobre el sino trágico, la culpa, la venganza, el perdón y la redención, Aguas turbulentas se beneficia de la sensibilidad y credibilidad con que Poppe construye cada uno de los personajes y del aporte de un elenco sin fisuras. Un film duro, es cierto, pero al que vale la pena darle una oportunidad. DIEGO BATLLE

 

LA PERFECTA ASESINA

-Hanna (Estados Unidos-Gran Bretaña-Alemania/2011), de Joe Wright, con Saoirse Ronan, Cate Blanchett, Eric Bana, Tom Hollander y Olivia Williams. Distribuidora: Sony Pictures. Duración: 111 minutos. Apta para mayores de 13 años. Copias: 38. Calificación: 7,5 puntos

Grata sorpresa. No es que estemos ante una película que vaya a revolucionar el thriller (de hecho, tiene bastante de la saga de Bourne y no pocos elementos tomados de films sobre killers femeninas como Nikita, Kick-Ass o Se busca), pero esta historia sobre Hanna (Saoirse Ronan), una adolescente de 16 años entrenada por un ex agente de la CIA (Eric Bana) para sobrevivir a todo tipo de amenazas (y de paso convertirse en una auténtica máquina de matar), tiene las suficientes dosis de ingenio, solidez, ritmo, espectacularidad, suspenso, tensión (y de humor negro a la hora de retratar el costado freak que en términos de sociabilidad tiene la protagonista) como para redondear un más que meritorio resultado final.

El joven director londinense Joe Wright (sí, el mismo de esas historias de época bien arties que fueron Orgullo y prejuicio y Expiación: deseo y pecado) se muestra muy a gusto en el género, regalando una puesta en escena seca, precisa y con virtuosas coreografías en las secuencias de acción + CGI. Lo dicho: un buen exponente de género (y con el plus de Cate Blanchett como la implacable jefa de la CIA que persigue a la heroína y la música electrónica de los Chemical Brothers). Nada mas y nada menos que eso. DIEGO BATLLE

 

PÁNICO AL ABURRIMIENTO

-Kung Fu Panda 2 (Estados Unidos/2011), de Jennifer Yuh. Con las voces de Jack Black, Angelina Jolie, Dustin Hoffman, Gary Oldman, Jackie Chan, Seth Rogen, Jean-Claude Van Damme, Lucy Liu, James Hong y Michelle Yeoh, (en la versión original subtitulada). Distribuidora: UIP. Duración: 90 minutos. Apta para todo público. Copias: 265, de las cuales son en 35mm (todas dobladas) y 3D (doblada y subtitulada). Calificación: 5,5 puntos

A esta altura, rescatar cosas como "los coloridos escenarios de la Antigua China" o "el profesionalismo de los animadores a la hora de recrear los movimientos propios de las artes marciales" suena a demasiado poco. Bueno sería que -en pleno boom del cine animado familiar a gran escala (150 millones de dólares de presupuesto)- los fondos fuesen feos o las coreografías de peleas, torpes y mal concebidas ¿Alcanza esos u otros atributos técnicos y visuales como para salvar a esta secuela? Creo que no. Si bien el film aborda algunos temas como la paternidad (la adopción) y les regala a los padres e hijos un cúmulo de buenas intenciones sobre "la búsqueda de la paz interior" o el cuidado del medio ambiente, sentí que KFP2 se hizo con "piloto automático", sabiendo que una digna factura y un bombardeo de marketing alcanzan como para repetir el éxito de la primera entrega.

Allí donde WALL-E demostró que se podía hacer gran cine con largas secuencias sin diálogos y mucha sensibilidad (e ideas originales), la factoría DreamWorks responde con el pánico al aburrimiento: léase, apelar a un ritmo trepidante, a un vértigo permanente (más de tres cuartas partes del film son batallas, gritos, saltos y el resto despliegues histriónicos de Jack Black) como para que nadie tenga demasiado espacio para pensar, sentir. KFP2 será bonita y veloz, pero su apuesta taquicárdica termina generando más confusión que otra cosa (en las antípodas de esa paz interior que pretende reivindicar). Una película que aturde. MARTINA HIRSCH 


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

COMENTARIOS

  • 18/06/2011 14:02

    Muy buena Hanna, tiene ritmo, muy buenos actores, impecables las locaciones donde esta filmada (sobre todo Berlín), buena música, muy entretenida.

  • 14/06/2011 20:47

    AGUAS TURBULENTAS. Trilher psicològico excelente animado por una delicadeza expresiva encomiable.Su guiòn, con quiebres temporales que aumentan en cada momento el suspenso y el interes por lo que se cuenta, nos ofrece momentos verdaderament sobrecogedores por una dureza de las situaciones nunca gratuita. El dibujo osicològico de los personajes y la interpretaciòn son el cimiento de tanta credibilidad.<br /> La culpa, el remordimiento,el resentimiento, la venganza y la pertinencia de una segunda oportunidad para el que delinque son el fundamento de este film. Curiosamente, este ultimo aspecto, roza lo que en estos dias ,dolorosamente, ha invadido la totalidad de los medios locales.<br /> Sugiero que no se pierdan esta pelìcula aquellos que eligen estremecerse no con terrores pochocleros, sino con movilizantes reflexiones a escala humana.

  • 14/06/2011 20:10

    Fui a ver "Aguas turbulentas", dignísimo exponente del lamentablemente poco frecuente cine noruego. Coincido en un todo con el comentario de Mauricio, así que no voy a entrar en redundacias. Sería bueno que los distribuidores incursionaran más seguido en esta cinematografía pujante, sin trabas ni estridencias. Y me reitero:volvamos a la diagramación original con críticas separadas para cada película. Veo que insisten en esta polémica innovación para los estrenos del 16/6. Saludos.

  • 13/06/2011 15:22

    Kung fu panda 2 supero ampliamente a<br /> su atescesora;esta segunda parte tiene<br /> más acción,las escenas de las luchas son<br /> geniasles,en más de un momento parece<br /> que estuvieras viendo una película con<br /> actores y no un film animado.Lo que estuvo<br /> muy bueno de esta segunda parte fue<br /> de como Po descubre de donde vino;<br /> ¿que paso con sus verdaderos padres?.<br /> En esta segunda parte no tuvieron tanto<br /> protagonismo los cinco furiosos como en<br /> la primer parte.El pavo real de villano es<br /> realmente uno de los mejores villanos que<br /> ha dado el cine de animación de los últimos<br /> años.Muy bien por Kung-fu panda 2,verla en<br /> 3D le da un plus importante.

  • 13/06/2011 9:17

    Hace un par de semanas fui a ver Que la cosa funcione, de Woody Allen, al Arteplex Belgrano... El único problema fue que la proyección... era proyección de dvd!!!! Me quedé indignado, me pareció una estafa. Solo quería comentarles...

  • 12/06/2011 11:32

    HANNA de Joe Wright es una autentica rareza - Su director es un gran virtuoso de la imagen (ya lo habia demostrado en "Expiacion" y "Orgullo y Prejuico") - Ademas eligio para los roles protagonicos a las estupendas S. Ronan y C. Blanchett (perfectas en su "physique du rol") - Esta muy bien resuelta la mixtura de cuento de hadas, historia de iniciacion y thriller - Un plus a destacar es la banda sonora de The Chemical Brothers - De lo mas original estrenado ultimamente -

  • 11/06/2011 10:19

    Hannah, una película que, en manos de otro director, podría haber sido una de culto. Un final maravilloso, Una<br /> Cate Blanchett exquisita, una banda de sonido adecuada pero con escenas ridículas, como cuando aparece el mago o la de la cita. Lástima, otra vez será!

  • 9/06/2011 11:12

    Seguro en el Arteplex Belgrano, en el Arteplex Centro, en el Patio Bullrich, en el Showcase Norte y en el General Paz de Belgrano. Saludos

  • 9/06/2011 9:58

    Diego, po rfavor avisarias en que salas se esta proyectando "aguas turbulentas" en filmico?

  • 9/06/2011 9:50

    Hannah es un film de acción impecable, muy por encima de la saga de Bourne. Adrenalina, persecusiones y humor cinico, que revitaliza al genero!

  • 8/06/2011 21:37

    Después de aburrirme un rato con Hanna, sin entender el puntaje otorgado, entendiendo menos cómo se puede alabar (tibiamente, si) a este producto (no mas que eso) y descalificar "Escondidos en Brujas", decido empezar a ver con expectativas, aquellas películas que Batlle califique con menos de 5.

  • 8/06/2011 20:55

    Diego; qué impide que vuelvas al formato original de separar las películas en vez de amontonarlos en "los estrenos de..." Te recuerdo que prometiste que al regreso de Cannes se regularizaría, o es que todavía estás disfrutando de las bellezas de la Costa Azul...? Cordialmente

  • 8/06/2011 12:33

    Vi hace unas semanas AGUAS TURBULENTAS en "Nucleo", y me parecio un film notable - La actuacion de Trine Dyrholm como la atribulada madre del niño asesinado es demoledora por su intensidad - Es una historia durisima pero muy bien contada - El resto del elenco y todos sus rubros tecnicos son impecables -

  • 7/06/2011 21:21

    En sus calificaciones tradicionales usan la media estrella para poner 5, 7, 9 (3 estrellas y media es un 7 x ej)... pero cuando hacen estas mini críticas con números, se la pasan poniendo "...,5" a la mayoría, lo que en el sistema estrellítico no tendría posibilidad. KFP2 sería ** o *** en la otra escala, HANNA *** O ****?? <br /> Me mareo! jaja bueno igual voy a ver HANNA que tiene muy buena pinta. saludos

  • 7/06/2011 16:49

    Como Kung Fu Panda va a tener casi todas las salas y no necesita criticas positivas para meter millones de personas, está muy bien que Uds como medio de cine compensen un poco y destaquen más los estrenos más chicos. Un poco de justicia poética.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “M3GAN 2.0”, película de Gerard Johnstone
Diego Batlle

Esta secuela funciona mejor como comedia negra que como advertencia sobre los abusos de la Inteligencia Artificial. El problema es que tiene bastante más de denuncia que de humor.

LEER MÁS
Crítica de “La venganza”, película de Gustav Möller
Ezequiel Boetti

El realizador de la exitosa La culpa regresa con otro intenso e inquietante film sobre dilemas éticos y morales.

LEER MÁS
Crítica de “Después, la niebla”, película de Martín Sappia
Diego Batlle

Tras su paso por la muestra Contracampo en Mar del Plata 2024 y por los festivales de Jeonju, Gotemburgo y Cosquín (FICIC), se estrena en salas de Buenos Aires, Córdoba y Río Cuarto este nuevo film del director de Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020). 

LEER MÁS
Crítica de “Pee-wee Herman: Detrás del personaje” (“Pee-wee as Himself”), documental de Matt Wolf (Max)
Diego Batlle

Estrenado en el Festival de Sundance 2025 y premiado en los recientes Gotham TV Awards, este retrato en dos partes sobre el actor Paul Reubens (1952-2023) resulta fascinante, emotivo y desgarrador a la vez.

LEER MÁS