Noticias

Comienza la muestra

Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

Publicada el 12/05/2025
  • Frémaux en conferencia.

El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, recalcó este lunes, en la tradicional conferencia de prensa que se organiza en las vísperas de la apertura del evento, que considera un "error" el debilitamiento del cine en Argentina a consecuencia de las políticas del Gobierno "ultraliberal y nacionalista" de Javier Milei.

"El cine es importante para la cultura, para valorar la historia, la fuerza de un país. No hay que reducir su potencia si no desarrollarla", señaló. Frémaux, no obstante, se resistió a relacionar directamente estas políticas con la ausencia de largometrajes argentinos en la sección oficial del festival, ya que solo hay un corto en la Cinef (Tres, de Juan Ignacio Ceballos), competencia dedicada a los proyectos de las escuelas de cine.

"No diría que los primeros efectos se ven ya", dijo Frémaux, pero recalcó que piensa que la estrategia del Ejecutivo de Milei "es un error". Mencionó, en concreto, el recorte de los fondos públicos del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y cómo eso afecta en especial a los nuevos creadores en un país muy reconocido por sus talentos jóvenes.

Pero Frémaux enfatizó igualmente que el presidente actual fue "elegido democráticamente" y que es frecuente que en momentos de recorte y de políticas liberales, el cine sea una de las primeras víctimas. Frémaux tampoco dejó de recordar que Cannes tiene muchos lazos con Argentina porque el festival junto con el Marché du Film son uno de los impulsores de Ventana Sur, un mercado cinematográfico que se celebraba en Buenos Aires y que se ha tenido que mudar a Uruguay por razones económicas. En 2025, de todas maneras, volverá a realizarse en la capital argentina (será en el Palacio Libertad del 1 al 5 de diciembre).

Por último, Frémaux dijo que el argentino "es un público magnífico, cultivado, curioso, cinéfilo y no puede ser que ese país lo pierda".

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lanzamientos de Disney+ en Diciembre: "Toda la verdad", las 7 temporadas de "Mad Men" y Taylor Swift por dos
OtrosCines.com

Entre los regresos a la plataforma de streaming figuran las nuevas temporadas de El profesor, Are You Sure?! y Percy Jackson y los dioses del Olimpo.

LEER MÁS
La Provincia de Buenos Aires ya tiene su Ley Audiovisual
OtrosCines.com

Según la flamante norma impulsada a mediados de 2023 por el gobernador Axel Kicillof y aprobada este jueves 27 por el Senado provincial (ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados), el Fondo de Fomento y Promoción Audiovisual inicial será de 676 millones de pesos.

LEER MÁS
"Fue solo un accidente", de Jafar Panahi, fue la gran ganadora de los Asia Pacific Screen Awards
OtrosCines.com

El nuevo largometraje del iraní Panahi -que se estrena en los cines argentinos el 4 de diciembre- obtuvo las estatuillas a Mejor Película y Mejor Dirección.

LEER MÁS
“La muerte de un comediante”, de y con Diego Peretti, vendió 10.000 entradas en su primera semana e ingresó en el Top 15 del cine argentino de 2025
Diego Batlle

La ópera prima de Peretti debutó en el octavo puesto de la taquilla local con poco más de 10.000 tickets vendidos en 67 salas entre el jueves 20 y el miércoles 26 de noviembre, y ya se ubica en el puesto 14º del ranking anual del cine nacional.

LEER MÁS