Noticias
Los números del cine nacional
Fenómeno Francella: “Homo Argentum” consiguió el tercer mejor arranque para una película argentina en este siglo
El film codirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat vendió 690.000 entradas en su primera semana en un récord de 488 salas y se ubicó solo detrás de El clan (2015), de Pablo Trapero; y Metegol (2013), producción animada de Juan José Campanella.
Homo Argentum, la película de la dupla Cohn y Duprat que tanto debate mediático, político y en redes generó desde su estreno, cerró su primera semana en cartel con algo más de 690.000 tickets vendidos, muy cerca del arranque de Metegol en julio de 2013 y a poco más de 100.000 localidades de distancia de El clan, film sobre la familia Puccio también protagonizada por Guillermo Francella lanzado en agosto de 2015.
Con las 690.000 entradas vendidas entre el jueves 14 y el miércoles 20, Homo Argentum recaudó casi 4.910 millones de pesos (3,7 millones de dólares) y se quedó con el 59% del público total de la semana (algo menos de 1.165.000 espectadores), siempre según los datos de Ultracine analizados por OtrosCines.com.
Los mejores arranques (primeros 7 días) del cine argentino desde 2000 hasta la actualidad:
1- El clan (2015), de Pablo Trapero
Primera semana: 810.000 entradas en 333 salas
Total: 2.655.000
2- Metegol (2013), de Juan José Campanella
Primera semana: 710.000 entradas en 271 salas
Total: 2.140.000
3- Homo Argentum (2025), de Mariano Cohn y Gastón Duprat
Primera semana: 690.000 entradas en 488 salas
Total: ¿?
4- El robo del siglo (2020), de Ariel Winograd
Primera semana: 660.000 entradas en 528 salas
Total: 2.090.000
5- Relatos salvajes (2014), de Damián Szifron
Primera semana: 655.000 entradas en 338 salas
Total: 4.025.000
6- Me casé con un boludo (2016), de Juan Taratuto
Primera semana: 600.000 entradas en 386 salas
Total: 2.030.000
7- La odisea de los giles (2019), de Sebastián Borensztein
Primera semana: 480.000 entradas en 487 salas
Total: 1.845.000
8- Corazón de León (2013), de Marcos Carnevale
Primera semana: 475.000 entradas en 234 salas
Total: 1.750.000
9- El ángel (2018), de Luis Ortega
Primera semana: 460.000 entradas en 400 salas
Total: 1.370.000
10- Patoruzito (2004), de José Luis Massa
Primera semana: 455.000 entradas en 136 salas
Total: 1.895.000
Otros debuts masivos fueron:
Muchachos, la película de la gente (2023), de Jesús Bracenas
Primera semana: 450.000 entradas en 449 salas
Total: 1.150.000
El fútbol o yo (2017), de Marcos Carnevale
Primera semana: 380.000 entradas en 367 salas
Total: 1.100.000
Séptimo (2013), de Patxi Amezcua
Primera semana: 355.000 entradas en 234 salas
Total: 975.000
Gilda, no me arrepiento de este amor (2016), de Lorena Muñoz
Primera semana: 335.000 entradas en 293 salas
Total: 915.000
Bañeros 3: Todopoderosos (2006), de Rodolfo Ledo
Primera semana: 325.000 entradas en 128 salas
Total: 1.095.000
La cordillera (2017), de Santiago Mitre
Primera semana: 324.000 entradas en 378 salas
Total: 640.000
Argentina, 1985 (2022), de Santiago Mitre
Primera semana: 320.000 entradas en 311 salas
Total: 1.165.000
Abzurdah (2015), de Daniela Goggi
Primera semana: 315.000 entradas en 214 salas
Total: 785.000
Tesis sobre un homicidio (2013), de Hernán Goldfrid
Primera semana: 305.000 entradas en 139 salas
Total: 1.030.000
El secreto de sus ojos (2009), de Juan José Campanella
Primera semana: 295.000 entradas en 109 salas
Total: 2.610.000
30 noches con mi ex (2021), de Adrián Suar
Primera semana: 292.000 entradas en 358 salas
Total: 785.000
Elijo creer (2023), de Gonzalo Arias y Martín Mendez
Primera semana: 290.000 entradas en 379 salas
Total: 460.000
Un novio para mi mujer (2008), de Juan Taratuto
Primera semana: 288.000 entradas en 94 salas
Total: 1.410.000
Mamá se fue de viaje (2017), de Ariel Winograd
Primera semana: 287.000 entradas en 230 salas
Total: 1.715.000
Dos más dos (2012), de Diego Kaplan
Primera semana: 285.000 entradas en 141 salas
Total: 1.005.000
Re loca (2018), de Martino Zaidelis
Primera semana: 265.000 entradas en 247 salas
Total: 745.000
Nieve negra (2017), de Martín Hodara
Primera semana: 255.000 entradas en 296 salas
Total: 700.000
Bañeros 4: Los rompeolas (2014), de Rodolfo Ledo
Primera semana: 250.000 en 196 salas
Total: 930.000
Un cuento chino (2011), de Sebastián Borensztein
Primera semana: 249.000 entradas en 107 salas
Total: 910.000
El Ratón Pérez (2006), de Juan Pablo Buscarini
Primera semana: 240.000 entradas en 131 salas
Total: 950.000
Mi obra maestra (2018), de Mariano Cohn y Gastón Duprat
Primera semana: 226.000 entradas en 345 salas
Total: 720.000
Igualita a mi (2010), de Diego Kaplan
Primera semana: 225.000 entradas en 107 salas
Total: 835.000
Incorregibles (2007), de Rodolfo Ledo
Primera semana: 215.000 en 128 salas
Total: 740.000
Papá es un ídolo (2000), de Juan José Jusid
Primera semana: 210.000 entradas en 109 salas
Total: 1.360.000
El hijo de la novia (2001), de Juan José Campanella
Primera semana: 207.000 entradas en 71 salas
Total: 1.385.000
Papá se volvió loco (2005), de Rodolfo Ledo
Primera semana: 180.000 entradas en 77 salas
Total: 1.530.000
Las viudas de los jueves (2009), de Marcelo Piñeyro
Primera semana: 166.000 entradas en 92 salas
Total: 540.000
El cuento de las comadrejas (2019), de Juan José Campanella
Primera semana: 165.000 entradas en 306 salas
Total: 565.000
A principios de este siglo las películas solían arrancar en pocas salas (entre 50 y 100), pero se mantenían mucho más tiempo en cartel. Aquí dos ejemplos:
Nueve Reinas (2000), de Fabián Bielinsky
Primera semana: 111.000 entradas en 51 salas
Total: 1.280.000
Apasionados (2001), de Juan José Jusid
Primera semana: 110.000 entradas en 79 salas
Total: 1.065.000
Fuente: datos de Ultracine analizados por OtrosCines.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Limpia, la nueva película de la chilena Dominga Sotomayor, inaugurará la competencia dedicada a producciones de la región.
Las maldiciones, miniserie de Daniel Burman con Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani y Alejandra Flechner, es una de las principales novedades del mes.
-Turquía, República Checa, Bulgaria, Suiza, Irlanda, Palestina y Tailandia iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos agregando los films enviados por cada país y sumando reseñas.
-Actualizado al 20 de agosto.
La segunda película como directora de la realizadora de Blondi (2023) fue seleccionada para la 73ª edición de la muestra española, que se realizará del 19 al 27 de septiembre, y donde también competirá por la Concha de Oro otro film argentino, Las corrientes, de Milagros Mumenthaler.