Festivales
CANNES 78
Festival de Cannes 2025: crítica de “A Useful Ghost”, ópera prima del tailandés Ratchapoom Boonbunchachoke (Semana de la Crítica)
Otro valioso debut en esta sección paralela especializada en descubrir nuevos talentos.
A Useful Ghost (Pee Chai Dai Ka, Tailandia, Francia, Singapur, Alemania/2025). Dirección y guion: Ratchapoom Boonbunchachoke. Elenco: Davika Hoorne, Witsarut Himmarat, Apasiri Nitibhon, Wanlop Rungkumjud y Wisarut Homhuan. Fotografía: Pasit Tandaechanurat. Edición: Chonlasit Upanigkit. Sonido: Lim Ting Li. Música: Chaibovon Seelukwa. Duración: 130 minutos. Estreno mundial en la Semana de la Crítica.
A grandes rasgos, los fantasmas suelen ser presentados en el cine como criaturas dolientes y temerosas de ser olvidadas o entidades del más allá que vuelven al mundo sedientos de venganza y con apetito de terror y espanto. Ambas vertientes conviven en las muy particulares presencias que pueblan la trama de la tailandesa A Useful Ghost.
La primera película de Ratchapoom Boonbunchachoke comienza como una comedia. Hay un muchacho que compra una aspiradora y al día siguiente llama al servicio técnico asegurando que durante la noche el aparato “escupió” lo que había aspirado. Lejos de tomárselo en broma, el servicio técnico acude y comienza a contarle una historia acerca de una fábrica de aspiradoras donde un trabajador “reencarnó” en una de ellas.
Por si fuera poco, el hijo de la dueña del lugar está casado con una mujer que fallece a causa de la polución. Ya puede suponerse lo que sigue: la mujer se materializa en una aspiradora, una relación que, desde ya, la familia no aprueba. En ningún momento hay algún gesto de sorpresa, como si su incredulidad no tuviera límites o las aspiradoras hablando con la voz de un muerto fuera lo más normal del mundo.
Pero la película va adentrándose en nuevos caminos a medida que se desarrollan sus poco más de dos horas. Habrá de todo, desde melodramas sobre amores imposibles (entre un hombre y una aspiradora), dramas familiares, unas buenas dosis de existencialismo, algo de política y hasta una cacería con ánimo de revancha.
Boonbunchachoke es el primer convencido en que toda esta incoherencia puede amalgamarse, y se mueve por los géneros con seguridad y aplomo. El resultado es una película por momentos ridícula y absurda, por otros emotiva y tensa, pero siempre singular.
TAGS
CRÍTICAS CRITICA CANNES 2025 FESTIVAL DE CANNES 2025 SEMANA DE LA CRITICA CRITICS WEEK CINE TAILANDÉS A USEFUL GHOSTCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.
Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.
El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.
El director de Let The Summer Never Come Again (2017) y What Do We See When We Look at the Sky? (2021) estrenó en la sección principal una road movie que propone un viaje de la ciudad al campo con un padre que va en busca de su hija.